La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico

El Concepto de Guerra Fría

La Guerra Fría fue un sistema de relaciones internacionales que existió entre 1945 y 1991. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos:

  • Bloque Occidental (EE.UU.): Defendía un sistema político democrático, economía capitalista e ideología liberal.
  • Bloque Comunista (Unión Soviética): Sistema económico totalitario, economía planificada e ideología marxista.

Estos bloques se enfrentaron en una carrera armamentista, propaganda ideológica, espionaje y guerras localizadas.

Las Fases de la Guerra Fría

1. Máxima Tensión (1947-1955)

  • Crisis de Berlín (1947)
  • Guerra de Corea (1950-53)

2. Coexistencia Pacífica (1955-1968)

  • Fin del monopolio nuclear de Estados Unidos
  • Crisis de los Misiles Cubanos (1962)
  • Guerra de Vietnam (1968-1975)

3. Rebrote de la Guerra Fría (1979-1985)

  • Ascenso de Ronald Reagan a la presidencia de Estados Unidos
  • Guerra de Afganistán (1979-1989)
  • Programa de defensa”Guerra de las Galaxia”

Las Implicaciones de la Guerra Fría

Política Interior:

  • La Guerra Fría se convirtió en una cuestión de política interior.
  • El esquema bipolar se trasladó al escenario nacional en algunos países.
  • Las disidencias eran duramente reprimidas (caza de brujas de McCarthy).

Armamentismo:

  • Los países desarrollados exportaban armas a países pobres, que gastaban su escaso presupuesto en esto.

Cultura:

  • Cualquier oposición o reinterpretación fuera de los cauces oficiales era considerada una infiltración alentada por el enemigo.

Causas de la Guerra Fría

1. La Psicología de la Desconfianza

  • La incapacidad de las naciones para cooperar y realizar las políticas pactadas después de la Segunda Guerra Mundial.
  • Estados Unidos temía que la URSS se aprovechara de Europa y Asia, mientras que la URSS temía lo mismo de Estados Unidos.

2. Los Orígenes de la Guerra Fría

  • El asunto iraní y la guerra civil griega (1945-1947)
  • La crisis de Berlín (1948-1949)
  • La consolidación de los bloques (1949-1955)

Principales Conflictos

1. Guerra de Corea (1950-1953)

  • Corea quedó dividida en dos: Norte (comunista) y Sur (apoyado por Estados Unidos).

2. Guerra de Vietnam (1955-1975)

  • Vietnam quedó dividido en dos: Norte (comunista) y Sur (apoyado por Estados Unidos).
  • Estados Unidos sufrió su mayor derrota militar en esta guerra.

La Coexistencia Pacífica

Causas:

  • Estados Unidos perdió el monopolio nuclear.
  • La carrera armamentista se desarrolló rápidamente.
  • Nuevas naciones poseían armas nucleares.
  • La ascensión de Eisenhower y Kruschev favoreció la paz.
  • La cohesión dentro de cada bloque era más difícil.
  • China se separó de la URSS.

Principales Conflictos:

  • Crisis del Canal de Suez (1956)
  • Segunda crisis de Berlín (1958-1961)
  • Crisis de los Misiles Cubanos (1962)

Las Negociaciones entre las Superpotencias**

  • Tratado de Moscú (1963): Prohibición de explosiones nucleares en la atmósfera.
  • Tratado de No Proliferación Nuclear (1968)
  • Acuerdos SALT: Negociaciones sobre armamento nuclear
  • Política de apertura al Este de Willy Brandt (1969)
  • Conferencia sobre Seguridad y Cooperación Europea (CSCE) (1973)

El Rebrote de la Guerra Fría

Causas:

  • Debilitamiento de la posición de Estados Unidos tras la Guerra de Vietnam.
  • Crisis del dólar (1971), crisis del petróleo y ascenso de nuevos valores económicos.
  • Incentivo a la URSS tras Vietnam y el desorden capitalista de 1973.

Desarrollo:

  • Estrategia soviética de hegemonía militar.
  • Guerra de Afganistán (1979-1989)
  • Programa de defensa”Guerra de las Galaxia” de Estados Unidos.

El Fin de la Guerra Fría

Causas:

  • Ascenso de Mijaíl Gorbachov al poder (1985)
  • Política de mayor acercamiento a Estados Unidos.
  • Opción Cero (1987): Desmontaje de misiles.
  • Caída del Muro de Berlín (1989)
  • Colapso del Pacto de Varsovia (1991)

Factores:

  • Atadura de los presupuestos en armamento.
  • Pacifismo y antimilitarismo.