Evolucionismo: Comparación de las Teorías de Lamarck y Darwin

El Evolucionismo de Lamarck: Teoría de la Herencia de los Caracteres Adquiridos

Lamarck sentó las bases para la ruptura del fijismo creacionista, dando paso al evolucionismo. A pesar de la imposición del fijismo en las universidades francesas durante el mandato de Napoleón, que suprimió las investigaciones de Buffon y limitó la difusión de las ideas de Lamarck, su obra fundamental, Filosofía Zoológica, expone detalladamente su teoría de la evolución. Aunque su obra fue criticada y ridiculizada Sigue leyendo

El Largo Camino Hacia el Evolucionismo: Una Guía Completa

EL LARGO CAMINO HACIA EL EVOLUCIONISMO

Cuando se separó nuestra rama evolutiva de la de los chimpancés, ¿hubo alguna relación entre caminar erguido y el desarrollo cerebral o han sido procesos independientes? En todas ellas está implícita la idea de cambio evolutivo, se integran en el modo de interpretar la naturaleza actualmente vigente que se apoya en una de las teorías científicas más sólidamente fundadas: la teoría de la evolución. Sin embargo, no siempre ocurrió así.

EL FIJISMO

Hasta Sigue leyendo

Resiliencia: Adaptarse bien a la adversidad

¿Qué entendemos por resiliencia? La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras. Significa “rebotar” de una experiencia difícil, como si uno fuera una bola o un resorte.

La investigación ha demostrado que la resiliencia es ordinaria, no extraordinaria

Un ejemplo es la respuesta Sigue leyendo

Evolución y Cambio Climático: Impacto en la Tierra

Holding: sociedad financiera que invierte en empresas variadas para controlarlas. Trust: resultado de la fusión de diversas empresas, bien dedicadas a la misma actividad o a las distintas fases de un proceso productivo. Cartel: convenio entre empresas fabricantes de un determinado producto con el fin de reducir o eliminar la competencia, mediante el acuerdo en los precios o el reparto de la clientela. Proteccionismo económico: nacionalismo económico que defiende los productos del país frente Sigue leyendo