Guerra de Sucesión y Tratado de Utrecht

El testamento de Carlos IV, que muere sin sucesor. El otro candidato a la corona es Carlos de Austria, en 1703 llega a Lisboa y se autoproclama rey de España, Carlos III. En 1700 llega a España Felipe V y Mª Luisa de Saboya, y se convierten en Reyes de España. Con estos dos reyes empieza la guerra de Sucesión española ya que a los austriacos no les parecía bien. La guerra de sucesión fue una guerra familiar dinástica, una guerra internacional y se produjo una guerra civil española. En la guerra internacional, todos iban contra Luis XVI, todos contra Francia (G.B, Austria, Holanda y Portugal). En cuanto a la guerra civil española, la corona de Castilla apoya a Felipe V y Cataluña, Valencia y Mallorca, apoyan a Carlos III (austracistas). La corona de Castilla apoya a Felipe V porque tenían miedo de perder sus leyes viejas, fueros, privilegios.. Las batallas más importantes fueron la de Brihuega y Almansa. Finalmente en 1711, muere el emperador de Austria, entonces llaman a Carlos y se convirtió en emperador de Austria y Alemania, y se firma el Tratado de Utrecht en 1718 que pone fin a la guerra.

Tratado de Utrecht

Felipe V, rey de España (le obligan a renunciar al trono francés) // (La Italia Española y Flandes pasan a ser de Austria) // Uruguay pasa a Portugal // Gran Bretaña consigue Gibraltar, Menorca, el asiento de Negros (tráfico de esclavos Africanos) y el Navío de Permiso.

Conquista y Colonización de América

a) Conquista: fácil por la superioridad tecnológica (armas de fuego, caballería..). Cortés conquista México 1519-1521/Pizarro conquista Perú 1531-1534/Diego de Almagro conquista Chile 1541/García Hurtado de Mendoza funda Buenos Aires 1536/Menéndez de Avilés conquista La Florida y Legapi conquista Filipinas. b) Colonización: Los indígenas siempre fueron libres, pero había que evangelizar/requerimiento, la obligación al principio del contacto de la subordinación del indio/se creó la esclavitud procedente de África Tropical/Franciscanos, Dominicos, Agustinos y Carmelitas, y después Jesuitas, construyen poblados de indias en las que no podían entrar los demás españoles/fueron colonias de explotación y repoblación/se buscó sobre todo oro y plata/la minería, la agricultura era muy importante y la ganadería/el comercio y la artesanía era importante. Todo estaba centralizado en la Casa de Contratación de Sevilla: la aculturización/construcción de universidades por frailes/inquisición/literatura indiana/arte hispanoamericano/mestizaje

Los Austrias del S XVII. Validos

Felipe III: política interior: expulsión de los moriscos, fueron expulsados 272000, el 12% de la población aragonesa y el 1,3% de Castilla. Esto supuso la pérdida de muchos trabajadores ya que los moriscos sabían hacer muchas tareas. Pérdida en producción artesana, ganadera y agricultura. El Duque de Lerma era corrupto, valido del Rey. Se desarrolla la monarquía absoluta (eran reyes por la gracia de Dios, sin frenos, solo respondía a Dios), este absolutismo estaba basado en un pacto social entre el rey y el pueblo, para que el rey consiga la felicidad del pueblo, pero como no es así, se convierte en un tirano. Paz exterior. Felipe IV: Rey de Velázquez, promotor de arte. Respecto a la política interior el Conde Duque de Olivares, era muy apto y trabajador quería volver a la hegemonía española, tenía un plan, Unión de Armas, en el que todos los reinos de la corona aportasen y ayudasen por igual. Estos reinos se negaron a colaborar con Castilla. Se producen rebeliones internas, proceso de desintegración Nacional, Vizcaya, Cataluña (1640), Portugal, Andalucía (1641) Sicilia y Nápoles, Aragón y Holanda. Portugal se independizó. Carlos II, crisis económica inicial, recuperación al final gracias a los Novatores (protoilustrados); Carlos II era muy enfermizo.

Hubo 3 guerras contra Francia. en las cuales España sale perdiendo. Hubo planes de partición y herencia del Imperio Español.

Despotismo Ilustrado. Carlos III

Empezó siendo Rey de Nápoles como Carlos VII, fue un gran rey de Nápoles que le sirvió de práctica para después ser de rey de España. Le llaman después de morir su hermano. Sin descendencia fue rey Ilustrado y guerrero. En cuanto a la política exterior, hubo varias guerras (Guerra de los 7 años, entre Francia y G.B). España apoya a Francia, ganó G.B Después Francia cede Luisiana a España, Quebec y La India a Gran Bretaña. Y España cedió La Florida, La Habana y Manila para G.B. Esta guerra provocó la independencia de los colonos estadounidenses, otra guerra fue la Guerra de Independencia de USA. Después de recuperar Florida y Menorca. El Marqués de Esquilache hizo muchas reformas urbanísticas, también hubo grandes reformadores estructurales como el Conde de Aranda, Campomanes y Olavide.. Aranda y Floridablanca tuvieron enemistad a la compañía de Jesús, además Aranda consiguió la expulsión de los Jesuitas de España e Hispanoamérica, Floridablanca no se conforma con eso, también hizo que la compañía se disolviese. Carlos III llega a Madrid en 1759 e hizo varias reformas como el alumbrado y alcantarillado de las calles y el embellecimiento del palacio real, Puerta de Toledo..