Liderazgo y Dinámicas de Equipo
15. Mencione los dos tipos de líderes de un equipo.
Existen principalmente dos roles de liderazgo dentro de un equipo:
- Líder de Tareas: Aquel que guía a las personas hacia la consecución de objetivos y tareas específicas.
- Líder Socioemocional: Aquel que se ocupa de las relaciones interpersonales y el clima emocional entre los miembros del grupo.
16. ¿Qué significa que una norma del equipo sea disfuncional?
Significa que dicha norma puede ocasionar desajustes en las funciones o relaciones entre los miembros del equipo, resultando en un desperdicio de recursos valiosos o afectando negativamente el rendimiento.
17. ¿Qué es un proceso del equipo?
Se refiere a la interacción dinámica entre los miembros del equipo mientras colaboran para realizar sus tareas y alcanzar los objetivos comunes.
18. Mencione razones por las cuales la fijación de metas motiva a los miembros de un equipo de análisis de sistemas.
La fijación de metas claras motiva a los miembros del equipo porque:
- Los miembros saben con precisión lo que se espera de ellos.
- Les otorga libertad para aplicar sus conocimientos y experiencia en la consecución de la meta.
- Adquieren claridad sobre las acciones necesarias para alcanzar el objetivo.
- Define el grado de éxito esperado y los criterios para evaluarlo.
Gestión de Proyectos: Tradicional vs. Comercio Electrónico
19. ¿Cuáles son los cuatro aspectos en que difieren la gestión de proyectos de comercio electrónico y la gestión de proyectos tradicionales?
La gestión de proyectos de comercio electrónico (C.E.) presenta diferencias clave respecto a los proyectos tradicionales:
- Integración de Datos: Los sistemas de C.E. a menudo requieren utilizar datos dispersos por toda la organización. Frecuentemente, distintas áreas pueden mostrarse renuentes a compartir información crucial.
- Composición del Equipo: Los equipos de C.E. suelen necesitar personal con un conjunto de habilidades más diverso, incluyendo expertos en marketing digital, seguridad, logística, etc.
- Diseño e Integración (GUI): Aunque el diseño de la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) es importante, el verdadero reto en C.E. reside en integrar estratégicamente la plataforma con todos los sistemas internos existentes (ERP, CRM, inventarios, etc.).
- Seguridad y Conectividad Externa: Los sistemas de C.E. se enlazan directamente al mundo externo a través de Internet, lo que convierte a la seguridad en un aspecto de extrema importancia y complejidad.
Fracaso de Proyectos y Programación Extrema (XP)
20. Mencione tres razones que argumentan los programadores para el fracaso de proyectos.
Algunas razones comunes citadas por los equipos de desarrollo para el fracaso de proyectos incluyen:
- La fijación de fechas de entrega irreales o poco factibles.
- La creencia errónea de que añadir más personal a un proyecto ya retrasado necesariamente lo acelerará (contraviniendo la Ley de Brooks).
- La actitud reacia de la dirección a considerar o permitir el uso de recursos o soluciones externas para resolver problemas internos complejos.
21. ¿Por qué es tan ‘extrema’ la programación extrema (XP)?
Se considera ‘extrema’ porque es un enfoque de desarrollo de sistemas que toma las consideradas ‘buenas prácticas’ de desarrollo de software (como pruebas continuas, integración frecuente, comunicación con el cliente) y las aplica de manera intensiva y rigurosa, llevándolas al límite.
22. Mencione las cuatro variables de control de recursos que utiliza la XP.
La Programación Extrema (XP) gestiona los proyectos equilibrando cuatro variables clave:
- Tiempo
- Costo
- Calidad
- Alcance
23. Mencione las cuatro actividades centrales relacionadas con la XP.
Las actividades fundamentales en el ciclo de vida de XP son:
- Codificar
- Probar (Testing)
- Escuchar (al cliente y al equipo)
- Diseñar
24. Describa cómo se utilizan las variables de control para equilibrar las actividades en un proyecto de XP exitoso.
En XP, las cuatro variables se gestionan de forma interdependiente para mantener el equilibrio del proyecto:
- Tiempo: Se asigna cuidadosamente a las actividades clave (escuchar, diseñar, codificar, probar). XP desafía la noción de que simplemente dedicar más tiempo garantiza mejores resultados, enfocándose en la eficiencia y el valor entregado.
- Costo: Se utiliza como palanca para equilibrar el proyecto. Se desarrollan estrategias para gestionar factores como horas extra, fatiga del equipo (que puede llevar a errores costosos) y se considera la inversión en herramientas (ej. CASE) que puedan optimizar el proceso y reducir tiempos.
- Calidad: Se gestiona en dos frentes: interna (aspectos técnicos del software como funcionalidad, mantenibilidad, conformidad con estándares) y externa (la percepción y satisfacción del cliente con el sistema). XP puede permitir ajustes en ciertos aspectos de la calidad externa (ej. funcionalidades menos críticas) para cumplir con plazos o presupuestos, pero manteniendo una alta calidad interna.
- Alcance: Se define y refina continuamente escuchando activamente al cliente y documentando sus necesidades (ej. historias de usuario) de forma clara y concisa. El alcance definido influye directamente en la estimación y gestión de las otras tres variables (tiempo, costo, calidad).
25. ¿Cuáles son las cuatro prácticas esenciales del enfoque de desarrollo de XP que lo distinguen de otras metodologías?
Cuatro prácticas distintivas y fundamentales de XP son:
- Liberaciones Pequeñas y Frecuentes (Small Releases): Entregar versiones funcionales del software en ciclos cortos.
- Semana de 40 Horas (Sustainable Pace): Fomentar un ritmo de trabajo sostenible para evitar el agotamiento.
- Programación en Parejas (Pair Programming): Dos programadores trabajan juntos en la misma estación de trabajo.
- Cliente Presente (On-Site Customer): Un representante del cliente está disponible continuamente para el equipo.
26. ¿Cuáles son los siete roles que se deben desempeñar durante el proceso de desarrollo de XP?
Los roles clave en un equipo de desarrollo XP incluyen:
- Programador (Programmer)
- Cliente (Customer)
- Probador (Tester)
- Rastreador (Tracker)
- Entrenador (Coach)
- Consultor (Consultant)
- Gran Jefe (Big Boss)
27. ¿Cuál es el significado de la frase ‘el juego de la planificación’?
‘El Juego de la Planificación’ (Planning Game) es una práctica central de XP que establece un conjunto de reglas y pasos para guiar la colaboración entre el equipo de desarrollo y los representantes del negocio (clientes). Su objetivo principal es maximizar el valor de negocio del sistema que se está construyendo. Esto implica priorizar funcionalidades (historias de usuario) y planificar las iteraciones, teniendo en cuenta los costos asociados (tiempo de desarrollo, recursos, incertidumbre) para tomar decisiones informadas sobre qué construir y cuándo.
28. ¿Cuáles son las etapas del proceso de desarrollo de XP?
El proceso de desarrollo en XP generalmente sigue estas etapas cíclicas e iterativas:
- Exploración: Entender el alcance inicial, la tecnología y las prácticas.
- Planificación (Planning Game): Definir el plan de liberaciones e iteraciones iniciales.
- Iteraciones hacia la Primera Versión: Ciclos de desarrollo cortos (codificar, probar, diseñar, escuchar) para construir funcionalidades.
- Puesta en Producción: Desplegar la versión del software para su uso.
- Mantenimiento: Soporte y evolución continua del sistema, a menudo mediante nuevas iteraciones.