Sexenio revolucionario democrático 1868-1874

3-EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)


1-Significado de la denominación
La denominación de Sexenio
Democrático hace referencia a que, por primera vez,
España tiene un régimen político democrático, con sufragio universal masculino y
amplia proclamación de derechos.
La denominación de Sexenio Revolucionario hace referencia a la fuerte agitación
social del periodo y a la rápida sucesión de cambios institucionales (Regencia, Monarquía
de Amadeo I, I República, Dictadura y anuncio de la restauración Sigue leyendo

Tema 9. La restauración monárquica (1875-1898) el sistema político de la restauración

SEXENIO Democrático 1868-1874


Es la ultima etapa de la revolución liberal en España, la cual representó un intento de ampliar el liberalismo e instaurar la democracia, un nuevo orden político y social. Los nuevos actores sociales fueron la burguesía liberal y el naciente movimiento obrero. Pero el Sexenio fracaso en ese intento de modernizar la política del país debido a diversos conflictos: el republicanismo federal, el levantamiento carlista, la guerra de Cuba, el obrerismo socialista y Sigue leyendo