Glosario de Términos Geográficos Agrarios

A

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Agricultura Ecológica (Biológica)

También llamada agricultura biológica, biodinámica, sostenible u orgánica. Se caracteriza por prescindir de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados. Emplea, en su lugar, fertilizantes orgánicos, alternativas de Sigue leyendo

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Agricultura

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas.

Agricultura de Secano

Tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia.

Agricultura Extensiva

Cultivo Sigue leyendo

El Suelo: Formación, Tipos y Procesos de Erosión

El Suelo

Usos de los Bosques

Ecológicos:

  • Favorecen la infiltración del agua y la recarga de manantiales y acuíferos pues disminuyen la escorrentía.
  • Reducen la erosión del suelo.
  • Regulan el clima a nivel local, regional y mundial.
  • Devuelven a la atmósfera por evapotranspiración gran cantidad de agua retenida en la superficie terrestre.
  • Mantienen los niveles de CO2 atmosférico mediante la fijación fotosintética y producen el O2 atmosférico.
  • Son el hábitat de poblaciones indígenas y de gran cantidad Sigue leyendo

La Desamortización en España en el Siglo XIX: Transformaciones y Consecuencias

1. La Crisis de la Postguerra (1812-1833)

A partir de 1812, España se ve sumida en una profunda crisis económica, agravada por los desastres de la Guerra de la Independencia y la pérdida de las colonias americanas. Esta situación se caracteriza por una deflación, emigración del campo, aumento del paro y un retroceso de la economía hacia el sector primario. Los cambios estructurales son mínimos, ya que el país aún se encuentra en una situación similar al Antiguo Régimen.

La agricultura Sigue leyendo

Transformaciones Agrarias y Desamortización en la España del Siglo XIX

Introducción

El siglo XIX, el siglo de la industrialización, vio a la industria convertirse en la actividad económica principal, lo que condujo a un aumento significativo de la producción. Al final del siglo, las relaciones sociales capitalistas se habían consolidado. La España de 1900 era muy diferente a la de 1800, experimentando profundos cambios en su economía y sociedad. Mientras que en 1800 predominaban los pequeños núcleos agrícolas, en 1900 surgieron ciudades populosas con mercados, Sigue leyendo

Transformaciones Agrarias en España durante el Siglo XIX

INTRO:


S.XIX es el siglo de la industrialización.La industria era la actividad principal,condujo a 1aumento de la producción.Al final de siglo,las relaciones sociales capitalistas se abian consolidado.España de 1900 no se parecía a la de 1800,cambios en la economía y la sociedad.1800,pequeños núcleos agrícolas y 1900 ciudades populosas,surgieron mercados,teatros y era 1pais moderno,la sociedad evoluciono,el clero perdió sus privilegios y nuevas clases sociales.

1.TRANSFORMACIONES AGRARIAS: Sigue leyendo

Transformaciones socioeconómicas en la España del siglo XIX

Flujos Migratorios en el Siglo XIX

Tipos de Migraciones

Se distinguen dos tipos principales de migraciones:

  • Interna: Desplazamientos dentro del territorio español. Algunos ejemplos son:
    • Campo-ciudad: Un flujo constante a lo largo de la historia, especialmente en el siglo XIX.
    • Centro-periferia.
    • Sur-norte: Hacia los grandes centros industriales del norte, como Cataluña.
  • Externa: Emigración desde España hacia otros países, principalmente a Centro y Sudamérica.

La Población en Cataluña en el Siglo XIX

A Sigue leyendo

Glosario de términos geográficos: agricultura, industria y más

Agricultura

Agricultura extensiva

Sistema de producción de cultivos que busca aprovechar el suelo y sus recursos naturales. Se realiza en parcelas con un gran número de hectáreas y combina los recursos que ofrece la naturaleza con los propios del trabajo agrícola.

Agricultura intensiva

Método de producción agrícola en el cual se hace un uso intensivo de los medios de producción para sacar la mayor cantidad de productos por unidad de superficie.

Agroindustria

Actividad económica que se dedica Sigue leyendo

Análisis de Paisajes Agrarios: Una Guía Completa

Conceptos Clave en Geografía Agraria

Definiciones

  • Ciudad: Asentamiento urbano de edificaciones continuas con alta densidad de población. En ella se desarrollan actividades económicas, principalmente en el sector servicios e industrial. También alberga funciones administrativas, comerciales y de ocio. Su definición estadística varía según el país, estableciendo un número mínimo de habitantes.
  • Conurbación: Conjunto de ciudades independientes que, debido a su crecimiento espacial, se unen Sigue leyendo

La Desamortización en España: Transformación y Consecuencias

La Desamortización en España

Contexto Histórico

Las desamortizaciones: Ni la nobleza ni la Iglesia se implicaban de forma directa en la agricultura. Esta actividad era realizada por arrendatarios que pagaban una parte de su cosecha como renta, resultando así para ellos una agricultura de subsistencia. Los excedentes iban a parar a los propietarios, quienes los convertían en dinero principalmente en los mercados locales. Todo ello resultaba una explotación económica muy conservadora, ajena a Sigue leyendo