Resumen del desarrollo de la Guerra Civil 1936-39 y la legión cóndor

  1. LA SUBLEVACIÓN MILITAR: LA DIVISIÓN DE ESPAÑA EN DOS ZONAS

La no aceptación de la victoria del Frente popular (Febrero 36) por parte de los partidos de derecha y parte del ejército, desembocó en una sublevación militar (Julio 36).
Emilio Mola encabezó esta sublevación, conspirando contra el gobierno del Frente Popular.

Mola pretendía llevar a cabo un Golpe de Estado  Pero el fracaso del golpe en amplias zonas dividíó al país en dos y desembocó en una Guerra Civil que se prolongó hasta Sigue leyendo

En que territorios se mantuvo la autoridad del Gobierno de la República cuando se produjo la sublevación militar de 1936?¿Que potencias ayudaron a los republicanos en la guerra?

FASE FINAL Julio 1938-Abril 1939. La batalla del ebro y la toma de cataluña.

La llegada franquista del Mediterráneo produjo una grave crisis interna en el bando republicano.
La sensación de derrota comenzaba a extenderse y se hacía imprescindible retomar la iniciativa. Si preparo un ataque en el libro, en Julio las fuerzas republicanas atacaron en masa y consiguieron atravesar el río a través de tres puntos Y trasladaron carros artillería equipo y munición. En tres días las vanguardias republicanos Sigue leyendo