Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Preguntas Esenciales y Respuestas
1.- Cronología de la Primera Guerra Mundial: Desde 1914 hasta 1918.
2.- Bandos enfrentados y principales integrantes:
- Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (que luego cambió de bando).
- Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.
3.- Periodo anterior a la guerra: Paz Armada (escalada armamentística).
4.- Causas principales del conflicto:
- Paz Armada.
- Rencillas territoriales (Alsacia y Lorena).
- Conflicto de los Balcanes.
5.- Desencadenante de la guerra: Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría por Gavrilo Princip, un nacionalista bosnio.
6.- Etapas de la guerra:
- Guerra de movimientos (1914).
- Guerra de posiciones o de trincheras (1915-1916).
- Ofensiva final (1917-1918).
7.- Plan Schlieffen: Plan alemán (1905) para invadir Francia a través de Bélgica y Luxemburgo, con el objetivo de tomar París rápidamente (no funcionó).
8.- Batallas clave: Batalla del Marne, Batalla de Verdún y Batalla del Somme.
9.- País que se retira con el Tratado de Brest-Litovsk: Rusia.
10.- País decisivo para la victoria de la Triple Entente: Estados Unidos.
11.- Tratado de paz principal: Tratado de Versalles.
12.- Reparaciones de guerra: Pagos impuestos al vencido (Alemania) para cubrir daños de guerra.
13.- Condiciones impuestas a Alemania:
- Cesión de Alsacia y Lorena a Francia.
- Prohibición de unión política con Austria (Anschluss).
- Pago de 132.000 millones de marcos de oro alemanes.
14.- Consecuencias de la guerra:
- Aproximadamente diez millones de muertos.
- Desaparición de los imperios alemán, austrohúngaro, ruso y otomano.
- Creación de la Sociedad de Naciones.
15.- Línea de trincheras en el frente occidental: Línea Hindenburg.
16.- Guerra de movimientos: Primera etapa, estrategia alemana de rápidos desplazamientos para derrotar a Francia y luego a Rusia.
17.- Guerra de posiciones: Segunda fase, uso de trincheras para proteger a las tropas.
Revolución Rusa
18.- Régimen de Servidumbre: Sistema de esclavitud efectiva en Rusia, base de la economía agrícola.
19.- Partido líder de la revolución y su líder: Facción bolchevique del POSDR (Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia), liderada por Lenin.
20.- Líder de Rusia durante la revolución: Zar Nicolás II (dinastía Romanov).
21.- Guerra que agravó la crisis de 1905: Guerra Ruso-Japonesa.
22.- Domingo Sangriento (1905): Matanza de manifestantes pacíficos por la Guardia Imperial rusa en Petrogrado.
23.- Soviets: Organizaciones obreras, políticas y gubernamentales rusas.
24.- Revolución de 1905 según Trotsky: “Ensayo general de la Revolución”.
25.- Sublevación del acorazado Potemkin (1905): Debido a la mala calidad de la carne para la tripulación.
26.- Duma: Parlamento creado por Nicolás II tras la Revolución de 1905.
27.- Triunfo definitivo de la Revolución Rusa: Revolución de Octubre de 1917.
28.- Tratado de salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial: Tratado de Brest-Litovsk.
29.- Sucesor de Lenin: Stalin.
30.- Disputa por el poder tras la muerte de Lenin: Trotsky y Stalin (triunfó Stalin).
31.- Diferencias ideológicas entre Stalin y Trotsky: Pendiente de completar en el texto original.
32.- URSS: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, país formado tras la revolución.
33.- Guerra Civil Rusa: Enfrentamiento entre el Ejército Blanco y el Ejército Rojo.
34.- Destino del zar y su familia: Fusilados y enterrados en fosas comunes.
35.- Ideología impuesta tras la revolución: Marxista-leninista.