14. Vicente Alexandre
Se querían (La destrucción o el
amor, 1935) 14.1. Exp: El
poema describe la relación amorosa de unos amantes cuya identidad no se precisa. En la 1ª y 2ª
estrofa el
poeta nos describe la relación entre estos dos amantes: en la 2ª estrofa el poeta describe la relación amorosa de los amantes con imágenes que implican personas, animales y naturaleza. En la 3ª estrofa el poeta asocia la noche a imágenes negativas, como los cuerpos helados por las horas o los besos de
diente a diente. En la 4ª y la 5ª estrofa el poeta explica que los amantes también se querían de día. En la 6ª estrofa la luna es un mar redondo y éste, a la vez, el rostro del amante, que se oscurece como un eclipse lunar y por el que nadan los peces rojos de la pasión amorosa. Finalmente el poema acaba con una estrofa en la que hay una enumeración de sustantivos y adjetivos, algunos de los cuales ya habían aparecido con anterioridad en el poema. 14.2. Está compuesto por 8 estrofas de 4 versos menos la 1ª y la última estrofa. En el poema no hay rima. División del poema: 1ª
parte (1-9), 2ª parte (10-29), 3ª parte (30-34). Recursos retóricos: metáfora (sufrían por…madrugada/ se querían…mitad luz/ gira lunas…beso/ dulce…oscurecida), comparación (lin6, lin11-12, lin24-25, lin26-27), personificación (se querían…estiran/ se querían…muslos/ mar altísimo…extensa), enumeración (caricia, seda, mano, luna que llega y toca/ última estrofa), paralelismo (lin16-17), pregunta retórica (¿Sangre dónde?), anáfora (lin1, 5, 6, 10, 14, 18 y 21).
17. Miguel Hernández:
Elegía (El rayo que no cesa, 1936) 17.1. Exp: 1ª parte (1-4): reflexiona sobre la muerte de su amigo y recuerda los tiempos pasados. 2ª parte (5-11): expresa toda su rabia y se lamenta frente a la muerte repentina de su amigo. 3ª parte (11-16): el poeta elegía a su amigo Ramón. El tema es el dolor, la tristeza y el tono es rabioso. La idea principal es la reacción del poeta frente a la muerte de su amigo. Abundancia de adjetivos con intención de describir y los verbos están en 1ª persona de modo futuro. 17.2. Análisis: 16 estrofas de tercetos encadenados con rima ABA/ BCB/ CDC/…Figuras retoricas: metáfora (el hortelano/ estercolas/ rastrojos de difuntos/ volverás a mi huerto y a mi higuera/ volverás…labradores), hipérbole (tanto dolor…aliento/ no hay…mi vida), anáfora (un, un, un/ no, no, no), paralelismo (un manotazo duro…ha derribado/ no perdono…a la nada), objetivación (levanto una tormenta), hipérbaton (a las desalentada…alimento), calambur (a las aladas almas).
15. Rafael Alberti
Si mi voz muriera en tierra (Marinero en tierra, 1924) 15.1. Exp: este poema nos ofrece su nostalgia del mar y se manifiesta aquí en un deseo de no morir lejos de él. Rasgo destacable es que el poeta se reduzca a su voz e imagine que su voz seguirá viviendo en el mar. En este salto a lo imposible, por encima de la lógica, está el encanto y la fuerza del poema. Los tres primeros versos recogen el anhelo fundamental que da origen al poema. Ahí está su ansia de volver, desde Madrid, a su mar de Cádiz, a su paraíso perdido y anhelado. Al 6
verso se añaden detalles como el toque del adjetivo blanco, fundamental en la paleta de Marinero en tierra. Y el sustantivo bajel, que, frente a barco navío… Los versos 7-12 son una exclamación de gozo ante lo que el poeta imagina. Y desarrollan con intensa belleza esa imaginaria y loca transformación de su voz en un marino uniformado. Lo delicioso de estos últimos versos se debe sobre todo a un uso magistral del recurso llamado concatenación mediante la repetición al principio de cada una de la última palabra de la frase anterior. No hace falta insistir en el valor evocativo de esas palabras que se repiten: ancla, estrella, viento, vela. Por sí solas nos traen esas imágenes marinas que obsesionan al poeta, y esas sensaciones de elevación, de espacio, de liberación… 15.2. Análisis: es patente la analogía del poema con las estructuras de la línea popular: un estribillo con la idea básica, y un desarrollo o glosa. El estribillo es como una soléá (tres octosílabos con asonancia en el 1º y el 3º). El resto, tras un verso de transición o enlace (4º), es una serie de octosílabos con asonancia en los pares. Arte menor, y rima consonante en los veros 1, 3, 6, 8, 9,10 y 12. Estructura: 8-, 8 a, 8-… Léxico sencillo y musicalidad. Figuras retoricas: personificación (lin1/ lin7/ lin9), paralelismo (lin2, lin3 con lin4 u lin5/ lin9, 10, 11 y 12), metáfora (voz muriera), polisíndeton ( y, y, y), encabalgamiento (lin6), epíteto (blanco bajel), anáfora (sobre, sobre sobre).
16. Luís Cernuda
Donde habite el olvido (Donde habite el olvido, 1933) 16.1. Exp: Tema: el poema muestra el desaliento del poeta por fin del amor, del que solo queda el recuerdo. El olvido vence la pasión amorosa y él queda infeliz. Cernuda desea estar en un espacio donde el amor no existe, donde el deseo deje de atormentarlo. El paisaje emocional al que se refiere el “yo” poético se presenta como un jardín recóndito, abandonado, sumido siempre en la oscuridad y azotado por el viento. Al final sólo queda una sensación de inconsciencia y vació semejante a la muerte. 1ª parte (1-8): muerte espiritual, 2ª parte (9-15): anhelo de que cese su concepción del amor, 3ª parte (16-22): amor queda el recuerdo y finalmente consiga la libertad. 16.2. Análisis: poema muestra una mezcla entre verso libre junto con tiradas de versos alejandrinos, en algunos versos del poema. Tiene rima asonante en los versos pares dejando los impares libres, aunque eso ocurre sólo en algunas partes del poema como al final. Estructura externa: 9,11,7,17,15,7,14,10,16,9,7,20. Figuras retoricas: anáforas (donde/ allá), paralelismo (donde mi nombre deje), quiasmo (donde habite el olvido/ donde el deseo no exista), reduplicación (allá, allá lejos), recurrencias oracionales: el poema comienza y termina con la misma oración, metonimia (piedra sepultada entre ortigas), personificación (el viento escapa a sus insomnios/ en brazos de los siglos), antítesis (el amor, ángel terrible/ gracia aérea/ cielo y tierra).