Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las revoluciones rusas 1.917


Proseso de cambio político que transfotmo el regiem zarista 1ºmente en una república parlamentaria y posteriormente en una república socialista sovetieca introducien2 ademas profundos cambios sociales y económicos que dan lugar a la formación del primer estado obrero del mundo la URSS que se mantendrá hasta 1991.

1.Causas


Grave crisis del Imperio zarista



Económica:


Agricultura:

pobre y poco productiva,atrasada,casi feudal,finalisada la servidumbre,escasa inversión,utillaje redumentario. ··

Indutria:

insufucuente,modelo capitalista,escasos nucleosparte del Imperio,pocas grandes empesas,depende del capital extranjero,aparece un proletariadocombatido por falta de derechos y duras condiciones sociales y laborales-

Política:


Autocracia decadente:

,poder absoluto de origen religioso,sincontrol, ineficas e incapaz,escasas reformas.-Causa B oposición política organizada:

2.Desarrollo

A.Antecedente



Problemas económicos graves:

cierres empresariales-paro , malas cosechas-hambre , bajos salarios-miseria , y mas impuestos para la guerra colonial.(GRAN DESCONTENTO SOCIAL).

Derrota militar ante Japón:

desprestigio del régimen zarista,sepone de manifiesto su incapacidad orgnisativa , su debilidad y la corrupción.

D.M.Ante Japón: 1.Movimiento reivindicativo:

mejoras socio-laborales contra la oprecion del régimen:libertades,asamblea constituyente,manifestación del pueblo en sanpetesburgo,represión zarista:

Domingo sangriento.2.Movimientos revolucionarios:

huelgas obreras,movilisaciones capesinas sublevaciones de soldados y marineros, surgen los soviets:
consejos revolucionarios de obreros , soldados y capesinos (democracia popular directa).Trostsky=organisador de la revolución.

3. Reacción de zar:


Promesas reformistas

Libertades y duma ,Seudoconstitucion.

B.Revolución liberar Febrero 1917


Desencadenante:

fue el desastre militar y económico provocado x la incidencia de l 1º guerra M: *reclutamientos masivos*multipico la confiltividad social *derrostas ante Alemania*gran mortandad*desprestigio del régimen zarista*perdida de autoridad*descontento militar y social*laoposicion se une contra el zad*la duma critica al gobierno y al zar por ello la duma es disuelta-

El fin del zarismo/Feb1917:

el desastre militar se describe x : manifestaciones,huelgas,motines militares.Solicitan el fin de la guerra un régimen parlamentario y el fin del sarismo.Fracaso la reprecion y portanto truinfa la revolución que el zar renuncia al trono, se proclama la república.Se formo un gobierno provicional cuyo presidente fue luov kerensky la medidas que adopto ese gobierno son: seguir la guerra ,administia general suprimir la pena de muerte;se prometio libertades y derechos, convocar una asamblea constituyente.También se formo el soviet de petrogrado(trotsky):
Poder de obreros soldados y campesinos pide: fin de la guerra y repaartod de tierras y se crea la guardia roja para la defensa de los principios de los soviets==> Tesis de Abril:
Estrategia para llegar al poder(paz,pan y tierra)(todo el poder para los soviets):no a la R,burgesa,Si ala R. Del proletariado,No ala guerra imperialista , Si a la paz imediaata,No al gobierno provicional burgés, Si a un gobierno de los soviets, No a ala república parlamentaria,Si a una república de los soviets.

C. La Revolución Sovietuca Oct 1917

Los bolcheviques son la principal fuerza revolucionaria y domina los soviets. Organisan la toma del poder en petrogrado: se adueñan de los centros neuralgicos de la ciudad y asalta en palacio de invierno . Kerensky huye. Se produce un nuevo gobierno revolucionario en el que el II congreso de los soviets de Rusia sesa al gobierno provicional y crea un consejo de comisarios del pueblo . Sus miembros son lennyn , trotsky, Stalin… Los cuales controlan la zona  central de Rusia.


el gobierno hace unas medidas revolucionarias: el poder para los bolcheviques se convocan elecciones para reunir una asamble constituyente, los bolcheviques pierden las elecciones, la asamble no reconoce el poder de los soviets, los bolcheviques disuelben la asamblea y decreta que todo el poder para los soviets, bajo dominio bolchevique, en la nueva república socialista sobietica de Rusia. Tomaron otras medidas políticas: supresión del ejercito zarista, Rusia renuncia a los terrotorios del báltico y Polonia,ucrania se declara independiente.
La dictaadura de Stalin Stalin elimino a todos los adversarios y posibles competidores por el poder, controlo todo el poder y consolido su dominio absoluto sobre el partido y el estado sobvietico(u.R.S.S),simetio a todos los pueblos del antiguo Imperio ruso.No permitió el uso del derecho de autodeterminación. Su sistema político autoritario se baso en el terror. Se apoyo en la burocracia y en la policía creo un grupo de privilegiados ; nomeklatura(dirigentes políticos y económicos sumisos y vinculados a su persona,que tienen grandes beneficios)-su política económica se basaba en tres planes quinquenales:
1º (1929-1933) obejivos: duplicar la producción, crear una gran industria pesada para disponer de un gran poder militar, bajos presios agrarios para financiar la industria. Todo esto tuvo un éxito desigual. Avanso la electricidaad el petróleo , carbón y acero. La producción agrícola estaba estancada y hubo escases de alimentos. 2º ( 1934-38): colectivisacion agraria casi completa , gran crecimiento industrial y energético , gran desarrollo científico y técnico. 3º (1929-41): gran producción sobre todo la industria pesada y de armamento. Grandes esfuerzos y sacrifisios de la población quedo interrumpido por laa segunda Guerra Mundial.