Tipos de Tumbas y Templos en el Antiguo Egipto: Mastabas, Pirámides, Hipogeos y Speos

Evolución de las Tumbas en el Antiguo Egipto

Las construcciones más importantes en Egipto fueron las tumbas. A continuación, se describen los principales tipos:

Mastabas

La mastaba es el primer tipo de tumba que aparece en el Reino Antiguo, utilizada para enterrar a faraones y altos funcionarios. Son construcciones de piedra con forma de pirámide truncada. Cuentan con:

  • Un pozo vertical excavado bajo la mastaba que conduce a la cámara funeraria, donde se enterraba al difunto.
  • Cámaras adyacentes Sigue leyendo

El Antiguo Egipto, Menhires y Cromlechs: Un Viaje a la Prehistoria

Los Menhires: Piedras Guardianas del Pasado

El menhir, o piedra vertical, cuyo nombre deriva del bretón men (piedra) e hir (larga), es un monumento megalítico de carácter no funerario. Consiste en una sola piedra hincada verticalmente en el suelo. Su finalidad, pese a que a menudo se relaciona con prácticas religiosas, como el culto al sol, se desconoce realmente. Se cree que estas piedras tuvieron un carácter conmemorativo en honor a algún jefe de tribu. Las más famosas se encuentran en Gran Sigue leyendo

Arte y Arquitectura del Antiguo Egipto y Mesopotamia

Egipto

Arquitectura

En Egipto se usó la arquitectura adintelada (o arquitrabada) y la piedra como material constructivo. No se usaba el arco. Todas las superficies se policromaban o se cubrían con planchas de materiales nobles, como cobre o mármol.

La arquitectura tiene casi siempre relación con el poder político o religioso. Los edificios representativos son los palacios, los templos y las fortificaciones, y suelen estar construidos en piedra, en tamaños colosales.

Estos edificios tenían una Sigue leyendo