##Los romances, unas de las manifestaciones más singulares de la literatura castellana del Siglo XV, consisten en una serie indefinida de versos que riman en consonante los impares.

Los influjos son 4:

El provenzal

Qué perdura desde la Edad Media la poesía de cancionero y sigue desarrollando,ya de forma más manida y artificial,los tópicos del amor cortés
.El italiano con el dolce stil nuovo, derivación de la poesía provenzal cuyos máximos representantes fueron Dante, con su Vita Nuova, y Petrarca, con el Cancionero,cuyo influjo continuará hasta nuestros siglos de Oro. De Italia también llega la influencia de la Divina Comedia de Dante a nuestra poesía alegórica y Sigue leyendo

Amor constante mas allá de la muerte

Romanticismo:


es el movimiento artístico y cultural que domina la creación literaria en la primera mitad del Siglo XIX, se trata de un movimiento antinormativo, opuesto al Racionalismo dieciochesco. El movimiento ROMántico presenta una visión del mundo que se caracteriza por los siguientes rasgos: – subjetividad e idealismo: se exaltan el yo, la sensibilidad individual y los sentimientos apasionados. El idealismo es un deseo infatigable de alcanzar lo sublime en todos los terrenos vitales, este Sigue leyendo

Recursos expresivos de la obra de Quevedo amor constante mas allá de la muerte

Barroco

CONCEPTO Y ORIGEN DEL TÉRMINO

Los pensadores del Siglo XVIII inventaron este término para considerar al siglo anterior al suyo como una época oscura y bastante recargada

Con el paso del tiempo, el término ha ido perdiendo su sentido negativo, para caracterizar las producciones artísticas del Siglo XVII

CarácterÍSTICAS:


-Época de crisis

-Arte Barroco admiraba al arte renacentista, pero su realidad y visión es diferente.

-Generación barroca actúa por acumulación: luz y oscuridad, reyes Sigue leyendo