Sistema Inmunitario: Componentes, Respuesta Inflamatoria y Mecanismos de Defensa

Respuesta Inflamatoria: Defensa del Organismo ante Agresiones

La respuesta inflamatoria es una reacción celular inespecífica que tiene como objetivo aislar e inactivar microorganismos patógenos, así como restaurar las áreas dañadas. Esta respuesta no genera memoria inmunológica.

Etapas de la Respuesta Inflamatoria

  1. Liberación de mediadores de la inflamación: Se liberan sustancias como leucotrienos, histamina e interferón.
  2. Acción de los mediadores: Estos mediadores actúan sobre los capilares, Sigue leyendo

Componentes y Funciones del Sistema Inmunitario: Antígenos, Receptores y Células

Antígenos y Receptores del Sistema Inmunitario

Factores que Influyen en la Unión Ligando-Receptor

Diversos factores influyen en la unión entre un ligando y su receptor:

  • Afinidad: Determinada por la forma y la carga de las moléculas involucradas.
  • Avidez: Representa la suma de las afinidades de múltiples interacciones.
  • Señales intracelulares: Modulan la respuesta celular.
  • Presencia de otros receptores (modulación): La interacción con otros receptores puede alterar la respuesta.
  • Contexto: Las células Sigue leyendo

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano: Inmunidad, Trastornos y Avances en Vacunas

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano

Mecanismos Inespecíficos

  • La piel: Actúa como una barrera física contra la entrada de patógenos.
  • Las mucosas: Son los epitelios que recubren las cavidades corporales en contacto con el exterior, como el aparato respiratorio y digestivo. Secretan sustancias que dificultan la proliferación de microorganismos.
  • La inflamación: Es una respuesta del organismo ante los microorganismos o ante cualquier partícula ajena que llegue al interior. Se caracteriza por enrojecimiento, Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario: Una Defensa Compleja Contra Enfermedades

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario se pone en marcha cuando un antígeno atraviesa la primera línea de defensa interna.

Respuesta Inmune

Se produce una respuesta inmunitaria, que puede ser innata o adaptativa.

Inmunidad Innata

Actúa antes de que se desarrolle la infección y es inespecífica (actúa contra cualquier agente o sustancia extraña que entre al organismo). Está formada por la respuesta inflamatoria y el sistema de complemento.

Inmunidad Adaptativa o Específica

Tercera línea Sigue leyendo

Antígenos, receptores y sistema inmunitario

Antígenos y receptores

Antígenos y receptores: Factores influyen unión ligando-receptor: Afinidad (forma y carga). Suma de afinidades (Avidez). Señales intracelulares. Presencia otros receptores (modulación). La importancia del contexto: En función del contexto las células responderán o no. Integración de varios receptores > Respuesta final.

Antígeno

Antígeno: Ligando (molécula o parte, organismo) que las células del sistema inmune son capaces de reconocer, induce resp inmune. No pueden Sigue leyendo

Inmunodeficiencias y Autoinmunidad

Inmunodeficiencias

Inmunodeficiencias: déficit linfocitos B y T. Ventajas de ser redundante: Componente con funciones similares o sinergicas (alternativas). Problema: Fallos generales crean patologia. Inmunodeficiencias por anomalías en varios componentes son infrecuentes. Dos orígenes diferencian inmunodeficiencias: 1+2: Características comunes: Infecciones recurrentes crónicas, Incapacidad eliminar patogenos con antibióticos. Infecciones con microorganismos poco frecuentes.

1. Inmunodeficiencias Sigue leyendo

Presentación de antígenos por el MHC y activación de linfocitos

Fagocitosis / Macropinocitosis  Vesícula endocítica + Lisosoma

Implica la ocupación de receptores en la superficie celular (por ejemplo Fc) asociados a regiones especializadas de la membrana plasmática = DEPRESIONES REVESTIDAS DE CLATRINA.

Ocupación receptor  fagocitosis dependiente de actina  internalización de receptores para  formación de FAGOSOMAS o VESÍCULAS ENDOCÍTICAS.

Macropinocitosis

Toman grandes cantidades de moléculas solubles y partículas del medio extracelular.

Proyecciones Sigue leyendo