MS-DOS: Introducción al Sistema Operativo
MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) es un sistema operativo que interactúa con el usuario a través de un lenguaje de comandos. Ofrece múltiples utilidades para la manipulación de ficheros y organiza los directorios de forma jerárquica. Es un sistema monousuario y monotarea, con procesamiento por lotes.
Características Principales
- Lanzado en 1981 por IBM.
- Carece de interfaz gráfica: opera a través de una pantalla negra donde se introducen comandos.
- Funciona mediante órdenes y comandos, indicados por el símbolo
C:\>
.
La Línea de Comandos
La interacción con el usuario se realiza mediante comandos (instrucciones) que se escriben en la línea de comandos.
- El símbolo del sistema
C:\>
indica la línea de comandos. - Los comandos se escriben a continuación para especificar las tareas que el DOS debe realizar.
Partes de un Comando
- Nombre del comando: Indica la acción a realizar (ej:
C:\>del
). - Parámetros: Definen el elemento sobre el que se actúa (ej:
C:\>del *.doc
). - Modificadores: Modifican la manera en que un comando realiza una tarea. Se representan con una barra diagonal (/) seguida de una letra (ej:
C:\>dir /p
).
Gestión de Unidades de Almacenamiento
MS-DOS gestiona varias unidades de almacenamiento.
Especificación de la Unidad de Disco
La unidad actual (prompt) se presenta como la primera letra del símbolo del sistema. Generalmente:
A:
oB:
: Unidad de disquete.C:
: Unidad de disco duro.D:
: Unidad de CD-ROM.- Otras (
E:
,F:
,G:
, etc.).
Trabajo con Ficheros
Los ficheros sirven para organizar la información.
Nombre de un Archivo
Se compone de un nombre y una extensión (Nombre.ext
).
A. Nombre
- Máximo de 8 caracteres.
- Puede contener letras (A-Z), números (0-9) y algunos caracteres especiales (subrayado _, símbolo de dólar $, símbolo de porcentaje %, etc.).
- No puede contener espacios, comas, barras inversas o puntos.
B. Extensión
Sirve para identificar el tipo de archivo.
DOS utiliza las siguientes:
.EXE
(ejecutable) o.COM
(comando): Archivos que contienen programas..SYS
(sistema): Archivos que contienen información del hardware..BAT
(por lotes): Archivos con listas de comandos que se ejecutan automáticamente.
Al crear un archivo, se puede elegir una extensión que ayude a identificarlo (máximo de 3 caracteres). La mayoría de los programas generan una extensión automáticamente (.DOC
, .XLS
, etc.).
Tipos de Archivos
- Archivos de programa: Contienen los programas necesarios para que funcione el ordenador (
.EXE
o.COM
). - Archivos de datos especiales: Archivos que produce un programa y que contienen códigos que solo pueden ser leídos por ese programa (
.DOC
,.XLS
,.PPT
, etc.). - Archivos de texto sin formato: Solo contienen texto. Código ASCII (
.TXT
). - Archivos de sistema: Información acerca del hardware (
.SYS
). - Archivos de procesamiento por lotes: Archivos de texto sin formato que contienen los comandos del DOS (
.BAT
).
DOS almacena, además de los nombres y extensión de los archivos, información sobre su tamaño (bytes que ocupan), la fecha y la hora en que fueron creados.
Comodines del DOS
Sirven para sustituir un nombre o una extensión cuando se desea realizar la misma tarea con un grupo de archivos.
- El asterisco (
*
) toma el lugar de una palabra completa o un grupo de caracteres. - La interrogación de cierre (
?
) toma el lugar de un carácter único.
Trabajo con Directorios
Un disco es una especie de archivador compuesto de “carpetas” en las que se guardan grupos de ficheros. Estas carpetas se denominan directorios y ayudan a organizar los ficheros.
Directorio Raíz
Al dar formato a un disquete o a un disco duro, DOS crea un directorio en el que se almacenan todos los ficheros y directorios: C:\>
.
Cuando una carpeta contiene tanta información que se hace difícil encontrar lo que se busca, se subdivide. De igual forma, cuando los directorios tienen un número demasiado grande de archivos, se pueden dividir en subdirectorios. Se pueden crear subdirectorios dentro de los subdirectorios.
Directorios y subdirectorios forman una estructura denominada árbol de directorios.
La orden tree
muestra el listado de directorios y subdirectorios: C:\>tree
.
En un directorio puede haber archivos y subdirectorios.
Se pueden agregar directorios en cualquier nivel de la estructura hasta un máximo de 512 archivos y directorios en el directorio raíz de un disco duro.
Nombres para Directorios
Reglas:
- El nombre debe tener entre uno y ocho caracteres.
- Los nombres pueden contener letras (A-Z), números (0-9) y algunos caracteres especiales (subrayado _, símbolo de dólar $, símbolo de porcentaje %, etc.).
- No pueden tener espacios, comas, barras inversas (\) o puntos.
- Dos subdirectorios que estén en el mismo directorio no pueden tener el mismo nombre. Sin embargo, puede haber subdirectorios con el mismo nombre en directorios distintos.
Rutas de Acceso
La ruta de acceso indica el emplazamiento de un archivo dentro del árbol de directorios. Es el camino que debe seguir DOS, partiendo del directorio raíz, para llegar a un archivo en otro directorio.
Ej: C:\>segundo\proceso\apuntes.doc
A menos que se indique de otro modo, se supone que se quiere utilizar el árbol de directorios de la unidad actual.
Para trabajar con archivos de un directorio que no sea el actual, hay dos opciones:
- Trayectoria absoluta: Escribir la ruta de acceso completa del otro directorio.
- Trayectoria relativa: Convertir el otro directorio en actual utilizando el comando
cd
(cambiar de directorio).