Paisajes Agrarios de la España Interior: Características, Factores y Usos del Suelo

Paisajes Agrarios de la España Interior

Localización y Características Generales

La España interior ocupa el 50% del territorio peninsular (8.285.975 km²) y comprende la Meseta (Norte y Sur) y la depresión del Ebro. El 44% de esta superficie se cultiva, abarcando páramos y valles.

Factores Naturales

En general, la España interior se caracteriza por una elevada altitud (páramos altos, colinas y valles amplios) y un clima mediterráneo continentalizado, con un fuerte contraste estacional. Destaca Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave sobre Medio Ambiente y Agricultura

DANA (gota fría): Desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que puede provocar lluvias intensas, granizo y vientos fuertes. Suele ocurrir en otoño.

Deforestación: Proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está estrechamente relacionada con actividades como la explotación maderera o la conversión de terrenos para nuevos usos (agricultura, ganadería, infraestructuras, etc.).

Desertificación: Proceso de degradación del suelo en zonas áridas, Sigue leyendo

Espacios Rurales en España: Características, Tipos y Desafíos Actuales

Espacios Rurales en España: Características, Tipos y Desafíos

Los espacios rurales son aquellos donde se llevan a cabo actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, en la actualidad han evolucionado, incluyendo actividades industriales, turísticas y de servicios.

Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

El desarrollo del espacio rural está condicionado por factores naturales y humanos.

Factores Físicos

  • Relieve: La altitud media de España es elevada, lo que dificulta la agricultura Sigue leyendo

Transformaciones del Mundo Rural y la Industria Española: Factores, Sectores y Desafíos

T6: Mundo Rural y Actividades Agrarias

T6: Mundo Rural: Espacio con baja densidad de población, municipios pequeños y predominio de actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Desde 1980 ha evolucionado con la descentralización de la producción, la residencia y los servicios, incluyendo actividades recreativas, industriales y turísticas. Política Agraria Común (PAC): Conjunto de normas de la Unión Europea que regulan la producción agrícola en sus países miembros. España debe ajustarse Sigue leyendo

Actividades Agrarias en España: Factores, Evolución y la PAC

Actividades Agrarias en España: Un Panorama Completo

Actividades agrarias: Conjunto de labores realizadas por el ser humano para obtener productos de la tierra que sirvan como alimento o materias primas para la industria. En ellas se incluyen tres sectores: agricultura, ganadería y explotación forestal.

Factores que Influyen en las Actividades Agrarias

Factores Físicos

  • Relieve: La elevada altitud media peninsular, así como las pendientes, dificultan la mecanización. Las elevadas pendientes favorecen Sigue leyendo

Geografía de España: Análisis del Sector Primario, Energía e Industria

Geografía de España: Sector Primario, Energía e Industria

Sector Primario: La Actividad Agrícola en España

El espacio rural comprende aquellas áreas no urbanizadas que incluyen tanto el espacio agrario como el agrícola. El espacio agrario se destina a actividades primarias como agricultura, ganadería y forestación, mientras que el espacio agrícola es específicamente transformado por la agricultura y la ganadería. Desde la década de 1990, el espacio rural ha evolucionado hacia un uso multifuncional, Sigue leyendo

Agricultura en España: Análisis de la Estructura Agraria, Población Rural y Transformaciones Recientes

El Medio Natural y su Influencia en la Agricultura Española

Los factores físicos han permitido superar algunos condicionamientos naturales, como el cultivo en invernaderos, los abonos químicos o la selección genética. Sin embargo, los factores físicos siguen ejerciendo su influencia.

El Relieve

Una elevada altitud media y abundantes pendientes facilitan la erosión y dificultan la mecanización.

El Clima

Se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, con Sigue leyendo

Espacios Rurales y Producción Agrícola en España: Características y Política Agraria

Características y Evolución del Espacio Agrario Español

INTRODUCCIÓN: El espacio rural se define como el resultado de la transformación de un espacio natural en otro productor de bienes agrícolas, ganaderos y forestales. Actualmente, el espacio total agrario español es de 27 millones de hectáreas, pero tan solo se explota el 40%.

Secanos: Trilogía Mediterránea y Producción

Los secanos se centran en la trilogía mediterránea —cereal, vid y olivo—. Es un espacio extenso y extensivo que Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Características y Tipos

Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrario. Resultan de la combinación del medio rural con la actividad agraria practicada sobre él.

Paisaje Agrario del Norte Peninsular

Comprende el norte y el noroeste de la península. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. Su estructura agraria se caracteriza por los siguientes aspectos:

Evolución y Panorama Actual del Sector Primario en España

Sector Primario y su Evolución Reciente

En los estudios sobre la actividad económica de los territorios, resulta habitual distinguir tres sectores básicos:

  • Sector primario: Incluye las actividades agrarias y otras ligadas a la extracción de recursos naturales.
  • Sector secundario: Corresponde a la industria que transforma esos recursos en productos manufacturados, junto a otras actividades muy relacionadas con ella.
  • Sector terciario: Incluye un amplio conjunto de actividades que no producen bienes Sigue leyendo