Geografía Urbana: Estructura, Crecimiento y Transformación de las Ciudades

Geografía Urbana

El Emplazamiento

Espacio físico en el que se asienta la ciudad. Depende de la topografía y de la función: ciudades defensivas en lo alto de colinas, comerciales en cruces de caminos, etc.

La Situación

Posición de la ciudad respecto al entorno geográfico, para dominar la región comercial o militarmente.

El Plano

Forma que adoptan las superficies construidas y libres de la ciudad (edificios, calles, plazas, parques…) sobre el terreno. Pueden ser:

Conceptos Clave del Lenguaje Cinematográfico: Del Plano al Montaje

Conceptos Fundamentales del Lenguaje Cinematográfico

Unidades Básicas

Fotograma

Podría considerarse la unidad mínima de la película cinematográfica. Es cada uno de los cuadros que componen la imagen, cada una de las imágenes fijas rodadas en formato celuloide.

Toma

En sentido amplio, registro de imágenes desde la apertura del obturador del objetivo de la cámara hasta su cierre. También podríamos decir que son los diferentes intentos de los que saldrá el plano.

Plano

Si desde un punto de vista Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales sobre Contaminación Ambiental

DBO (Demanda Biológica de Oxígeno)

También conocida como Demanda Biológica de Oxígeno, sirve para indicar el grado de contaminación orgánica.

Eutrofización

Las aguas continentales reciben contaminantes con una importante cantidad de sustancias orgánicas. Este tipo de contaminantes genera una forma de contaminación orgánica que presenta características particulares en las que influyen el funcionamiento de los seres vivos, los ecosistemas y la calidad de sus aguas. El proceso se denomina Sigue leyendo

Desarrolla tu Pensamiento y Habilidades Personales

Preguntas y Reflexiones

1.) ¿Qué hago mientras pienso?

Mientras pienso, me enfoco en eso y solo en eso. Si pienso en otra cosa, me desconcentro de unos muy buenos pensamientos, a veces para ver si soy lo suficientemente rápida y si están correctas.

2.) ¿Qué método utilizo para pensar?

Aprender a Pensar

Es la integración didáctica, de forma organizada y sistemática, de estrategias y métodos que promueven desarrollar el pensamiento eficaz del alumnado, poniendo el foco en los procesos cognitivos Sigue leyendo

Educación y Sociedad: La Perspectiva Crítica de Karl Marx

Filosofía de la Educación: Reflexiones desde la Perspectiva de Marx

La educación es un pilar fundamental en la construcción de la sociedad, ya que no solo transmite conocimientos, sino que también moldea las estructuras de pensamiento y refuerza o desafía el orden social existente. En el mundo contemporáneo, se presenta como un medio para la movilidad social y el desarrollo personal, pero también como un mecanismo que reproduce las desigualdades económicas y culturales.

La Educación desde Sigue leyendo

Eventos Clave en la Historia de España del Siglo XIX

Práctica 2: Manifiesto de Sandhurst (1 Diciembre 1874)

a. Hecho histórico

Este manifiesto, de carácter político, fue realizado por Cánovas para el “futuro” rey de España, Alfonso XII, cuando se hallaba en el exilio, el 1 de diciembre de 1874, un poco antes de obtener la corona. Se muestra la predisposición del Borbón a gobernar con una Monarquía Parlamentaria, defendiendo la legitimidad y necesidad de su llegada al trono. Tras la caída de la Primera República se prepara la vuelta del Sigue leyendo

Conceptos Clave EASA Parte 145, CAO y Formulario 1

Preguntas Frecuentes EASA Parte CAO y 145

  1. En Parte CAO, ¿qué es la “Autoridad”? La Autoridad Nacional de Aviación (como AESA en España). Las organizaciones son aprobadas por EASA.
  2. Para certificar se necesita: Una LMA Parte 66, una autorización de certificación expedida por la organización y estar incluido en el MO.
  3. ¿Qué requisitos establece Parte 145 sobre el auditor de calidad? No tiene que ser independiente.
  4. ¿Qué requisito de frecuencia inicial de calibración establecen las Partes Sigue leyendo

Ideas Fundamentales de Nietzsche

Filosofía de Nietzsche: Explorando los Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales

Lo Apolíneo

Lo apolíneo está relacionado con el dios Apolo, que en la mitología griega es el dios de la luz, la razón, el orden y la belleza. En la filosofía de Nietzsche, lo apolíneo simboliza la racionalidad, la estructura, el control y la claridad. Representa los aspectos de la vida humana que buscan la armonía, la organización y el equilibrio. En el arte, lo apolíneo se manifiesta en formas claras, medidas Sigue leyendo

Descartes: El Método, la Duda y la Fundación del Conocimiento

El Método Cartesiano

Para encontrar este método, [Descartes] analiza la razón misma. La razón consiste únicamente en dos operaciones básicas: la intuición y la deducción.

Intuición

La intuición es el acto de la razón por el que captamos inmediatamente y sin esfuerzo un concepto o idea tan clara y distintamente que no nos cabe la menor duda. Son objeto de intuición las llamadas por Descartes “naturalezas simples” a partir de las cuales se compone todo lo demás. Una idea es clara si Sigue leyendo

Literatura Latinoamericana del Siglo XX: El Boom y sus Autores Clave

La Narrativa Hispanoamericana de la Segunda Mitad del Siglo XX

La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX viene marcada por dos momentos determinantes en su desarrollo:

  1. EL SURGIMIENTO DEL REALISMO MÁGICO con todas sus innovaciones.
  2. La consolidación de estas innovaciones a través de los AUTORES DEL BOOM (década de 1960).

Realismo Innovador o Realismo Mágico (1940-1960)

A partir de 1940, la novela y el cuento hispanoamericano acogen nuevos temas y emplean novedosas técnicas narrativas Sigue leyendo