Exploración de Personajes Clave en ‘Nada’ de Carmen Laforet

A continuación, se presenta un análisis de los personajes principales de la novela ‘Nada’ de Carmen Laforet, destacando sus características y roles dentro de la trama:

  • Andrea

    Protagonista femenina. Tiene un aspecto risueño y humilde. El personaje se describe a sí misma como “delgada” y “pobremente vestida”. Rasgos de su carácter son la melancolía, el pesimismo y la introversión propia de la adolescencia, sobre todo al principio. Se aprecia su rebeldía, la búsqueda de protección, Sigue leyendo

Análisis de “Nada” de Carmen Laforet: Un Despertar Femenino en la Posguerra Española

Contexto Literario

La literatura española de los años 40, marcada por la posguerra y la autarquía, se caracteriza por la inquietud, el aislamiento y la angustia. En esta crisis, algunas mujeres exiliadas, como Clara Campoamor y Teresa León, alzaron su voz, mientras que otras, especialmente en el ámbito literario, fueron silenciadas.

En este contexto, Carmen Laforet destaca por su capacidad de impulsar el feminismo a través de su literatura, un gran adelanto para su época. Otros escritores, Sigue leyendo

antonio machado

Antonio Machado

Campos de Castilla


A un olmo seco: SILVA, Enfermedad de Leonor 11/7

-Noche de Verano: SILVA ,soledad proyectada en un viejo pueblo. 11/7

-El mañana efímero: SILVA, contraste antigüa españa frutrante y nueva apasionante 11/7

-soñé que tu me llevabas: ROMANCE, añora a leonor con la que ha soñado 8

-una noche de verano: ROMANCE dolor muerte de leonor, 8

-A orillas del duero, PAREADOS alejandrinos, visión crítica de la decadencia de españa 14

-Retrato: SERVENTESIOS alejandrinos, Sigue leyendo

Conformados a su imagen

ARGUMENTO Y ESTRUCTURA

Nada cuenta la historia de las personas que rodean a Andrea, entre Octubre de 1939 y Septiembre de 1940, durante su único curso académico en Barcelona. Esas personas se agrupan en torno a dos núcleos espaciales, la casa familiar en la calle Aribau, cerrado y oscuro, y el de la Universidad y sus amigos, abierto y liberador.

En realidad, y como opinaba el poeta Juan Ramón Jiménez a propósito de la novela, Nada se reduce a unos pocos acontecimientos, y por ello, añade, pertenece Sigue leyendo