Histología Celular y Tisular: Componentes, Orgánulos y Órganos Clave

Componentes Celulares y Sustancias de Reserva

Glucocálix

El glucocálix es una delgada lámina que se encuentra sobre la **membrana celular** de las células que tienen gran actividad de **absorción**. Al **microscopio óptico (MO)**, es **PAS+** debido a su contenido en **glucoproteínas**. Al **microscopio electrónico (ME)**, presenta un aspecto filamentoso. Participa en procesos de **protección**, **adhesión** y **reconocimiento celular**, y también exhibe **actividad enzimática**.

<h3& Sigue leyendo 

Fisiología Humana Esencial: Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Fonador

Conceptos Clave de Anatomía y Fisiología Humana

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la anatomía y fisiología de los sistemas respiratorio, circulatorio, linfático y el aparato fonador, proporcionando una comprensión esencial de sus estructuras y funciones.

Sistema Respiratorio

  1. ¿Qué incluyen las vías respiratorias altas?

    • Cavidad nasal
    • Faringe
    • Laringe
  2. ¿Por qué están formadas las vías respiratorias bajas?

    • Tráquea
    • Bronquios
    • Bronquiolos
  3. ¿Qué dos funciones realiza el aire al pasar Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Celular y Anatomía: Conceptos Esenciales

Conceptos Anatómicos Fundamentales

A continuación, se definen términos clave utilizados en anatomía y biología:

  • Inferomedial: Próximo al pie o hacia la parte inferior y medial del cuerpo.
  • Sagital: Se refiere a planos verticales, paralelos entre sí, que dividen el cuerpo en secciones derecha e izquierda.
  • Proximal y Distal: Términos utilizados para comparar distancias relativas a un punto de origen o al tronco del cuerpo. Proximal indica cercanía, mientras que Distal indica lejanía.
  • Supinación: Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo

**Tracto o Aparato Digestivo: Visión General**

El **tracto o aparato digestivo** es el conjunto de órganos que se encarga de procesar los alimentos y los líquidos para que el cuerpo los pueda usar como energía y para reparar y crecer tejidos.

**Partes del Aparato Digestivo**

Boca (dientes, lengua y saliva), faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.


**Boca**

**1. Dientes: Composición y Cantidad**

– **Composición**:

Los dientes están formados por:

– Esmalte: Tejido Sigue leyendo

Explorando el Renacimiento: Arte, Humanismo y la Recuperación de la Antigüedad Clásica

El Renacimiento: Un Retorno a la Antigüedad Clásica

El Renacimiento representa un movimiento y una época caracterizada por el retorno al estudio e imitación de la literatura, el arte y la filosofía de la antigüedad clásica griega y romana. En la pintura, esta renovación se manifiesta a través del ***estudio del natural*** y la ***aplicación de las leyes de la perspectiva***. Es importante destacar que la influencia greco-romana en la pintura se canaliza principalmente a través de la arquitectura Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Corazón e Intestino: Estructura y Función Detallada

Anatomía y Fisiología del Corazón e Intestino

En su parte interna, el corazón es hueco y presenta 4 cavidades: dos aurículas superiores (derecha e izquierda) y dos ventrículos inferiores (derecho e izquierdo) de paredes muy gruesas, en especial el izquierdo. Cada aurícula se comunica con el ventrículo que tiene debajo mediante un orificio con válvula que impide el retroceso de la sangre. La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho mediante la válvula tricúspide formada Sigue leyendo

Biología: Origen, Evolución y Propiedades de la Vida

La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y -λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y Sigue leyendo

Vida y Obra de Leonardo da Vinci: Genio del Renacimiento

Primeros Años y Formación (1452-1481)

Leonardo da Vinci nació en 1452 en la villa toscana de Vinci. Era hijo natural de una campesina, Caterina, y de Ser Piero, un rico notario florentino. En aquella época, Italia estaba fragmentada en ciudades-estado como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de príncipes o el Papa. El Imperio romano de Oriente había caído en 1453 ante los turcos, y apenas sobrevivía, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germánico. Era una Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Páncreas y Conductos Biliares

Conductos Biliares y Vesícula Biliar

Tanto el colédoco como el conducto pancreático poseen sus propios esfínteres de músculo liso. Ambos desembocan en la ampolla de Vater (o ampolla hepatopancreática), la cual también tiene su propio esfínter (esfínter de Oddi). Este diseño permite controlar el flujo de bilis y jugo pancreático hacia el duodeno, evitando que la bilis entre en el páncreas y que las enzimas pancreáticas entren en el colédoco. Estos esfínteres permanecen cerrados, excepto Sigue leyendo

Introducción a la Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano

ANATOMÍA:

Ciencia que estudia la forma y estructura extrema-externa de los seres vivos, especialmente el cuerpo humano.

FISIOLOGÍA:

Ciencia que estudia las funciones de los seres orgánicos (phiso = naturaleza).

CÉLULA:

Es la unidad funcional de los seres vivos.

Terminología Anatómica

  • PÁRPADO: blefaro
  • UÑAS: onico
  • RIÑONES: nefros
  • HÍGADO: hepato
  • INTESTINO DELGADO: enteron
  • RODILLA: gono
  • VEJIGA: cristos
  • PENE: falo
  • VAGINA: colpos
  • MÚSCULO: mio
  • ARTICULACIÓN: artros
  • RESPIRACIÓN: pnea

Colores en Anatomía