Resumen, Personajes y Valores en ‘El Club de los Poetas Muertos’
La película se desarrolla en la prestigiosa Universidad Welton, una escuela privada del Reino Unido, donde los cuatro pilares fundamentales son la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza.
El inicio del curso se marca con la llegada del Sr. Keating, un nuevo profesor. A diferencia de la mayoría de los profesores, que tienen un enfoque disciplinario y autoritario, el Sr. Keating adopta un método diferente. Sus clases son dinámicas y orientadas a un objetivo: aprovechar al máximo cada instante de la vida. De aquí surge el concepto de *carpe diem* que busca transmitir a sus alumnos.
La metodología del profesor Keating genera reticencias entre sus colegas. El director de la escuela le advierte que su sistema es poco ortodoxo y que ya existe un sistema establecido, recordándole que hay un momento para el valor y otro para la prudencia.
Un grupo de alumnos descubre, a través de una investigación, el Club de los Poetas Muertos, fundado por el Sr. Keating (ex-alumno de la escuela). Al preguntarle sobre el tema, él les explica la historia. Inspirados, los alumnos deciden reactivar el club y, con el tiempo, desarrollan un amor por la poesía, otro de los objetivos del profesor Keating.
Inspirado por el Sr. Keating, Neil decide enfrentarse a su padre respecto a su deseo de ser actor. Su padre se lo niega y lo saca de la escuela. Desesperado, Neil se suicida. Este trágico suceso lleva a la investigación del caso y al descubrimiento de la pertenencia de Neil al Club de los Poetas Muertos, lo que resulta en la expulsión del profesor Keating.
En su partida, mientras recoge sus pertenencias, el Sr. Keating se gira y ve a sus alumnos de pie sobre las mesas, alzando la voz y diciendo: “Oh, capitán, mi capitán…”. Este gesto demuestra que no lo han traicionado, sino que fueron forzados a mentir durante el interrogatorio sobre el Club de los Poetas Muertos.
Es importante destacar tres relaciones diferentes que se observan en la película:
- Alumno-alumno: Una relación peculiar entre colegas, caracterizada por la confianza y el cariño.
- Profesor Keating y los alumnos: Destaca la confianza, la originalidad de las clases, la participación, la amistad y el entusiasmo.
- Otros profesores y los alumnos: Una relación estricta y con una disciplina rígida, en contraste con la anterior.
Personajes Principales
La película presenta una variedad de personajes, pero destacan los siguientes:
Prof. John Keating
Su principal característica es su vocación de maestro y su deseo de enseñar a sus alumnos, lo que lo convierte en un profesor muy querido. Es un hombre lleno de vitalidad que sigue su lema: *carpe diem*. Ayuda a los alumnos a descubrir sus propios caminos, rompiendo con las pautas de la escuela tradicional.
Sin embargo, en ocasiones, su actuar no es del todo prudente, ya que no considera las posibles consecuencias de sus actos y palabras. Aunque su objetivo es enseñar a sus alumnos a ser libres y pensadores, debería tener en cuenta los ideales y las formas de trabajar de la escuela.
Además, debería haber tenido una entrevista con los padres de Neil o hablar con su preceptor para conocer su opinión e intentar solucionar el problema, ya que la relación con las familias es importante, especialmente cuando existe un problema.
Neil Perry
Un alumno que sueña con ser actor, a pesar de la oposición de su padre. Es el presidente del Club de los Poetas Muertos y valora las palabras del profesor Keating. Trágicamente, se suicida debido a la presión de su padre, quien lo obliga a estudiar medicina en lugar de teatro.
Tod Anderson
Un alumno tímido al que le cuesta hablar en público. También desarrolla un gran aprecio por el profesor Keating. Es el hermano menor del mejor alumno que ha pasado por el colegio, lo que genera comparaciones. Gracias al apoyo de sus compañeros y del Sr. Keating, su timidez va desapareciendo.
Sr. Nolan
El director de la escuela. Se caracteriza por ser exigente y preocupado por el cumplimiento de las reglas. Le importa mucho la opinión pública y se opone a las ideas del profesor Keating, lo que lleva a su expulsión injusta.
Valores Destacados
Lealtad
Este valor ético se refiere a la fidelidad y al cumplimiento del deber con honor. Se resalta la fidelidad entre los alumnos y, especialmente, entre los alumnos y el profesor Keating. Esto se evidencia en la escena final, donde los alumnos defienden a su profesor y le muestran su cariño y apoyo.
Carpe Diem
Una frase latina que significa “aprovecha el momento”. Este lema es el que sigue el profesor Keating y lo transmite a sus alumnos para que valoren el sentido de la vida y sean felices en todo momento, disfrutando de los placeres de la vida.
Disciplina
Es la herramienta que debe utilizar el educador para guiar y organizar el aprendizaje, y al mismo tiempo, es un fin para desarrollar valores y actitudes. En el internado masculino de la película, la disciplina es muy estricta y limita la libertad de los alumnos. En cambio, el profesor Keating les da libertad, manteniendo un orden pero enseñando los principales valores éticos.
Constancia
Un valor ético que se refiere a la perseverancia, muy bien representada en la película a través del profesor Keating y sus alumnos. El profesor es constante con sus ideas y su manera de enseñar, a pesar de la oposición. Los alumnos son constantes en su trabajo y en la lucha por sus sueños.