Análisis de la Estructura Poética y Recursos Literarios en la Obra

Estrofa IV

“Donde espumoso el mar siciliano”
 – Endecasílabo | Rima: A | Fig.: Epíteto (“espumoso el mar”), hipérbaton | Tóp.: Mar, naturaleza.
“El pie argenta de plata al Lilibeo”
 – Endecasílabo | Rima: B | Fig.: Metáfora, hipérbaton | Tóp.: Espuma, mar.
“(bóveda o de las fraguas de Vulcano,”
 – Endecasílabo | Rima: A | Fig.: Metáfora (actividad volcánica) | Tóp.: Mitología (Vulcano).
“o tumba de los huesos de Tifeo),”
 – Endecasílabo | Rima: B | Fig.: Referencia mitológica Sigue leyendo

Tipos de Estrofas y Recursos Poéticos en Español

2 versos:Pareado: Dos versos de arte mayor o menor que riman entre sí. AA-aa

3 versos:Terceto: Tres versos de arte mayor en los que el primero y el tercero riman entre sí y el segundo queda suelto. ABA

4 versos:Cuaderna vía: Cuatro versos de catorce sílabas que presentan una misma rima asonante y pausa interna. AAAA Cuarteta: Cuatro versos de arte menor con rima similar a la del serventesio. abab

Cuarteto: Cuatro versos de arte mayor generalmente endecasílabos que riman entre sí. ABBA Copla: Sigue leyendo