La Renaixença Cultural en la Literatura Catalana: De la Postguerra a la Vanguardia

La Renaixença Cultural en la Literatura Catalana

La Reanudación Cultural en las Décadas de los 50 y 60

A finales de los años 40 y sobre todo a inicios de los 50, la dictadura franquista se estabilizó definitivamente, encajando en el mundo de la Guerra Fría. Así, España se incorporó a la UNESCO en 1952, firmó el Concordato con el Vaticano en 1953 y entró a formar parte de la ONU en 1955. Todas estas actuaciones demuestran que la dictadura era un gobierno estable y que duraría un tiempo.

Ante esta situación, el mundo cultural se puso a trabajar desde dos perspectivas: la clandestinidad y la legalidad.

La Clandestinidad

Se estructura en tertulias, foros y revistas, en las que convivían diferentes generaciones e ideologías, todo y que dominaban las ideologías más conservadoras con numerosos integrantes de la iglesia que las apoyaban.

Se intentó dinamizar la vida cultural del país a través de grupos de debate y a través de la fundación de revistas. Destacan Ariel (1946-1948), Dau al Set (1948-1951). Todas estas revistas estaban organizadas por gente diferente pero tenían el objetivo primero y común de luchar contra la dictadura. Esta oposición también está presente en Valencia con intelectuales como Joan Fuster, Manuel Sanchis Guarner, Vicent Andrés Estellés. En las Islas Baleares destacan Francisco de Borja Moll, Guillem Colom y Miquel Dolç.

Una de las iniciativas de la clandestinidad fue la campaña para la lengua iniciada por los redactores del Diccionari Català-Valencià-Balear. Cabe destacar el mecenazgo de Félix Millet con la fundación de Òmnium Cultural en 1961. Los proyectos más importantes eran:

  1. Creación y organización de una red de enseñanza en lengua catalana.
  2. Subvención del Institut d’Estudis Catalans.
  3. Promoción de premios literarios.
  4. Creación del Premi d’Honor de les Lletres Catalanes.

La Legalidad

En la década de los 50 comienza, por parte de los escritores catalanes, una de las estrategias que tuvo más éxito e incidencia en la sociedad y que sirvió de incentivo para la creatividad y para la posibilidad legal de recuperación cultural: los premios literarios.

Los primeros premios literarios fueron en 1951 con la Nit de Santa Llúcia, que agrupaba los premios Joanot Martorell de novela y los Jocs Florals de poesía. En 1953 se creó el Víctor Català de narrativa y el Sant Jordi de novela en 1960.

A pesar de la creación de estos premios literarios, la arrancada editorial fue lenta y difícil. Hay que destacar las editoriales Selecta y Barcino. Es en esta década de los 50, cuando los nuevos autores tienen la oportunidad de publicar. Autores como Josep Maria Espinàs, etc.

En la universidad comienzan a surgir movimientos de protesta estudiantil, influidos por las protestas obreras y por el compromiso de los intelectuales y los escritores.

Poesía de los Años 50 y 60

La década de los 50 y sobre todo la del 60, significaron una renovación estética en la literatura catalana. Por una parte, se hizo más sólida la obra de los poetas que publicaron antes de la guerra. Son autores que sufren la experiencia de la guerra y del exilio y que finalmente verán la consolidación y difusión de su obra en estos años.

Por otro lado, en la década de los 60, comienza un nuevo período en la poesía catalana, llamado de realismo histórico, que se caracterizaba especialmente por la aproximación de los intelectuales a la realidad social de la época con una voluntad de denuncia. Esta renovación estética deriva a una poesía comprometida que participa en la lucha por la liberación individual y social. Esta corriente realista se impuso durante los años 60, tanto entre los autores más jóvenes como entre los más grandes. Hacían una poesía centrada en el contenido social.

Novecentismo

Aparece en este buen momento cultural en el que la burguesía está dispuesta a colaborar con los intelectuales. El nombre de novecentismo es una invención de Eugeni d’Ors y lo hizo popular a través del glosario que escribía en La Veu de Catalunya. El nombre juega con la homofonía de la palabra refiriéndose al número 1900 y al adjetivo “nuevo” que era la oposición de “viejo”.

En el novecentismo lo que es más importante es su poder de convocatoria, su capacidad de crear un grupo de intelectuales que pueda ejercer una función necesaria en la gestión económica, política y cultural de la sociedad.

Hay una diferencia entre los intelectuales novecentistas y los modernistas. Podemos definir el novecentismo como un fenómeno ideológico que entre 1906 y 1923 recoge las aspiraciones de poder de los núcleos más activos de la burguesía catalana, formula modelos y proyectos que contribuyen a establecer pautas de comportamiento social que hacen posible la acción reformista.

Características del Novecentismo:

  1. Exaltación del presente: consideran estar en una época privilegiada por el progreso técnico y el buen momento económico.
  2. Revisión del pasado identificándolo con el mundo grecolatino, es decir, con el clasicismo (aporta orden, armonía, razón, medida). Ligado con el clasicismo está la mediterraneidad (aporta luz, naturaleza y una interpretación idílica de la naturaleza).
  3. Rechazo al siglo XIX por todo aquello que comportaba de caos.
  4. Imperialismo, es decir, intentar obtener poder político catalán dentro del estado español.
  5. Artificiosidad (la obra ha de estar trabajada. El artista debe tener un dominio sobre la materia).
  6. Civilidad (deseo de solucionar los conflictos que había entre la ciudad y el campo). Ligado con ello tenemos el civismo (diálogo). También está ligado el concepto de la ciudad ideal que es una ciudad que mezcla los elementos clásicos y modernos y que sea un buen lugar para vivir.

La diferencia principal entre el novecentismo y el modernismo fue que el novecentismo tuvo el poder político para hacer lo que querían. También tenían cosas en común: afán de modernización del país y la normalización cultural. Los novecentistas querían conseguir la obra bien hecha y por eso necesitan dominar la lengua. El estilo de los novecentistas debía dominar la técnica y la razón, es decir, el artificio ante la espontaneidad. El género que tuvo más éxito fue la poesía y el ensayo. En esta época aparece el hombre de letras que escribía por dinero pero también lo hacía por unas necesidades culturales.

La Vanguardia

Final de la Primera Guerra Mundial y final de la Segunda (1918-1945). Voluntad de revuelta y de rechazo de las formas y los criterios de la tradición cultural. Escriben manifiestos.

Principales Movimientos de Vanguardia:

  • Cubismo (Guillaume Apollinaire)
  • Futurismo (Filippo Tommaso Marinetti)
  • Dadaísmo (Tristan Tzara)
  • Surrealismo (André Breton)

Dos Períodos de la Vanguardia:

1ª Etapa (1915-1924):

1915 se publica el primer caligrama y 1924 muerte de Joan Salvat-Papasseit. Conviven la vanguardia y el novecentismo y también restos del modernismo. La vanguardia y el modernismo coinciden en el rechazo de la burguesía y el sistema de vida, en la valoración de la juventud y del riesgo, la modernidad en las formas y en el antipoliticismo. Joan Salvat-Papasseit participa en las vanguardias. El novecentismo no estuvo afectado porque las actitudes rebeldes de los artistas fueron minoritarias. La primera etapa coincide con los primeros síntomas de acabamiento del novecentismo (muerte de Prat de la Riba en 1917, declaración de Eugeni d’Ors en 1920, crisis del sistema burgués). Movimientos vanguardistas más importantes: futurismo y cubismo.

Primera aparición pública el 22 de febrero de 1909, se publicó el manifiesto de Marinetti (futurismo) empieza a publicar revistas que reflejan la ideología como Trossos 1916-1918, Un Enemic del Poble 1917-1919. Autor más importante: Joan Salvat-Papasseit (1894-1924) temas: marinero, amorosos, entusiasmo. Colaboró en algunas revistas en castellano. Ideología anarquista. 1916 comienza a escribir poesía. 1918 primer poema: Columna Vertebral: Flecha de Fuego. Publicó y dirigió revistas. 1918 se casa y vive en Sitges. Se pone enfermo, va a un sanatorio y su producción aumenta. Publicó muchos poemas como en 1925 Ossa Menor. La obra tiene doble base, una de bohemia negra (lucha político-social con el anarquismo) y otra estética vanguardista y dentro del futurismo.

Características de la Vanguardia en su Obra:
  • Eliminación de signos de puntuación.
  • Rotura de los versos.
  • Espacios en blanco.
  • Palabras en libertad.
  • Signos aritméticos.
  • Palabras flotantes.

La poesía de Joan Salvat-Papasseit utiliza el realismo humanístico que incorpora el optimismo vital y el entusiasmo. No habla nunca de la muerte.

2ª Etapa (1925-1936):

Movimientos predominantes: dadaísmo y surrealismo. Se dan a conocer en 1928 con el Manifiesto Amarillo firmado por Salvador Dalí, Sebastià Gasch y Lluís Montanyà. Máximo representante: Josep Vicens Foix.

Salvador Espriu (1913-1985)

Comienza con la prosa. Preocupación por la lengua. Personajes y espacios delimitados.

Espacios:

  • Sinera (Arenys de Mar)
  • El Far (Cataluña)
  • La Lavínia (Barcelona)
  • Konilòsia (tierra de conejos, España)
  • Sepharad (nombre hebreo que los judíos expulsados de la península ibérica daban a España).

Personajes:

  • Asumirán las tradiciones culturales asimiladas por Espriu (Antiguo Egipto, la Biblia, la tradición judía, mitología griega).
  • Aparecen muchas imágenes de sequedad.
  • Aparecen mitos grotescos y domésticos (personajes de Ariadna en el laberinto grotesco).
  • La fórmula literaria se relaciona con la política del momento y la vida cotidiana con mitos clásicos.

Tema:

La muerte a través de la simbología.

Simbología:

  • Muro (paredes del cementerio) = muerte y aquello que nos separa de ella.
  • Hombres secos que caminan a lo largo del muro, por los caminos de un laberinto (la vida) delimitados por paredes.
  • El conde del laberinto, el hombre títere (quien mueve los hilos de la vida: el hombre o Dios).

Queda reflejado en la recopilación poética El caminante y el muro (1954).

Tres Etapas:

Preguerra:

Prosa, sigue los modelos narrativos del monólogo interior y de la novela psicológica. (Doctor Rip, 1931; Laia, 1932; Ariadna en el laberinto grotesco, 1935).

Posguerra:

Dos recopilaciones de poesía, Cementerio de Sinera (1946) y Las canciones de Ariadna (1949). La primera historia que escribe es en 1948: Homenaje a la lengua catalana, mezcla elementos bíblicos y cabalísticos. 1960 La piel del toro: reflexiona sobre la libertad, tolerancia y diversidad de los pueblos de la península ibérica.

Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924 – Valencia, 1993)

Empezó con probaturas en el teatro. Periodismo en Madrid. Publicó en revistas en castellano. Servicio militar en Navarra y Valencia, donde empieza a escribir poesía. 1948 trabaja en el diario Las Provincias. Muerte de su hija: temática de su obra. 1984 Premi d’Honor de les Lletres Valencianes.

Panorama Sociocultural:

Inicia su poesía en la posguerra. Los primeros años de la posguerra fueron un intento de eliminación de la cultura catalana en el País Valencià. La literatura catalana solo se manifestaba en algunos eventos anuales: Fallas, Jocs Florals, etc. Década de los 50 se inician cursos de gramática valenciana. Década siguiente: Batalla de Valencia hasta los años 70, episodio de actuación fascista de la derecha valenciana para impedir que los intelectuales de izquierdas pudieran ser los protagonistas de la transición hacia la democracia. Después de las elecciones de 1978 se crea la UV (Unión Valenciana).

Introducción a la Obra:

Cultivó el teatro, la narrativa, la prosa autobiográfica, el periodismo y la poesía. Escribió muchos versos pero hasta el año 1970 no había publicado más de 5 poemas: Ciutat a cau d’orella, La nit, Ajenjo amargo, L’amantis de tota la vida, Lletres de canvi. El estallido de su poesía comienza con Llibre de meravelles (1971), Crònica de la València vençuda (de la posguerra) y con Recomane tenebres (1972).

Obra:

Diversa, poliédrica y multiforme. Singularidad de una voz muy plural, arraigo en el pueblo y en el entorno. Hace el inventario de una época y da testimonio de la historia del país, de las personas, de las cosas, etc.

Métrica:

Diversidad de formas. Versos cortos y largos, decasílabos cesurados a la cuarta, decasílabos italianos sin cesura, hexasílabos, dodecasílabos, alejandrinos, sonetos. Versos libres. Experimentación y variedad de registros.

Temas:

Poemas de realidades más que poemas realistas. Vida cotidiana durante la posguerra, pueblo de Valencia, clase social baja. Colectividad e individualidad. Cada poema es un trozo de vida. Hambre, miseria, amor, patria, libertad, ¡todo!

Lengua y Estilo:

Creación de un nuevo lenguaje poético. Tiene de base tres referentes: tradición literaria culta, literatura catalana contemporánea y la lengua hablada en la calle. Surge un tono subversivo. El estilo de su poesía está relacionado con la profesión de periodista.

Recursos:
  • Palabras o expresiones coloquiales, situaciones cotidianas que dan efecto sorpresa y rompen el tono solemne (aquella luz tenía el color del pixum).
  • Uso de la conjunción “o” como nexo de unión entre palabras o imágenes (siglo o furia, río o tigre).
  • Abundancia de adjetivos y superlativos, doble adjetivación (palabras humildes y bellísimas, resignada y dolorosa lucha).
  • Los indefinidos dan un tono de confidencialidad al poema y solemnidad (cierta fuente, ciertas noches, unas plazas).
  • Uso de topónimos con valor de referente espacial y cultural (Rueda de Ter, el puente, la fábrica, el río).
  • Hipérbaton que ralentizan el ritmo del poema.
  • Enumeraciones, comparaciones (m’agradava la vida com el pa amb oli i sal).
  • Creación de imágenes con referentes mediterráneos (un nom festiu de vinyes i crepuscle en la mar, i teníem els ulls plens de raïm i festes, les parres de la vida).
  • Referencias al cine como contraposición a la miseria cotidiana.
  • Ironía, sátira y parodia.
Referencias Literarias:
  • Los clásicos grecolatinos, Horacio y Virgilio, Ovidio.
  • Poetas catalanes, Joan Salvat-Papasseit, Salvador Espriu, Martí i Pol.
  • Medievales: Llull, Marcha, Jordi de Sant Jordi.
  • Otros: Pablo Neruda.

La poesía de Estellés se caracteriza por su compromiso humano y literario. No rehuye la adjetivación, la temporalidad o la concreción del artículo, reivindica todas estas condiciones.

Joan Oliver (Pere Quart) (1899-1986)

Joven rico, formó el grupo de Sabadell. Actitud de rebeldía revolucionaria contra los poderes establecidos, las mentalidades bienpensantes. Enfrentamiento contra la burguesía a la que pertenecía. Título de su primer poemario: Les decapitacions (1934): decapitaciones sociológicas y de innovación literaria. Guerra Civil: se comprometió con el gobierno republicano, lucha antifascista, tiene una posición nacionalista y revolucionaria. Pérdida de la guerra: exilio en Francia y después marcha a Santiago de Chile. Colaboró en revistas del exilio. Vuelve a Cataluña, es detenido y encarcelado dos meses y medio. 1955 acepta dirigir la colección de novela El Club dels Novel·listes. Años 60 publicación de Vacances pagades (1960) = reconocimiento social y literario. Literatura escéptica, irónica y sarcástica, inconformista y militante. Actitud crítica. Su poética supone la entrada del hermetismo en la poesía catalana de los años 30. Intención moralizadora de la literatura y la conciencia histórica. Objetivo: voluntad de comunicación.

Características del Lenguaje que Hacen Posible su Poética:

  • Rechazo de la retórica.
  • Utilización del verso libre.
  • Tono coloquial y vulgar.
  • Estructuras sintácticas propias de la prosa.
  • Uso de recursos retóricos más sencillos.
  • Predominio del sustantivo y del verbo, escasez de adjetivos.
  • Adjetivos a menudo con función satírica o irónica.

Poeta realista.

Temas:

  • Crítica a la burguesía.
  • Conciencia histórica.
  • Reflexión religiosa, destaca la figura de Jesús como revolucionario.
  • Episodios bíblicos (parodiados).
  • Reflexión sobre el oficio del poeta (parodia).

Tres Etapas:

Preguerra:

Tragèdia en tres actes (narrativa, 1928), Les decapitacions (1934), Allò que tal vegada s’esdevingué (teatro, 1936). Crítica social despiadada (ironía y humor).

Guerra Civil:

Oda a Barcelona (1936). Teatro: La fam (1938).

Posguerra:

Saló de tardor (1947), Terra de naufragis (1956). Escribe tres tipos de poemas: religiosos, los que reflexionan sobre el oficio de poeta y de denuncia política. Continúa con la crítica implacable de la realidad y un tema nuevo: la muerte.

Allò que tal vegada s’esdevingué

Primera etapa del autor. Los personajes son más ricos y complejos. La obra tiene dos versiones. La trama argumental gira en torno a la prohibición por parte de Yahvé de que los hombres penetren en el jardín después de que Eva y Adán fueran expulsados. Caín, personaje principal, es atraído por la nada, su hermana quiere la pera del jardín, Caín la consigue, no la prueba nadie, los ángeles la recuperan. Adán otorga a Nara a Abel = muerte de Abel, que Caín lo mata.

Personajes:

Siete personajes más unos ángeles y la voz en off de Yahvé. El autor se basa en el primer libro del Génesis.

  • Caín: rival de Abel. Individuo positivo de la historia, artista, creador de objetos. Capacidad de razonamiento muy madura. Desobediencia contra lo que le imponen. Figura muy humana, impulsos sexuales, ataques de ira. Arquetipo de humanidad. Rebeldía, trabajo, creatividad, ingenio.
  • Abel: contrafigura de Caín. Débil, envidioso, cobarde, rasgos afeminados.
  • Adán y Eva: conformistas, resignados por el destino. Eva es más comprensiva y trabajadora. Adán es vago, débil, egoísta. Se aprovecha del trabajo de Caín.
  • Nara: hermana de Caín y Abel. Agradable, caprichosa, sencilla, despreocupada (temas femeninos). Centro de las disputas de sus hermanos.
  • Querubín: ala medio asada = momento de debilidad, a punto de ser arrastrado al infierno. No se considera ni ángel ni hombre ni diablo. Personaje más cercano a Caín, el segundo más rico.
  • Diablo: excesiva eloquencia, bondadoso, demasiado cariñoso y cargante. Presencia en el infierno = engaño = error, se aprovecha de Eva. Caín lo define como buen muchacho capaz de traicionar a Satanás para proteger a los hombres.
  • Yahvé: voz en off. Prohibiciones, órdenes, amenazas, castigos. Poder supremo. Adán acepta las órdenes, Caín no.

Estructura y Técnicas Teatrales:

Un acto. Gira alrededor de Caín y su rebelión. La estructura evoluciona de forma paralela al personaje, plantea la situación de la obra hasta llegar al clímax. El autor introduce decorados sencillos, nos orienta sobre el aspecto físico de los personajes. Efectos especiales como rayos y truenos. No hay división en escenas, pone acotaciones para indicar el movimiento, las actitudes y el estado de ánimo. Indica las pausas, los cambios de comportamiento y situación. Dura un día, de la mañana hasta antes de que se acabe la noche. No todos los hechos tienen lugar en el escenario.

Temas:

Autoritarismo, el mito bíblico, la crítica del conformismo. El primero se representa a través de la autoridad paterna y divina. El segundo en la utilización del mito bíblico. Critica las relaciones familiares de la sociedad burguesa. Personaje más negativo: el jefe de familia. Tercero: inconformismo de Caín.

Comedia y Humor:

Comedia burguesa. Teatro que se adapta a la visión del mundo de aquella clase social. Presenta ambientación y personajes de origen burgués, conflictos familiares, casi siempre resueltos felizmente. Los personajes muestran sus debilidades y manías. Momentos humorísticos. El ingenio verbal nos demuestra que el autor, a lo largo de toda la obra, domina el lenguaje.

Lenguaje:

Voluntad de hacerse comprensible y transparente. Mantenerse alejado de la vulgaridad pero también de la dificultad gratuita. Combinar un lenguaje literario rico y cuidado y culto, uso del registro popular para hacerse más comprensible. Los personajes usan un lenguaje claro y comprensible. Los diálogos son ágiles, rápidos, vivos, frases cortas, exclamaciones y preguntas, frases hechas (El pare, que ha fet figa, somies truites de dos ous), exclamaciones (Rellamp!), insultos (imbècil, botxí) = tono coloquial deliberado.