Recuperación de Grub2 y fundamentos de hardware

Tipos de Backup

Completo

Guarda todos los archivos independientemente del estado del atributo.

Incremental

Elimina el atributo.

Diferencial

No elimina el atributo.

Reinstalar Grub 2 después de instalar Windows

Pasos:

  1. Reiniciamos nuestro ordenador para arrancar desde el LiveCD de Ubuntu, eligiendo la opción de “Probar Ubuntu sin hacer ningún cambio en su sistema”. Es importante no equivocarnos de opción para no hacer peligrar lo que ya teníamos instalado en nuestra partición.
  2. Una vez iniciado, ejecutamos desde la consola los siguientes comandos:

sudo fdisk -l -> Para obtener la información de las particiones de nuestro ordenador. Nos fijaremos en la columna de “SISTEMA” para buscar la que indica Linux (no Linux swap/Solaris) y apuntaremos cuál es: sda1, sda2, etc…

sudo mount /dev/sdaX /mnt -> Montamos la partición donde X es el número apuntado en el comando anterior.

sudo mount --bind /dev /mnt/dev -> Montamos el resto de dispositivos.

sudo mount --bind /proc /mnt/proc

sudo chroot /mnt -> Con el comando chroot accedemos como root al sistema de archivos de nuestro antiguo Ubuntu.

grub-install --recheck /dev/sda -> Cargamos el Grub en el MBR (OJO: sda sin el número, tal cual se indica).

  1. Por último, reiniciamos el PC arrancando Ubuntu, abrimos una consola y actualizamos GRUB2:

sudo update-grub2 -> Actualiza Grub 2.

OCR

Para que un escáner pueda emplearse como dispositivo de entrada de texto, todos disponen de un software específico de tipo OCR (Optical Character Recognition) o de Reconocimiento Óptico de Caracteres, que permite reconocer la letra impresa. Es un programa que procesa las imágenes digitales y busca conjuntos de puntos que se asemejen a letras o caracteres.

Dispositivos de Entrada y Salida

Dispositivos de entrada

Capaces de suministrar o introducir información al ordenador.

Dispositivos de salida

Sacan al exterior los resultados obtenidos en el procesamiento.

Dispositivos de entrada y salida

Encargados de introducir y extraer información del ordenador.

Periféricos de Entrada

Teclado

Es el más utilizado en la entrada de datos y órdenes al ordenador. Está formado por un conjunto de teclas dispuestas de forma matricial.

Ratón

La misión principal del ratón consiste en señalar puntos concretos de la interfaz de usuario de los programas. Esto se traduce en convertir los movimientos de la mano, deslizando el ratón sobre una superficie plana, en información digital que el ordenador puede procesar. Interconexión: Mediante cables: serie, PS/2, USB. Inalámbricos: Radio Frecuencia, Infrarrojo, Bluetooth.

Escáner

Un escáner se utiliza para introducir imágenes contenidas en un plano (dibujos, fotografías, etc.) en la memoria del ordenador.

El proceso de captación de una imagen resulta muy parecido para cualquier escáner: se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD que transforma la luz en señales eléctricas, se transforman dichas señales eléctricas a formato digital en un DAC (conversor analógico-digital) y se transmite el caudal de bits resultante al ordenador.

El CCD (Charge Coupled Device) es el elemento fundamental de todo escáner, independientemente de su forma, tamaño o mecánica.

La interfaz TWAIN, es una norma que se definió para que cualquier escáner pudiera ser usado por cualquier programa de una forma estandarizada e incluso con la misma interfaz para la adquisición de la imagen. Todos los escáneres normales utilizan este protocolo, con lo que los fabricantes sólo deben preocuparse de proporcionar el controlador TWAIN apropiado.

Tableta digitalizadora

Es un dispositivo que permite la entrada de dibujos o textos mediante la determinación de la posición en coordenadas XY de cada uno de los puntos en que se descompone el grabado a transcribir al ordenador.

Lápiz óptico

El lápiz óptico funciona directamente sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al ratón.

Cámara web

Una cámara web o webcam es una pequeña cámara digital conectada a un ordenador, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otro u otros ordenadores de forma privada.

Periféricos de Salida

Impresora

Una impresora es un periférico de salida que se emplea para presentar sobre un soporte de papel la información almacenada por el ordenador.

Tipos de impresoras: De agujas o matriz de puntos, de chorro de tinta (inyección térmica e inyección piezoeléctrica), láser.

Las impresoras láser son impresoras de página que utilizan las técnicas electrostáticas de las fotocopiadoras.

Características más importantes que definen una impresora

Velocidad de impresión: La velocidad de una impresora suele medirse con el parámetro ppm (páginas por minuto).

Resolución o calidad de impresión: Uno de los determinantes de la calidad de la impresión realizada, es la resolución o cantidad de dpi.

Memoria: Las impresoras modernas tienen una pequeña cantidad de memoria para almacenar parte de la información que les va proporcionando el ordenador.

Fuentes: Otro aspecto que determina la calidad de una impresora, son las fuentes o tipos de letra que lleva incorporadas, que generalmente pueden imprimirse en varios tamaños.

Fuentes residentes y fuentes software: Las fuentes residentes están almacenadas en los chips (circuitos integrados) que residen dentro de los dispositivos, normalmente impresoras.

Fuentes de impresora y fuentes de pantalla: Las fuentes de impresora permiten utilizar la fuente para enviar páginas a la impresora, mientras que las fuentes de pantalla permiten ver en la pantalla los caracteres de la fuente.

Fuentes de TrueType y fuentes bitmap: En el proceso de impresión de una fuente, el último paso siempre es el mismo: la memoria de la impresora ha de tener cargada una definición punto a punto de cómo son los caracteres de la fuente en el tamaño exacto en que se va a imprimir.

Plotters

Dispositivos de salida que permiten representar sobre papel dibujos que son resultado de cálculos y programas.

Periféricos de Entrada/Salida. Dispositivos de almacenamiento

Tecnologías: óptica y magnética

La tecnología magnética consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético.

La tecnología óptica de almacenamiento por láser es bastante más reciente. Su primera aplicación comercial masiva fue el CD de música, que data de comienzos de la década de 1980.