Soluciones Sostenibles y Economía Ecológica: Energía, Agricultura y Desarrollo

Economía Ecológica y Respuestas a los Problemas Ambientales

La economía ecológica plantea que no podemos valorar de manera razonable la vida, los riesgos o las consecuencias ambientales únicamente en términos económicos.

Respuestas a los Problemas Ambientales

  • Naturaleza de la intervención: Respuestas legales, económicas, sociales, etc.
  • Actores promotores: Gobierno, sector privado.
  • Escalera de decisión: Global.
  • Respuestas tecnológicas: Se basan en modificaciones preventivas, operativas (control ambiental e introducción de cambios tecnológicos) y rehabilitadoras.

Energías Renovables: Alternativas Sostenibles

Energía Solar

Genera energía eléctrica a partir de la radiación solar por medio de células fotovoltaicas o ciclo térmico, y calefacción por paneles.

Energía Eólica

Producida por el calentamiento del aire, la energía cinética hace girar una turbina y se produce corriente eléctrica. Parques eólicos con impacto en el paisaje.

Energía Hidráulica

Electricidad en centrales: grandes presas hidroeléctricas que retienen gran parte del caudal de un río. Instalaciones hidráulicas pequeñas.

Biomasa

Conjunto de materia viva del planeta. Aprovechamiento energético, sacando energía de seres o productos procedentes de estos.

Otras Energías Renovables

  • Maremotérmica (energía térmica del mar).
  • Energía de las olas.
  • Geotérmica.
  • Mareomotriz (movimiento de los ciclos de mareas).

Biocombustibles

  • Bioalcoholes: Cultivos energéticos para gasolina.
  • Biodiesel: Vehículos de gasóleo.
  • Biogás: Materia orgánica.
  • Hidrógeno: No emite CO2. Para fabricar hidrógeno: reformación con vapor (se obtiene a partir de hidrocarburos), electrólisis (descomponer agua en oxígeno e hidrógeno), permitiendo energía renovable y aprovechar infraestructuras ya existentes.

Tecnología y Sostenibilidad: Avances y Desafíos

Motores más Limpios

Coches eléctricos, híbridos, motores híbridos, pilas de combustible.

Mejoras en Agricultura y Ganadería

  • Producción intensiva: Impactos en el medio.
  • Producción ecológica: Uso de recursos renovables, reciclaje y control biológico contra plagas.
  • Producción integrada: Intermedio.
  • Métodos de regadío: Inundación, riego, goteo.

Gestión del Agua

Problemas de abastecimiento de agua. Depuradoras: plantas de tratamiento de aguas residuales que devuelven el agua utilizada a los cursos fluviales para su reutilización. Reutilización de aguas grises: se aprovecha agua de ducha o lavadora para usos donde el agua potable no es necesaria. Desalación: obtener agua a partir de agua del mar.

Química Verde

Corriente científica e ideológica que busca mejorar los procesos químicos a través de la eficiencia energética.

Arquitectura Bioclimática

Diseñar viviendas y edificios teniendo en cuenta las opciones naturales para ahorrar energía.

Límites de las Respuestas Tecnológicas

La mejora de la eficiencia no implica una reducción del consumo global; las mejoras de la eficiencia originan un efecto rebote. Las mejoras tecnológicas suelen desarrollar usos nuevos que implican consumos nuevos. La aplicación de las respuestas tecnológicas requiere incentivos sociales. Las respuestas tecnológicas ofrecen soluciones a partes de un problema. La aplicación de respuestas tecnológicas innovadoras puede provocar consecuencias imprevistas.

Desarrollo Sostenible: Conceptos y Criterios

Proceso de cambio en el cual la explotación de los recursos, la dirección de las inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico y el cambio institucional están todos en armonía y mejoran el potencial actual y futuro para satisfacer las necesidades y aspiraciones humanas.

Herman E. Daly: Los recursos no se usan más rápidamente que la velocidad a la que se generan. Los recursos no renovables no se deben explotar más deprisa que la velocidad en que se ponen en marcha alternativas. Producción de desechos reciclables.

  • Sostenibilidad débil: Mantener o aumentar el capital total.
  • Sostenibilidad fuerte: Conservar el capital natural.

Economía Ambiental y Ecológica

Solo una parte de los costes productivos son vistos a través del mercado. Dos alternativas:

  • Economía ambiental: Incluir servicios del ecosistema para permitir la valoración monetaria.
  • Economía Ecológica

Indicadores No Económicos

Insuficiencia de las medidas económicas para valorar el bienestar humano, hace que utilicemos sistemas alternativos: índice de desarrollo humano (bienestar), índice de planeta vivo (evolución de las poblaciones de especies), mochila ecológica (mapas), etc.

Ciudades Sostenibles y Democracia Participativa

Ciudad Sostenible

Autosuficiencia, transporte colectivo, facilidades alternativas (alquiler de bicicletas, etc.), reducir la contaminación.

Democracia Participativa

Intervención directa de los ciudadanos.

Tratados y Convenios

Se necesitan acuerdos internacionales para que las naciones avancen hacia un mundo mejor. Hay tres niveles:

  • Ley internacional: Prácticas generales aceptadas como ley; todas las naciones deben cumplirla.
  • Tratados y convenios vinculados: Compromisos vinculados adquiridos por los estados en temas concretos.
  • Acuerdos no vinculados: Manifiestan voluntades políticas de los diferentes estados.