Análisis de William Wilson y El Escarabajo de Oro de Poe

William Wilson

Género

Observamos que se trata de uno de los cuentos de Poe perteneciente al género narrativo, en concreto al relato breve. Pertenece al género fantástico y de terror ya que lo podemos observar por sus características:

  • Lo justificamos con el oscuro simbolismo.
  • La presencia de la muerte.
  • Las alucinaciones.

SyD

El tema del doble ya aparecía en el tema del Sosias del anfitrión de flauta y aparecerá también en Molière y en Shakespeare. El romanticismo se interesa por el ‘doble’ como Sigue leyendo

Análisis de la Obra “La Vida es Sueño” de Pedro Calderón de la Barca

Antología Poética del Siglo de Oro

La Literatura del Barroco

Fue un estilo literario europeo desarrollado durante el S. XVII en España. Se caracterizaba por la ornamentación, juegos de palabras, búsqueda de la emoción y el placer estético. A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y el pesimismo. Sus temáticas eran la vida como lucha, sueño o mentira, y la fugacidad de los hechos humanos plasmados en un estilo suntuoso y recargado. Hacía uso desmedido Sigue leyendo

La Vida es Sueño: Análisis y Personajes

La Vida es Sueño (Pedro Calderón de la Barca)

Es un fragmento de la obra La Vida es Sueño (1635) del autor del Barroco Pedro Calderón de la Barca (1600 – 1681). Este fragmento pertenece a la primera jornada de la obra ‘La Vida es Sueño’ de Pedro Calderón de la Barca, una obra dramática del siglo XVII considerada una de las obras maestras del teatro español.

La historia de Segismundo

La obra cuenta la historia de Segismundo, el hijo de Basilio, el rey de Polonia, quien ha sido encarcelado desde Sigue leyendo