Consecuencias del Tratado de París de 1898: Fin del Imperio Español

Tratado de Paz entre España y Estados Unidos (1898): Paz de París

Identificación y Clasificación del Texto

Se trata de un fragmento del Tratado de Paz firmado en París el día 10 de diciembre de 1898 entre España y Estados Unidos. Con la firma de este documento se daba por concluida la guerra colonial que había enfrentado a España con las fuerzas estadounidenses y los independentistas cubanos (1895-1898) y filipinos (1896-1898). El texto es una fuente primaria, un documento histórico de carácter Sigue leyendo

Tratado de París 1898: Fin del Imperio Español y Auge de EEUU

Tratado de Paz entre España y EEUU (1898)

Introducción:

Este documento es un fragmento del inicio del Tratado de Paz firmado entre España y Estados Unidos de América en 1898. Mediante este tratado, España reconoce la pérdida de sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Se trata de un texto articulado de naturaleza político-jurídica, al ser un tratado internacional, y constituye una fuente primaria. Tanto el autor como el destinatario son colectivos. El autor está compuesto Sigue leyendo

Literatura de 1898 a 1930: Simbolismo y Modernismo

DESDE 1898 HASTA LA DECADA DEL 1930

– Es una época brillante desde el punto de vista de la literatura.
– El siglo 20 sale de esta crisis para bien y para mal.
– Es una época contradictoria.
– Crisis significa cambio.
– El elemento esencial de esa época es la crisis de valores.
– El siglo 19 es la época de ascenso de una nueva clase social y económica.

F.NIETZSTCHE

Su pensamiento le gustaba a los nazis y por eso estaba un poco mal visto.

Él dice que la cultura europea ha dejado solo la parte racional Sigue leyendo