Entendiendo la Afectividad, Emociones, Sentimientos, Orientación e Identidad Sexual

Afectividad: La Subjetividad de la Experiencia Humana

La afectividad es el modo en que los sujetos experimentan la diversidad de vivencias que se presentan en la vida. Dota, por tanto, de subjetividad a cada momento del ser humano. Comprende el conjunto de estados de ánimo, sentimientos y emociones que imprimen a la personalidad un tinte particular. El ser humano necesita, para establecer un vínculo consigo mismo y con los demás, de la afectividad. La expresión adecuada de los afectos en el desarrollo Sigue leyendo

Fundamentos Psicológicos de la Identidad: Afectividad, Relaciones y Perdón

B. Las Búsquedas del Fundamento de la Identidad

El ser humano busca relaciones personales. Estas relaciones marcan el sentir y el creer quién soy. Si fracasan las relaciones, fracasa la propia autoestima. La inseguridad (¿quién soy?  duda) aparece a la hora de tomar decisiones, al saber lo que siento. El gran miedo del ser humano es la soledad. Queremos huir de los miedos, de la soledad… y buscamos compañía, aunque a veces de forma impulsiva. Al huir, suele ser fácil equivocarse, no Sigue leyendo

Descubre el Poder de las Emociones: Su Impacto en la Vida y el Bienestar

Las emociones son un componente imprescindible para una vida psíquica sana. Forman parte de la motivación, intervienen en la inteligencia y en la conducta frente a los problemas.

Las Facetas de la Afectividad

La afectividad es la manera en la que influyen las circunstancias de la vida en nuestro interior. Toda experiencia deja una huella en nuestro interior. Se distinguen las siguientes facetas:

  • Faceta fisiológica: Las emociones provocan cambios físicos involuntarios en el organismo, como pulso Sigue leyendo