Evaluación y Tratamiento de la Columna Cervical y Dorsal

Columna Cervical

Articulaciones Cigoapofisiarias

Grandes y aplanadas, 45° con el cuerpo vertebral. Carillas superiores orientación craneal y dorsal, inferiores caudal y ventral. Movilidad principalmente en extensión.

Pruebas

Prueba de Tracción

  • Objetivo: Comprobar atenuación de síntomas.
  • Posición del paciente (Pp): Sedente.
  • Posición del terapeuta (Pt): Posterior, palmas en mastoides y antebrazo en hombros.
  • Movimiento (Mov): Presión de codos, tracción cervical, antebrazos pivotan en hombros del paciente.

Prueba de Compresión

  • Objetivo: Comprobar variación de síntomas.
  • Pp: Sedente.
  • Pt: Posterior, manos sobre la cabeza.
  • Mov: Presión en sentido caudal.

Valoración Nerviosa

Nervio Radial

  • Objetivo: Comprobar variación de síntomas.
  • Pp: Decúbito supino.
  • Pt: De pie, cara posterior de brazo en abducción (ABD).
  • Mov: Extensión, ABD y rotación interna (RI) hombro. Codo en extensión. Antebrazo (ATB) en pronación. Muñeca y dedos en flexión. Inclinación y rotación contralateral cervical.

Nervio Mediano

  • Objetivo: Comprobar variación de síntomas.
  • Pp: Decúbito supino.
  • Pt: De pie, cara interna de brazo en ABD.
  • Mov: Extensión en toda la cadena, rotación externa (RE) hombro y ATB en supinación. Inclinación y rotación contralateral cervical.

Nervio Ulnar

  • Objetivo: Comprobar variación de síntomas.
  • Pp: Decúbito supino.
  • Pt: De pie, cara interna de brazo en ABD.
  • Mov: Extensión y RE hombro. Codo en flexión. ATB en supinación. Muñeca en extensión y desviación radial, dedos en extensión. Flexión, inclinación y rotación contralateral cervical.

Valoración Segmentaria

  • Objetivo: Evaluar amplitud y calidad de movimiento.
  • Pp: Decúbito supino.
  • Pt: De pie en el extremo craneal de la camilla, mano izquierda en hemicráneo o vértebra distal (índice). Borde radial de índice derecho en lado derecho de la vértebra.
  • Mov: Presión hacia el lado izquierdo (deslizamiento lateral).

Movilización de Tejido Blando

Sentido Posterior

  • Objetivo: Mover tejidos blandos cervicales.
  • Pp: Prono.
  • Pt: De lado a la camilla, mano distal toma paravertebrales.
  • Mov: Cabeza rota según solicitud.

Movilización Tejido Blando OA

  • Objetivo: Movilización músculos cervicales superiores.
  • Pp: Supino.
  • Pt: Manos sostienen cabeza, dedos medios sobre musculatura.
  • Mov: Cabeza rota según solicitud.

Tracción Cervical

Tracción Cervical Supino

  • Objetivo: Aumentar rango y mitigar sintomatología.
  • Pp: Supino.
  • Pt: Manos toman cabeza y enrollan cincha.
  • Mov: Tracción a cabeza inclinándose hacia atrás.

Tracción Cervical OA

  • Objetivo: Aumentar rango y mitigar sintomatología.
  • Pp: Sedente.
  • Pt: Mano rodea cabeza, meñique en vértebra proximal.
  • Mov: Traccionar cabeza a cefálico.

Movilización Segmentaria

Flexión

  • Objetivo: Ganar flexión.
  • Pp: Sedente.
  • Pt: Mano distal fija vértebra entre índice y pulgar. Mano proximal con meñique en vértebra.
  • Mov: Flexión segmentaria.

Extensión

  • Objetivo: Ganar extensión.
  • Posición y Movimiento: Lo mismo que el anterior pero para ganar extensión.

Columna Dorsal

Articulaciones Cigoapofisiarias

Planas y casi articulares. Plano frontal. Carillas superiores cóncavas y orientación posterior, inferiores convexas y orientación anterior. Movilidad principalmente en extensión.

Pruebas

Prueba de Tracción

  • Objetivo: Comprobar mitigación de dolores.
  • Pp: Sedente, brazos cruzados en tórax.
  • Pt: Bípedo, por posterior toma los codos del paciente.
  • Mov: Terapeuta se inclina hacia posterior con peso del cuerpo.

Prueba de Compresión

  • Objetivo: Comprobar cambios en los síntomas.
  • Pp: Sedente.
  • Pt: Bípedo, por posterior, manos en hombros.
  • Mov: Empuje de hombros a caudal.

Valoración Segmentaria

Traslación

  • Objetivo: Evaluar juego articular dorsal.
  • Pp: Sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralaterales.
  • Pt: Bípedo por lateral. Una mano fija (3 dedos) índice palpa entre 2 espinosas.
  • Mov: Se separan los brazos hacia anterior.

Flexo-extensión

  • Objetivo: Evaluar amplitud y calidad del movimiento.
  • Pp: Sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralaterales.
  • Pt: Bípedo por lateral. Una mano fija (3 dedos) índice palpa entre 2 espinosas.
  • Mov: Se lleva hacia flexión y extensión.

Valoración Costal General

  • Objetivo: Evaluar posición y movilidad costal.
  • Pp: Sedente, columna dorsal en semiflexión.
  • Pt: Bípedo por lateral. Una mano fija tórax por delante.
  • Mov: Zona tenar se desliza a caudal.

Springing Test

  • Objetivo: Evaluar amplitud y calidad de movimiento, sensaciones terminales.
  • Pp: Decúbito prono.
  • Pt: Índice y medio en transversas.
  • Mov: Zona tenar empuja hacia ventral.

Rotación Segmentaria

  • Objetivo: Evaluar amplitud y calidad de movimiento, sensaciones terminales.
  • Pp: Decúbito prono.
  • Pt: Pulgar de una mano fija a dorsal.
  • Mov: Pulgar de la otra mueve a lateral.

Tracción Dorsal

  • Objetivo: Aumentar rango o mitigar síntomas.
  • Pp: Sedente o supino con flexión de cadera y rodillas, fijación con cincha.
  • Pt: Cefálico al paciente, con brazos pegados al cuerpo tomando de codos.
  • Mov: Terapeuta se inclina hacia posterior con peso del cuerpo.

Movilización Segmentaria

Flexión

  • Objetivo: Aumentar rango en flexión.
  • Pp: Sedente, manos detrás del cuello.
  • Pt: Fijar vértebra caudal de segmento a tratar. Otros brazos sobre los antebrazos del paciente.
  • Mov: Inclinar tronco de paciente hacia adelante.

Extensión con Inclinación y Rotación

  • Objetivo: Aumentar movilidad de columna.
  • Pp: Sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralaterales.
  • Pt: Fijar espinosa caudal con pulgar. Otro brazo bajo los cruzados del paciente.
  • Mov: Extensión con inclinación y rotación.

Rotación en Extensión

  • Objetivo: Aumentar movilidad de columna.
  • Pp: Decúbito lateral, brazos cruzados con manos en hombros contralaterales.
  • Pt: De frente a paciente, fijar espinosa caudal con dedos y mano las costillas.
  • Mov: Rota hacia lado superior y craneal.