Antigüedad, un salto muy atrevido. Esa invención se formalizó en una serie de grabados llamados Cárceles de Invención o Cárceles Imaginarias, surgidas en los años 40, pero con mayor proyección después. Sugieren la idea de que la antigüedad no era aquel espejo de brillo o esplendor, sino que podría ser su contrafigura: la oscuridad, el peligro, la muerte o la tortura. Dibuja cadenas colgando, elementos de tortura, etc., que explican que esa arquitectura también tenía una finalidad. Son Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: antigüedad
Panorama Histórico y Cultural de la Literatura de la Antigüedad
Panorama Histórico y Cultural: Literatura de la Antigüedad
Egipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia son dos lugares muy importantes en este recorrido que emprendemos por la historia de la literatura universal. Los egipcios grabaron pequeñas imágenes en las tumbas de algunas personas notables. Estas imágenes se llamaron jeroglíficos, es decir, escritura sagrada. Estuvo constituida por un sistema que consistió en escribir sobre las hojas de una planta llamada papyro, de aquí surge la palabra Sigue leyendo
Literatura de la Antigüedad y la Edad Media
La Edad Antigua (III milenio a. C. – 476 d. C.)
Contexto histórico
Nacimiento de la escritura: II milenio a. C. (límites imprecisos).”La literatura es un producto socia”.
Literatura India (2500 a. C.)
Poética:
Tema religioso y amoroso.
Lengua:
Sánscrito.
Clasificación temática:
- L. religiosa: periodo védico (Vedas = himnos) = budismo.
- L. épica: Ramayana. Rey Rama.
- L. didáctica: Panchatantra, Calila y Dimna (70 cuentos).
- Poesía.
- Teatro = tragedia.
Literatura china (2000 a. C.)
Su literatura tiene una finalidad Sigue leyendo
Literatura en la Antigüedad y Edad Media
Tema 1
Las grandes tradiciones literarias:
la antigüedad abarca desde la invención d la escritura en mesopotamia hasta la caída del Imperio romano. En este periodo se desarrollan 5 grandes tradiciones: mesopotámica (poema d gilgamesh), egipcia (cuento d sinuhé), sánscrita (mahabarata), hebrea y grecorromana
La literatura hebrea:
su principal manifestación son los 24 libros del tanaj, q junto con otro 7 forman el antiguo testamento, en la tradición cristiana. Los 5 1ºs (ganesi, éxodo,levítico, Sigue leyendo
Resumen de la historia de España desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna
FACTORES DEL PROCESO DE ROMANIZACIÓN
La conquista romana
La romanización fue el proceso por el que los pueblos mediterráneos, bajo control romano, asumieron las formas de vida y la cultura de sus conquistadores, adoptando su idioma, costumbres, formas religiosas, organización política, leyes y formas económicas. Roma logró conquistar la Península Ibérica entre los años (218 a.C. y 19 a.C.).
1º Todas las costas mediterráneas fueron conquistadas por los legionarios de Publio Cornelio Escipión Sigue leyendo