Personajes Destacados
Pirgopolínices: Soldado fanfarrón y engreído.
Escéledro y Lurción: Esclavos de Pirgopolínices.
Artótrogo: Parásito que depende de Pirgopolínices.
Pleúsicles: Joven ateniense enamorado de Filocomasia.
Palestrión: Esclavo de Pleúsicles, secuestrado por Pirgopolínices.
Filocomasia: Amada de Pleúsicles, secuestrada por Pirgopolínices.
Periplectómeno: Viejo vecino sabio de Pirgopolínices.
Acroteleutia: Esposa de Periplectómeno, cortesana.
Milfidipa: Criada de Acroteleutia.
Sobre el Teatro Romano
Género más antiguo.
Atraídos por su belleza – copiaron esquemas → comedia → tragedia.
Primeras representaciones dramáticas literarias: Roma.
Temas Centrales
La fanfarronería y la falsa valentía: El protagonista, Pirgopolínices, se presenta como un gran guerrero, pero en realidad es un cobarde y un tonto.
El engaño y la astucia: Los sirvientes y esclavos, como Palestrión, demuestran ser más inteligentes que los nobles o los poderosos, urdiendo planes para desenmascarar y ridiculizar al soldado.
El amor y el enredo: La trama gira en torno al rescate de Filocomasia, una joven retenida por el soldado, a través de engaños y disfraces.
La crítica social: Se burla de los valores militares exagerados y de la prepotencia de ciertos personajes de la sociedad romana.
El Papel de la Mujer
La mujer como víctima o trofeo: Filocomasia es el ejemplo claro: una joven secuestrada por el soldado fanfarrón Pirgopolínices. Representa a la mujer como objeto de deseo, sin autonomía inicial.
La mujer astuta y manipuladora: Acroteleutia, la cortesana, usa su ingenio para engañar al soldado. Es un personaje fuerte que desafía el dominio masculino con inteligencia y estrategia.
La mujer cómplice en los enredos: En la obra, las mujeres no son simples espectadoras; juegan un papel clave en la burla del soldado. Esto muestra que, aunque en la sociedad romana las mujeres tenían un estatus limitado, en la comedia pueden ejercer poder de manera.
Frases Latinas Relevantes
Ab uno disce omnes: Conocer a una persona es entender su carácter; ab uno disce omnes, de un individuo se aprende de todos.
Age quod agis: Cuando enfrentes un desafío, recuerda age quod agis; concéntrate en lo que haces y hazlo con dedicación. / Quot homines tot sententiae: Tantos hombres, tantas opiniones.
Ad Augusta per angusta: Hasta lo más alto a través de las dificultades.
Bis dat qui cito dat: Quien da primero da dos veces.
Cuique suum: En una sociedad cuique suum debe prevalecer, otorgando a cada quien lo que le corresponde con derecho.
Damnatio memoriae: Tras su traición, sufrió damnatio memoriae, borrando su nombre de la historia y condenado al olvido eterno.
Possunt quia posse videntur: “El líder inspiraba tanta confianza en su equipo que, como decía el refrán ‘Possunt quia posse videntur‘, todos creyeron que podían alcanzar lo imposible, simplemente porque él parecía tener la certeza de que lo lograrían.”
Tempora mutantur et nos mutamur in illis: “En la vida, como dice mi abuelo ‘Tempora mutantur et nos mutamur in illis‘, los tiempos cambian y, con ellos, nosotros también cambiamos, adaptándonos a las circunstancias que nos rodean.”