Panorama General y Orientaciones Dramáticas
A finales de los años 40, irrumpió con fuerza el Teatro Realista, enfocado en la denuncia de la realidad social española de la posguerra. En la década de los 50, apareció el Teatro Vanguardista y, en los 60, el Teatro Simbolista.
Estos dramaturgos españoles se vieron influidos principalmente por dos tendencias europeas:
- Teatro del Absurdo: Con representantes como Samuel Beckett, Eugène Ionesco y Arthur Adamov, pretendía expresar la crisis de comunicación Sigue leyendo