Tiempos Verbales en Inglés
Presente Simple
Se utiliza para acciones que ocurren de forma regular. Expresiones de tiempo comunes:
- always (siempre)
- usually (normalmente)
- generally (generalmente)
- regularly (regularmente)
- often (a menudo)
- sometimes (a veces)
- rarely (raramente)
- seldom (casi nunca)
- never (nunca)
- every day (todos los días)
- on Mondays (los lunes)
- once a month (una vez al mes)
- at 1:00 (a la 1:00)
- in the morning (por la mañana)
Presente Continuo
Am / is / are + verbo + ing. Describe una acción que ocurre en este momento. Expresiones de tiempo comunes:
- now (ahora)
- right now (ahora mismo)
- at the moment (en este momento)
- this year (este año)
- at present (actualmente)
- today (hoy)
- these days (estos días)
- this evening (esta tarde/noche)
- tonight (esta noche)
- tomorrow (mañana)
- next Sunday (el próximo domingo)
Pasado Simple
Verbo + ed / verbos irregulares. Describe una acción completada en el pasado. Expresiones de tiempo comunes:
- yesterday (ayer)
- last week (la semana pasada)
- two days ago (hace dos días)
- in 2005 (en 2005)
- when (cuando)
- then (entonces)
Pasado Continuo
Was / were + verbo + ing. Describe una acción incompleta en progreso en un tiempo específico del pasado. Expresiones de tiempo comunes:
- last night (anoche)
- at 3:00 (a las 3:00)
- when (cuando)
- while (mientras)
- as (mientras)
Futuro Simple
Will + verbo infinitivo. Se utiliza para predicciones futuras o eventos con fecha en el futuro.
Be Going To
Am / is / are + going to + verbo en infinitivo. Describe un plan cercano en el futuro o una acción que va a ocurrir. Expresiones de tiempo comunes:
- tomorrow (mañana)
- this evening (esta tarde/noche)
- in an hour (en una hora)
- at 7 o’clock (a las 7 en punto)
- later (más tarde)
- next week (la semana que viene)
- soon (pronto)
- in a few minutes (en unos minutos)
- in the future (en el futuro)
- on 3rd June (el 3 de junio)
Presente Perfecto Simple
Have / has + participio pasado (3ª columna). Describe una acción que empezó en el pasado y continúa en el presente. Expresiones de tiempo comunes:
- never (nunca)
- ever (alguna vez)
- already (ya)
- just (acabar de)
- yet (todavía/ya)
- in recent years (en los últimos años)
- for (durante)
- since (desde)
- how long (cuánto tiempo)
Pasado Perfecto Simple
Had + participio pasado (3ª columna). Describe una acción que ocurrió en el pasado antes que otra. Expresiones de tiempo comunes:
- already (ya)
- by the time (para cuando)
- after (después)
- before (antes)
- until (hasta)
- never (nunca)
- just (acabar de)
Presente Perfecto Continuo
Have / has + been + verbo + ing. Describe una acción que empezó en el pasado y continúa ininterrumpidamente hasta el presente. Expresiones de tiempo comunes:
- since 2012 (desde 2012)
- all day (todo el día)
- for a year (durante un año)
- how long (cuánto tiempo)
Futuro Perfecto Simple
Will + have + participio pasado (3ª columna). Describe una acción completada en un momento específico en el futuro. Expresiones de tiempo comunes:
- by this time next week (para este momento la semana que viene)
- by 2 o’clock (para las 2 en punto)
- by the end of… (para el final de…)
- by then (para entonces)
- by July (para julio)
- in five months (en cinco meses)
Futuro Continuo
Will + be + verbo + ing. Describe un plan futuro y una acción en progreso en un momento futuro. Expresiones de tiempo comunes:
- at this time tomorrow (mañana a esta hora)
- soon (pronto)
- next… (el próximo/la próxima…)
- on Monday (el lunes)
- in the next decade (en la próxima década)
Phrasal Verbs Comunes
Aquí tienes una lista de phrasal verbs comunes con sus significados:
- break up: romper / cortar / dejar (una relación)
- bring up: educar / criar
- carry on: seguir / continuar
- catch on: entender / captar
- check (something) out: comprobar (algo)
- come across as: parecer
- come along: aparecer / salir
- come back: volver
- cut across: atravesar / atajar (por)
- cut down on: reducir el consumo de
- cut off: cortarse / aislar / dejar incomunicado/a
- drop out: dejar / abandonar (los estudios)
- end up: terminar / acabar
- fall behind: retrasarse / quedarse atrás
- get across: expresar / hacer entender
- get along: llevarse bien / congeniar
- get around to: tener / sacar tiempo para
- get on with: continuar / seguir con
- get over: olvidarse de / olvidar a / superar
- give away: repartir / distribuir
- give up: rendirse / darse por vencido
- live through: pasar
- look in on: visitar
- look up to: admirar / respetar a
- make up: recuperar / formarse / componerse
- make up for: compensar (a alguien por)
- move on: pasar página / seguir adelante
- pay (someone) back: devolver dinero (a alguien)
- put off: aplazar / posponer
- put up with: tolerar / soportar / aguantar
- rent out: alquilar / poner en alquiler
- run out of: quedarse sin
- shop around: comparar precios
- show (someone) around: hacer un recorrido (a alguien) por un lugar / enseñar / mostrar (a alguien) un lugar
- splash out: gastar(se) un dineral / tirar la casa por la ventana
- take (something) back: llevarse (algo) consigo / devolver (algo)
- take off: quitarse (ropa)
- take over: extenderse por
- talk something over: hablar sobre algo
- throw away: desperdiciar / desechar / tirar
- tick off: poner una marca a
- try out: probar / experimentar
- turn against: ponerse en contra de / volverse contra
- turn back: dar(se) la media vuelta
- turn down: rechazar
- turn into: convertir(se) en
- turn off: cortar / apagar (un aparato)
- turn on: encender (un aparato)
- turn out: salir / resultar
- turn up: presentarse
- walk in: entrar
- work out: resolver / hacer ejercicio
- go away: irse / marcharse
- go backwards: retroceder / volver atrás en el tiempo
- go off: estropearse / echarse a perder
- go on: pasar / ocurrir / seguir / continuar
- go over: repasar
- grow apart: distanciarse
- grow up: crecer
- hang out: pasar / echar el rato
- hold onto: aferrarse a
- keep on: seguir / continuar
- keep up: seguir el ritmo
- let (someone) down: decepcionar / defraudar (a alguien)
- lighten up: distender / suavizar
Condicionales en Inglés
Condicional Cero (Zero Conditional)
Se utiliza para verdades universales o hechos científicos (100% de probabilidad). Estructura:
Presente Simple + Presente Simple
Ejemplo: Si mezclas amarillo y azul, obtienes verde (If you mix yellow and blue, you get green).
Primer Condicional (First Conditional)
Se utiliza para situaciones reales o probables en el futuro (80% de probabilidad). Estructura:
Presente Simple + Will + Infinitivo
Ejemplo: Si llueve, cogeré el abrigo (If it rains, I will take my coat).
Segundo Condicional (Second Conditional)
Se utiliza para situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro (10% de probabilidad). A menudo expresa deseos. Estructura:
Pasado Simple (generalmente ‘were’ para todas las personas) + Would + Infinitivo
Ejemplo: Si me tocara la lotería, me compraría un coche (If I won the lottery, I would buy a car).
Tercer Condicional (Third Conditional)
Se utiliza para situaciones hipotéticas en el pasado (0% de probabilidad, ya que no se pueden cambiar). Estructura:
Pasado Perfecto (had + participio pasado) + Would + Have + Participio Pasado
Ejemplo: Si hubiera estudiado, habría aprobado el examen (If I had studied, I would have passed the exam).
Unless
Unless significa “a menos que” o “si no”. La cláusula con ‘unless’ suele ser afirmativa, mientras que la otra cláusula es negativa. Estructura:
Unless + Oración Afirmativa, Oración Negativa
Ejemplo: A menos que estudies, no aprobarás (Unless you study, you won’t pass).
Oraciones de Relativo
Se utilizan para dar información adicional sobre un sustantivo. Los pronombres relativos más comunes son:
- who: para personas
- which: para objetos o animales
- when: para tiempo
- where: para lugares
- whose: para posesión
Verbos Modales en Inglés
Habilidad
- can / can’t: habilidad en presente.
- could: habilidad en pasado.
- be able to / manage: habilidad; se usa como sustituto de ‘can’ y ‘could’ en tiempos continuos o cuando hay dos modales.
Permiso
- can: menos formal.
- could: formalidad media.
- may: más formal.
Peticiones (Request)
- can: menos formal.
- could: formalidad media.
- would: más formal.
Deducción Lógica
- must: deducción positiva en el presente.
- can’t: deducción negativa en el presente.
- can’t + have + participio pasado: algo que no ocurrió en el pasado.
Posibilidad
- may / may not: más probable.
- might / might not / could / could not: menos probable.
- may / might + have + participio pasado: posibilidad en el pasado.
Prohibición
- mustn’t, can’t, may not: todos tienen un significado similar.
Obligación
- must: obligación o necesidad interna.
- have to: obligación externa (leyes, reglas).
Falta de Obligación
- don’t / didn’t have to: no es necesario.
- needn’t: no es necesario.
Consejo (Advice)
- should / shouldn’t: consejo general en presente o futuro.
- ought to: consejo específico (solo en afirmativo).
- had better / had better not: consejo con una connotación de amenaza o consecuencia.