La Revolución Francesa: Del Antiguo Régimen a la República

La Rev.Francesa: La Asam.Nacional:5 Mayo 1789 reunión Versalles d Estdos Gnrles cn Rey. 3er estado pidió reformas y mayor representación en la votación.Todo esto desencadeno la revolución. Revuelta institucional 10 Junio:Sieyes y el 3er estado solicitan a la nobleza y clero deliberar en común y no x separado.Pero se negaron a reunirse conjuntamente. El 3er estado se autoproclamo Asamblea Nacional,depositaria d la soberanía. 20 Junio:Diputados dl 3er estado se reunieron en la Sala del Juego de Pelota d donde no saldrían hasta dar una constitución a Francia,la asamblea paso a llamarse Asamblea Nacional Constituyente.La actitud dl rey creo fuertes recelos, Necker fue destituido. 14 Julio 1789: revolución urbana cn el asalto prisión d la Bastilla. 14 Julio fiesta Nacional Franc. La firmeza d ls revolucionarios evito volver al A.Régimen y obligo al Rey a reconocer la Asamblea Nacional. Verano 1789 hay revuelta campesina, El Gran Miedo: ls campesinos dejan d pagar ls cargas señoriales, ls nobles organizan partidas d bandidos pra castigar a ls rebeldes, se propago el pánico entre ls campesinos, asaltaron castillos, quemaron ls escrituras d propiedad, exigieron la abolición d ls derechos señoriales.Obra d la Asamblea Constituyente: 4 Agosto 1789:Asamblea responde cn el decreto d abolición dl sistema feudal. 26 Agosto fue la Declaración d Derechos dl Hombre y dl Ciudadano, La Declaración Francsa reconocía ls derechos naturales y se decreto la constitución civil dl clero(12 Junio 1790): Ls religiosos pasaban a depender dl estado, les pagaban ls sueldos pro tenían q ser fieles a Constitución. S e estableció nueva organización territorial dividida en departamts y comunas.

El texto constitucional distinguía entre ciudadanos activos y pasivos.Podían votar en las elecciones.Era el ideal burgés del sufragio censitario,que perduro hasta mediados del Siglo XIX.Luis 16 fue reconocido cuando huía y detenido en Varennes y se le obligo a regresar a París donde quedo bajo custodia.Una vez elaborada la Constitución,la Asamblea Nacional Constituyente se disolvió y se realizaron elecciones. La Asamblea Legistalativa que estaba dominada por los sectores moderador y monárquicos.Fue un periodo turbulento.Las monarquías europes ayudaban a los nobles exiliados y preparaban sus ejércitos. Ante la amenaza austro-prusiana, las masas populares asaltaron el palacio de las Tullerias, del que huyo la familia real. Tras la insurrecion popular del 10 de Agosto de 1792, la revolución se radicalizo.La asamblea nacional legislativa suprimió la monarquía y decidió elegir una nueva asamblea, llamada Convención, por un sufragio universal masculino.La Convención se encargaría de redactar una nueva Constitución.El 20 de Septiembre de 1792 las tropas francesas derrotaron a los prusianos en Valmy.Ese mismo dia la Convencíón comenzó sus sesiones.Al dia siguiente abolíó la monarquía y el 22 problamo la república.En esa ASamblea destacaron tres grupos: *Girondinos,revolucionarios moderados.*Jacobinos, partidarios de una república democrática y de la alianza con los sans-culottes.*La llanura, burgueses defensores del derecho de propiedad. Entre 1792 y 1793 la vida política estuvo domianda por la lucha entre girondinos y montañeses.Luis 16 fue ejecutado el 21/1/1793.La situación interna también fue empeorando:*En Marzo de 1793 se sublevo la reegion de La Vendée, de mayoría monárquica y católica, donde hubo una cruel represión. El 2 de Junio las masas populares lideradas por Robespiere y sus seguidores rodearon la Convención que acepto el arresto de 29 diputados girondinos.Este acto de fuerza contra una asamblea elegida por sufragio universal dio paso a la Convención montañesa. La convencíón montañesca: la victoria de los montañeses o jacobinos,dirigidos por robespiere,se quiso legitimar con una nueva constitución de carácter revolucionario radical, que nunca entro en vigor por la guerra.Se incluyó en ella una Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano,que ampliaba la de 1789 en sentido democrático y social.Proclamaba la soberanía popular. Con la excua de la amenaza militar,el nuevo gobierno instauró el terror.:mas de 40.000 personas fueron condenaadas a muerte o ejecutadas sumariamente. Otras medidas revolucionarias fueron la abolición total del sistema feudal,la supresión del culto y un nuevo calendarioEl 9 de termidor del año II Robespierre y sus amigos fueron detenidos y guillotindos sin juicio.Finalizaba así la etapa mas radical de la revolución.3.3República conservadora: La burguesía moderada deseaba encauzar la revolución instaurando una república conservadora y censitaria. En 1799 Sieyés fue elegido director y preparo un Golpe de Estado con la ayuda de Napoleón Bonaparte. El 18 de brumario Napoleón, apoyado por el ejercito disolvió el Directorio por la fuerza. De esta forma concluía la revolución.