El Enlace Covalente: Tipos, Características y Polaridad

ENLACE COVALENTE: Se forman cuando 2 átomos comparten 1 par d e. Consisten en 2e compartidos q cormalmente son aportados 1 x cada átomo (en el enlace covalente dativo no). Lewis pensó q el par d e compartidos atraída a los núcleos entre los q esta situado y así los manténía unidos. Su teoría no justificana q el enlace covalente se formara x compartimiento d 2e y no d 1,3 u otro nº. El enlace covalente se forma entre átomos d elementos no metálicos y de electronegatividades parecidas (la diferencia d electronegatividades debe ser <1) Lewis propuso q los gases nobles no formaban compuestos xq ya presentan la configuración + estable posible, mientras q los demás intentan adquirirla compartiendo el nº apropiados d e. Aunq la mayoría d los compuestos cumplen la regla dl octeto hay algunos q no la cumplen e incluso compuestos con gases nobles. Otras veces los átomos alcanzan el octeto compartiendo + d 1 par d e. Los pares d e q no están formando el enlaces se llaman pares solitarios. El nº d pares d e compartidos en una molécula se llaman d orden d enlace. ****ENLACE COVALENTE DATIVO:: Es cuando los 2e compatidos son proporcionados z el mismo átomo. Tiene las mismas carácterísticas q un enlace covalente normal. ****ESTRUCTURAS D RESONANCIA:: Muchas veces es posible escribir + d una estructura d Lewia para la misma molécula o ion, Estas estructuras solo se diferencian en la posición dl doble enlace, pero estos enlaces tienen la misma energía y longitud x lo q es difícil difereciar cualos son los enlazados x doble enlace y cuales no. Una d las concecuancias d la existencia d la resonancia es la =lacion d la longitud y la fuerza d los enlaces involucrados y también la disminución d la energía molecular d modo q la especia química es + estable q cualquiera d las formas resonantes. ****HIBRIDO D RESONANCIA:: Estructura q tiene una mezcla d carácterísticas d todas las formas resonantes (benceno) ****Teoría D LA Repulsión ENTRE LOS PARES D e D Valencia:: La poscion d los e dl átomo central depende de:: ***Los pares dl enlace q forman el enlace y los q no los forman (pares solitarios) se sitúan lo + alejados posible los unos d los otros ya q se repelen eléctricamente. Esto determina la disposición d los pares d e. *** El efecto repulsivo d un par solitario es superopr al d un par d enlace. Esto ocurre xq el par d e libres no participa en ningún enlace y x ello solo están + cerca dl un núcleo no como los pares d e d enlace cuya carga resulta ceutralizada ya q se encuentran entre 2 núcleos d 2 átomos. ****Los 2 pares d e d un enlace doble o los 3 pares d un enlace triple mantienen a los átomos unidos en las mismas posiciones q unenlace simple****DISPOSICIONES REGUALRES SEGÚN EL Nº D e:: *** LINEAL (180º)Compuestos con 2 pares d e- ***TRIGONAL PLANA (120º) Compuesros con 3 pares d e ***TETRAEDRICA (109º) 4 Pares d electrones. ***BIPIRAMIDAL TRIGONAL :: 5 pares d e *** OCTAEDRICA: 6 pares d e: ***Los ángulos d estas disposiciones se ven alterados x la presencia d pares d electrones libres. ****Características ENLACE COVALENTE:: Son independientes de la molécula q se presente. ***Entalpía DL ENLACE:: Es la variación d entalpía cuando un enlace se disocia. Siempre es + y es un proceso endotérmico. Nos da una idea acerca d la fuerza dl enlace. ***LONGITUD DL ENLACE: Es la distancia entre los núcleos d los átomos q están unidos. Depende dl tamaño d los átomos y d la fuerza dl enlace. Las longitudes dl enlaces simples son mayores q las d los enlaces dobles o triples ***Ángulo D ENLACE: Solo tiene sentido en moléculas d + d 2 átomos, depende d la cantidad d enlaces formados x un átomo y de la polaridad d estos. ***POLARIDAD DL ENLACE:: Se da cuando hay distintas electronegatividades. Produce la existencia d las cargas eléctricas parcuales en los átomos enlazados. ****POLARIDAD: En moléculas diatomis formadas x átomos iguales (H2, N2, I2) los 2 átomos tienen la misma electronegatividad y x tanto atraerán a los e q formen el enlace conla misma fuerza y los e se encontraran centrados respecto a los núcleos. En estos casos son enlace covalentes puros no polarizados. Los centros d varga + y – se encuentran junto a los e x lo q neutralizan y tenemos una molécula con carácter apolar. ***En moléculas heteroatomicas la electronegatividades d los distintos átomos van a ser distintas y x ello un átomo ejercerá + fuerza sobre los e ( el + electronegativo) d enlace q el otro y en consecuencia los e se encontraran + cerca dl núcleo d este ultimo átomo. En consecuencia el centro d cargas – se encontrara + cerca dl átomo dl elemento + electronegatico (cerca d los e) mientras q el centro d las cargas + y – están separadas, hablra 2 polos eléctricos. (esto seria un enlace polar) Un enlace porlar es un enlace covalente con cierto carácter d enlace iónico. ***El carácter dipolar d un enlace se mide a partir dl mometo dipolar ( C/m) q equivale al producto d la carga neta q se haya separado x la distancia internuclear, hay q tener en cuenta q la si la carga d 1e = 0 sera un enlace covalente puro, pero si es =1 sera uin enlace iónico puro. Si la diferencia d electrogatividades entre los átomos intengrantes d la molécula es > o = a 2 tenemos un enlace iónico puro pero si la diferencia es d 1.7 es un enlace covalente con un 50% d carácter iónico. ***Cuando las molecuñas están formadas x + d 2 átomos el carácter polar también depende d la geometría d la molecua, ya q aunq 2 enlaces q unan a una molécula d 3 átomos sean polares, los dipolos d los enlaces se puede anular y formar una molécula apolar