La Filosofía: Un Recorrido por su Historia y Clasificación

La Filosofía: Un Recorrido por su Historia y Clasificación

10ª Hija de la Democracia

La filosofía es elitista igual que la democracia, ya que solo los ociosos pueden dedicarse a teorizar. La igualdad de pensamiento (capacidad de pensar por nosotros mismos) democracia significa gobierno del pueblo y defiende la igualdad y la libertad (capacidad que tiene el ser humano de pensar por sí mismo).

  • Hipótesis: Solución provisional a un problema.
  • Paradigma: Modelo de conocimiento a nivel científico.
  • Axioma: En matemáticas, principio tan evidente que no necesita demostración.
  • Etnocentrismo: Prejuicio que considera que la cultura occidental es superior al resto.

Símbolos de la Filosofía

  • La lechuza, cuyos ojos simbolizan la sabiduría.
  • El cuadro “La escuela de Atenas” representa todo el pensamiento antiguo y los filósofos más importantes de la Edad Antigua aparecen en él.
  • La estatua del pensador de Rodin representa el pensar.

Clasificación de las Ciencias

Según el epistemólogo Mario Bunge, una ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, coherentes, sistemáticos y empíricos.

  • Racionales porque llegamos a ellos por la razón.
  • Coherentes porque tienen sentido lógico (la ciencia no es contradictoria).
  • Sistemáticos porque los conocimientos científicos forman una totalidad.
  • Empíricos porque tienen como punto de partida la experiencia (observación).

Dilthey hace una clasificación en base al tema tratado y el método que utilizan las ciencias. Hay 3 tipos de ciencias:

Ciencias Formales

Son las que estudian la estructura interna de nuestro razonamiento (qué leyes utilizamos a la hora de razonar) y son ciencias auxiliares (son necesarias para el desarrollo de otras ciencias). Utilizan el método axiomático y el método deductivo.

  • El método axiomático se basa en los 3 primeros principios: el principio de identidad (toda cosa es idéntica a sí misma, A=A), el principio de no contradicción (dos contradicciones se afirman) y el principio del tercio excluido (no existe un término medio entre el ser y el no ser).
  • El método deductivo es un método o procedimiento científico que va de lo general a lo particular. Cuando hablamos de él, hablamos de un silogismo aristotélico. Este método justifica una verdad que se encuentra en las premisas.

Algunos ejemplos de ciencias formales son las matemáticas y la lógica.

Ciencias Empíricas

Estudian la naturaleza en toda su diversidad. Tienen como método fundamental científico la inducción, que va de lo particular a lo general, por eso la denominamos ley de casos. Mediante la inducción descubrimos una nueva verdad. El otro método que tienen es el método hipotético-deductivo y experimental, que consta de dos momentos: el experimental (descubrimos una nueva verdad mediante la inducción) y el hipotético-deductivo (se da a conocer el método y justifica la verdad descubierta).

Ejemplos de ciencias empíricas son la biología, la física, la medicina.

Ciencias Humanas

,que son las que estudian al ser humano.Estas ciencias tienen como metodo la hermeneutica,que consiste en la interpretacion y en la comprension(ir mas alla de la mera comprension) de la realidad.Las ciencias que se mueven en 2 ambitos son ciencias eclecticas. 5.EXPLICA TODO LO Q SEPAS DEL CUADRO DE ATENAS. El cuadro de Rafael es una vuelta a la atniguedad greco romana.Se representa gracicamente el pensamiento antiguo.El titulo no se refiere a ninguna escuela en concreto,pq en esa epoca habia 3:la academia de platon,el libro de aristoteles y el jardin de epicuro.Si tuviesemos que hacer referencia a alguna,pensariamos que se refiere a la academia x la presencia de platon y aristoteles juntos.Aparece representado el inicio de la filosofia.La filosofia surge cd se superan las explicaciones mitologicas.Aparece  representada la mitologia,pq en cada una de las columnas aparece un Dios:en una esta Apolo(simboliza la razon) y en otra esta Atenea(simboliza la sabiduria).Los arcos representan el mito del eterno retorno de la circularidad.Para los griegos el movimiento circular era perfecto pq no tenia inicio ni final.Si nos fijamos en Platon y Aristoteles le tenemos que prestar atencion a la posicion de las manos,q representa 2 grandes lineas de la historia de la filosofia.Platon representa el Idealismo que origino el empirismo.Para Platón la realidad esta dividida en 2 grandes mundos el mundo sensible,el mundo de las cosas(sujeto al movimiento).Este es el mundo en elque vivimos,donde podemos experimentar,observar etc.Este es el mundo al que señala aristoteles.El otro es el mundo inteligible,el mundo de las ideas y al que señala platon.Platon dice que entre estos dos mundos hay una relacion,pq en las ideas estan las cosas y las cosas imitan a las ideas.Platon produce casi la figura del Demiurgo.Nos dice que inicialmente habia un caos y el Demiurgo lo ordena(=cosmos).Otro aspecto importante de estos personajes son las obras que llevan.Platon lleva en su mano el Timeo,uno de sus ultimos dialogos.Es un dialogo de vejez.Es importante pq lleva el nombre del unico Pitagorico del que tenemos constancia.Es el unico dialogo de platon sobre cosmologia.Platon rechazaba el mundo sensible,pero aristoteles le insistió en que lo escribiera.En esta obra aparece la figura del Demiurgo.Rafael estima que es la obra mas importante de platon por la aparicion de un pitagorico aunque la obra mas importante es La Republica.Aristoteles lleva en su mano una obra llamada Etica.El cuadro fue pintado en el s.XVI y se creia que la obra la habia escrito Aristóteles peroa hora sabemos q en realidad fue un discipulo suyo del Liceo