Recursos Esenciales de Inglés: Figuras Retóricas, Verbos Modales, Irregulares y Phrasal Verbs

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos

Figuras de Repetición

  • Aliteración: Repetición de uno o más fonemas en un verso con el fin de imitar un sonido (ej: “Con el ala aleve del leve abanico”).
  • Anáfora: Repetición de una palabra al principio de cada verso o frase (ej: “Aquí mi desdicha, aquí fue Troya”).
  • Paralelismo: Repetición de estructuras sintácticas semejantes.
  • Pleonasmo: Uso de palabras innecesarias para añadir compresión y expresividad.
  • Polisíndeton: Repetición continua de conjunciones (ej: “Tanto más bajo y vendido y…”).

Figuras de Significado

  • Antítesis: Enfrenta palabras con significados opuestos (ej: “Con frío tú, yo con calor”).
  • Apóstrofe: Utilizar exclamaciones para referirse a alguien (ej: “¡Héroes, levantad!”).
  • Hipérbole: Exageración de aquello de lo que se habla (ej: “Una nariz a un hombre pegado”).
  • Metáfora: Comparación de un término real con otro imaginario entre los que existe alguna semejanza (ej: “Mi amor vuela como hada”).
  • Personificación: Atribución de cualidades humanas a seres irracionales.
  • Comparación: Comparación de dos objetos o más con conectores como “como”, “más que”, “parece”, etc.

Figuras de Supresión

  • Asíndeton: Eliminación de nexos para dar más viveza al texto.
  • Hipérbaton: Alteración del orden lógico de la oración (ej: “Mi corazón tiene miedo / de sentirse oscuro y solo”).

Estructuras de Versos y Rimas

  • Pareado: Dos versos de arte mayor o menor con rima única e indiferente: AA, aa, Aa, aA.
  • Terceto: Tres versos endecasílabos con rima consonante en A-A.
  • Soleá: Tres versos octosílabos con rima asonante en: a-a.
  • Cuarteto: Cuatro versos generalmente endecasílabos con rima consonante, estructura: ABBA.
  • Serventesio: Cuatro versos alejandrinos con rima consonante ABAB.
  • Redondilla: Cuatro versos octosílabos con rima consonante abba.
  • Cuarteta: Cuatro versos octosílabos con rima consonante, estructura abab.
  • Cuaderna vía: Cuatro versos alejandrinos con rima consonante, estructura en AAAA (Mester de Clerecía).
  • Copla: Cuatro versos de arte menor con rima asonante –a-a.
  • Seguidilla: Cuatro versos heptasílabos y pentasílabos con rima asonante 7-5a-7-5a.
  • Lira: Cinco versos, combinación de heptasílabos y endecasílabos con rima consonante 7a 11B 7a 7b 11B.
  • Quinteto: Cinco versos endecasílabos con rima consonante; no pueden rimar tres seguidos, los dos últimos no pueden formar pareado y no puede quedar ninguno suelto.
  • Copla de pie quebrado (Manriqueña): Seis versos octosílabos con rima consonante 8a 8b 4c 8a 8b 4c.
  • Soneto: Catorce versos endecasílabos con rima consonante ABBA ABBA CDC DCD (puede variar en los tercetos).

Verbos Modales en Inglés

Lista de verbos modales comunes y sus usos:

  • can (poder, presente)
  • be able to (poder, en futuro)
  • can’t (no poder, presente)
  • could (poder, pasado/condicional)
  • may/might (puede que, posibilidad)
  • may (permiso)
  • should (deber, consejo)
  • need to (necesitar)
  • have to (tener que, obligación)
  • must (deber, obligación fuerte/deducción)
  • mustn’t (no deber, prohibición)
  • don’t have to (no tener que, ausencia de obligación)
  • needn’t (no necesitar, ausencia de necesidad)
  • would (condicional)

Verbos Irregulares en Inglés

Lista de verbos irregulares (Infinitivo, Pasado Simple, Participio Pasado):

  • blow, blew, blown (soplar)
  • bring, brought, brought (traer)
  • burst, burst, burst (reventar)
  • deal, dealt, dealt (comerciar)
  • dig, dug, dug (cavar)
  • fall, fell, fallen (caer)
  • feed, fed, fed (alimentar)
  • feel, felt, felt (sentirse)
  • fight, fought, fought (luchar)
  • hang, hung, hung (colgar)
  • hide, hid, hidden (esconderse)
  • hit, hit, hit (golpear)
  • keep, kept, kept (guardar)
  • know, knew, known (conocer)
  • lay, laid, laid (extender, poner)
  • leave, left, left (irse)
  • lend, lent, lent (prestar)
  • let, let, let (dejar)
  • lie, lay, lain (tumbarse) *No confundir con “lie, lied, lied” (mentir)*
  • light, lit, lit (encender)
  • mean, meant, meant (significar)
  • rise, rose, risen (elevarse)
  • say, said, said (decir)
  • set, set, set (colocar)
  • sew, sewed, sewn (coser)
  • shake, shook, shaken (agitar)
  • shine, shone, shone (brillar)
  • shoot, shot, shot (disparar)
  • show, showed, shown (mostrar)
  • shut, shut, shut (cerrar)
  • sink, sank, sunk (hundirse)
  • smell, smelt, smelt (oler)
  • spell, spelt, spelt (deletrear)
  • spill, spilt, spilt (derramar)
  • spoil, spoilt, spoilt (arruinar)
  • spread, spread, spread (untar)
  • spring, sprang, sprung (saltar)
  • steal, stole, stolen (robar)
  • stick, stuck, stuck (pegar)
  • swear, swore, sworn (jurar)
  • sweep, swept, swept (barrer)
  • teach, taught, taught (enseñar)
  • tear, tore, torn (desgarrar)
  • throw, threw, thrown (tirar)

Phrasal Verbs en Inglés

Lista de phrasal verbs y sus significados:

  • back away (retroceder)
  • block off (cortar el paso)
  • break away (separarse)
  • break into (introducirse)
  • break off (partir)
  • bring up (educar)
  • call on (pasar a ver)
  • call up (llamar por teléfono)
  • carry on (continuar)
  • catch on (ponerse de moda)
  • check out (pagar la cuenta, investigar)
  • come back (regresar)
  • cut down (reducir)
  • deal in (comerciar con)
  • feel like (tener ganas de)
  • fill in (rellenar)
  • fit in (encajar)
  • get ahead (progresar)
  • get by (arreglárselas)
  • get on (llevarse bien)
  • get over (reponerse)
  • give away (revelar, regalar)
  • give out (repartir)
  • go along (ir con)
  • go down (bajar)
  • go on (durar, continuar)
  • hang out (pasar el rato)
  • hold on (agarrarse, esperar)
  • hold up (levantar, retrasar)
  • keep on (seguir)
  • kick off (expulsar, comenzar)
  • let down (decepcionar)
  • let in (dejar entrar)
  • lock out (quedarse fuera/cerrado)
  • look ahead (mirar hacia el futuro)
  • look forward to (esperar con ansia)
  • look into (investigar)
  • look up to (admirar)
  • miss out on (desaprovechar)
  • pay back (rembolsar)
  • pay for (pagar)
  • pick out (elegir)
  • point out (señalar)
  • put away (guardar)
  • put off (aplazar)
  • put on (ponerse, representar)
  • ring off (colgar el teléfono)
  • run after (perseguir)
  • run away from (escapar)
  • run into (tropezar)
  • run out (quedarse sin)
  • run over (atropellar)
  • serve on (ser miembro de)
  • set off (salir, activar)
  • stand for (significar)
  • stand out (destacar)
  • stand up (ponerse de pie)
  • stop by (pasarse por)
  • switch off (apagar)
  • take after (parecerse a)
  • take away (quitar)
  • take back (retirar)
  • take down (apuntar)
  • take off (despegar)
  • tip over (volcar)
  • try on (probarse ropa)
  • tune in (sintonizar)
  • turn down (bajar el volumen, rechazar)
  • turn up (subir el volumen, aparecer)
  • wake up (despertarse)
  • work out (entender, hacer ejercicio)
  • write down (apuntar)