El Reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático (1843-1874): Crisis y Revolución en España

El Reinado de Isabel II (1843-1868): Moderantismo, Progresismo y Crisis

El reinado de Isabel II, marcado por la inestabilidad política y social, se divide en varias etapas clave:

A) La Década Moderada (1844-1854)

Durante este período, se consolida el liberalismo moderado, caracterizado por:

  • Constitución de 1845: Establecía la soberanía compartida entre la Corona y las Cortes, un sistema bicameral (Congreso y Senado) y la confesionalidad católica del Estado.
  • Concordato con la Santa Sede (1851): Sigue leyendo

El Sexenio Democrático: Un Breve Ensayo de Democracia en España

El Sexenio Democrático en España: Revolución, República y Restauración (1868-1874)

El Sexenio Revolucionario o Democrático en España se refiere al período transcurrido desde el inicio de la Revolución de “La Gloriosa” en septiembre de 1868, que pone fin al reinado de Isabel II, hasta el pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874, que pone fin a la dictadura del general Serrano, y supuso el inicio de una nueva etapa conocida como Restauración borbónica. En este corto período Sigue leyendo

El Sexenio Democrático (1868-1874) y la Restauración en España

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos democráticos

Triunfante el movimiento revolucionario, se formó un gobierno provisional presidido por el general Serrano. Convocadas elecciones a Cortes Constituyentes, dieron el triunfo a los progresistas y monárquicos-democráticos, sacando minoría los republicanos. La Constitución de 1869 será la más democrática y avanzada de todas las constituciones, no solo en España sino también en Europa.

Establecen el sufragio universal masculino, el derecho Sigue leyendo

Revolución Gloriosa en España: consecuencias y fracasos

¿Qué dinastía fue destronada en España tras la Revolución Gloriosa? Explique brevemente qué se pretendía con esta revolución y a qué régimen dio lugar.

Los Borbones.

Mediante el Pacto de Ostende (Agosto de 1866), progresistas, demócratas y republicanos querían destronar a Isabel II y convocar Cortes Constituyentes por sufragio universal. El Alzamiento militar de 19 de Septiembre de 1868 provocó el exilio de la reina a Francia el 29 de Septiembre de este mismo año.

A este movimiento político Sigue leyendo