El Quijote: Argumento, Estructura, Personajes y Voces Narrativas

Argumento de El Quijote

Argumento de la obra: Alonso Quijano (Don Quijote) ha perdido la razón de tanto leer libros de caballerías. Esta locura hace que intente imitar las aventuras que ha leído: sale de su pueblo, vive una serie de aventuras y regresa a casa vencido y maltratado.

Estructura de El Quijote

Estructura del Quijote:

Primera Parte

  • Capítulo 1: Presentación del protagonista.
  • Capítulos 2-5: Primera salida: D. Quijote es armado caballero; enfrentamiento con Juan Haldudo; encuentro con los Sigue leyendo

Don Quijote de la Mancha: Edición, Estructura y Personajes Clave

Don Quijote de la Mancha

Edición de la obra

Primera parte

Apareció en 1605. Consta de un prólogo, poemas burlescos iniciales y finales, y cincuenta y dos capítulos agrupados en cuatro partes.

Segunda parte

Publicada en 1615, se compone de un prólogo y setenta y cuatro capítulos, sin división en partes. En 1614, había aparecido el Segundo tomo firmado por Alonso Fernández de Avellaneda. En el prólogo de este Quijote apócrifo se insultaba a Cervantes, quien respondió en el prólogo de la segunda Sigue leyendo

Análisis de la Primera Parte de Don Quijote de la Mancha

Prólogo

¿Dónde escribió Cervantes el Quijote?

Cervantes escribió la primera parte del Quijote en la cárcel de Sevilla.

¿De quién se burla Cervantes y con qué finalidad?

Cervantes se burla de los autores que publicaban sus libros precedidos de elogios, ya que considera que no es necesario recurrir a reclamos para atraer al público. Para él, lo importante es el contenido. La finalidad de la obra es mostrar los disparates de las novelas de caballerías, aunque su riqueza y complejidad permiten Sigue leyendo