La Física Aristotélica: Metafísica, Sustancia y Movimiento

La Física Aristotélica: Una Interpretación Metafísica

La física aristotélica se caracteriza por su interpretación metafísica, explicando la realidad en términos metafísicos. El objeto de estudio de la ciencia es lo universal, no los hechos particulares, por lo que la dimensión metafísica proporciona un significado epistémico.

El Concepto de Sustancia

El concepto clave en la física aristotélica es la sustancia, definida como”el ser en sí mism”. Aristóteles establece una homonimia del Sigue leyendo

lorca

Federico García Lorca nacíó en 1898 en Granada y murió en el mismo sitio asesinado en 1936. En un contexto nacional vivíó , las perdidas coloniales , la dictadura de Primo de Rivera , la II República y la Guerra Civil . En un contexto internacional vivíó , la I Guerra Mundial , y la II Guerra Mundial . Vivía en una residencias de estudiantes ,donde había un gran ambiente intelectual , donde estudiantes de diferentes carreras convivían y dialogaban , creando un gran foco de difusión Sigue leyendo

Acto administrativo voluntad presunta

Principio del Estado de derecho: Para su ejercicio hay Separación de funciones y el poder es distribuido conforme a lo establecido en La constitución. Haya una constitución. De forma y de fondo.

Principio de legalidad: El Estado debe ajustarse al Ordenamiento jurídico vigente, es decir ajustarse a la ley, actuar conforme a Ella. La APU solo podrá actuar dentro de lo establecido por la ley.

·Dimensión: Ser (los órganos del Estado deben ser Creados, ya sea por la constitución o por las leyes) Sigue leyendo