Nirodha: La Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento
Nirodha es la tercera verdad noble, denominada la noble verdad de la cesación del sufrimiento, y establece que, si bien el sufrimiento es inseparable de la existencia humana, este puede ser superado. De este modo, se conseguiría vencer el dolor eliminando por completo el deseo y el apego inherente a toda existencia; es decir, el sufrimiento puede cesar y la felicidad puede ser alcanzada. Así que, ser totalmente feliz sería posible.
Para encontrar el origen de todo el sufrimiento debemos hacer un trabajo de reflexión donde debemos abandonar todo deseo y antojo, además de suprimir por completo los cinco venenos de los que habla Buda:
- Apego
- Odio
- Ignorancia
- Ego
- Celos
Para ello, debemos tener tiempo y energía para realizar cosas que realmente nos llenan de satisfacción. De esta manera, sumando acciones virtuosas, se crea karma bueno. Esto es lo que el Buda define como alcanzar el Nirvana.
Marga: La Noble Verdad del Sendero hacia la Cesación del Sufrimiento
El Marga es la última y cuarta de las nobles verdades del budismo, denominada la noble verdad del sendero que conduce a la cesación del sufrimiento, la cual recibe el nombre de Noble Camino Óctuple.
Estos principios pueden agruparse en tres grandes categorías: sabiduría, conducta ética y entrenamiento de la mente. Aunque el objetivo de pocos es alcanzar la iluminación espiritual, estos principios también pueden verse como consejos sobre cómo mejorar tu vida, cómo sentirte más libre y tener mayor satisfacción duradera. Es decir, cómo ser realmente feliz.
El Noble Camino Óctuple es el camino que lleva al Nirvana, que es el estado de liberación del sufrimiento y del ciclo del renacimiento.
El Noble Camino Óctuple: Principios para la Liberación
Grupo 1: Sabiduría (Prajñā)
- La Visión Correcta: Significa tener los conceptos y las ideas correctas acerca de lo que nos rodea. Es observar y alejarnos de las ilusiones que pueden crear falsas o distorsionadas impresiones; comprender nuestra existencia y la de los demás de una forma real. Sin la visión correcta no es posible la aceptación de las Cuatro Nobles Verdades.
- La Intención Correcta: Es tener una determinación y conciencia correctas, que nos permita diferenciar lo saludable de lo venenoso. Con la intención correcta es posible seguir adelante de una forma desinteresada, que contribuya con nuestro propio desarrollo y con el de nuestros iguales, sin violencia y con amor.
Grupo 2: Conducta Ética (Śīla)
- El Habla Correcta: Se basa en utilizar nuestra habla de una forma positiva y progresiva. Este concepto sostiene que deben decirse sólo palabras necesarias y positivas, y que de nuestras bocas no salgan palabras que no sean de verdad, compasión, admiración y altruismo.
- La Acción Correcta: Esto engloba el correcto apego a los preceptos del budismo (no matar, no robar, no mentir, no tener una mala conducta sexual y no ingerir sustancias tóxicas que nublen la mente), y básicamente consiste en evitar todas las acciones que podamos tomar con nosotros mismos u otras personas que puedan ser negativas en cualquier aspecto. Aun así, la acción correcta no implica simplemente “evitar hacer el mal”, sino hacer el bien: protegiendo la vida, siendo amable, compasivo y caritativo, tratando a otros de la mejor forma posible.
- El Modo de Vida Correcto: Se basa en llevar un estilo de vida que no sea dañino para nosotros, para ningún otro ser vivo, ni para nuestro entorno en general. Esto se aplica a nuestra educación, a nuestra forma de ganarnos la vida, a nuestra relación con el medio ambiente y a todos los demás aspectos de nuestras vidas.
Grupo 3: Entrenamiento de la Mente (Samādhi)
- El Esfuerzo Correcto: Es mantener un espíritu de diligencia respecto a las distintas situaciones que se enfrentan. Este concepto comprende prevenir la negatividad, detener la negatividad, crear la positividad y fortalecer la positividad.
- La Atención Correcta: Se refiere a la contemplación correcta; tener una mente clara y despierta. Con la atención correcta, podremos notar, comprender y analizar nuestros sentimientos y sensaciones, así como los de quienes nos rodean. La meditación ayuda a la atención correcta, pues nos permite ver la forma en que nuestra mente trabaja.
- La Concentración Correcta: También conocida como la meditación correcta, es la mejor forma de descubrirnos a nosotros mismos. Se basa en fomentar el autoentendimiento mediante la meditación y explorar y desarrollar nuestra capacidad interna; conectando nuestro cuerpo con nuestra mente para darnos paz, mantenernos dentro del noble camino, alejarnos del sufrimiento y llegar a la felicidad.
Hacia el Nirvana
Todas las acciones mencionadas deberán realizarse del modo correcto si se quiere alcanzar el Nirvana. Es la manera de recorrer perfectamente el conocido Noble Camino Óctuple para alcanzar la paz interior. En definitiva, las Cuatro Nobles Verdades del budismo configuran el sendero único hacia el Nirvana, siendo el recorrido que hizo Buda para lograrlo y dejar atrás cualquier clase de sufrimiento relacionado con la existencia humana.
Cada uno de los elementos que componen el Noble Camino Óctuple ayuda a fortalecer a los demás: están interconectados y han de ser contemplados y practicados simultáneamente. En el momento de haber incorporado todos estos aspectos a nuestra vida, habremos llegado a un punto de equilibrio y balance con nosotros mismos y con respecto a nuestro entorno; entonces podremos alcanzar el estado de Nirvana.