Geografía de España: Población, Vegetación, Clima, Migraciones, Agricultura y Vertientes

Distribución de la Población en España

Ante espacios de monumental concentración de la población como las monumentales superficies metropolitanas de Madrid y Barcelona, las regiones litorales del Mediterráneo y del Atlántico andaluz, el litoral cantábrico (vasco, cántabro y asturiano) y el gallego; o los valles del Guadalquivir (Sevilla, Córdoba) y del Ebro (Zaragoza), podemos encontrar superficies de poblamiento bastante débil (zonas de montaña, regiones áridas, superficies rurales, Sigue leyendo

Análisis de la Actividad Agraria en España: Retos y Transformaciones

Características y Problemas de la Actividad Agraria en España

1. Importancia y Factores Condicionantes

1.1. Importancia Actual

La modernización de la economía española ha relegado a la agricultura a una posición de escasa importancia relativa. Sin embargo, existen contrastes territoriales.

1.2. Factores Condicionantes

A. Diversidad de Condiciones Ecológicas:

  • El relieve, con una elevada altitud media (650 m), presenta un desafío para los cultivos, que se desarrollan mejor por debajo de los 200 Sigue leyendo

Factores que Influyen en la Actividad Agraria en España

Factores de la Actividad Agraria

Factores Ecológicos o Físicos

  • Altitud y disposición del relieve: La elevada altitud dificulta la agricultura, mientras que la disposición del relieve crea condiciones de continentalidad poco óptimas.
  • Tipo de suelo: Los suelos poco evolucionados y pobres debido al sustrato silíceo predominan, junto con suelos aluviales transformados en regadío y suelos volcánicos. La acidez excesiva o deficiente reduce la fertilidad.
  • Características climáticas: En el interior, Sigue leyendo