Uso del Infinitivo en Inglés (Con y Sin ‘To’)
Infinitivo con ‘to’
Se utiliza en los siguientes casos:
- Detrás de ciertos verbos: afford, agree, arrange, attempt, choose, decide, expect, fail, forget, hope, intend, learn, manage, need, offer, plan, prepare, promise, propose, seem, want, would like.
- Detrás de adjetivos y expresiones con too y enough.
- Detrás de los complementos de ciertos verbos: ask, allow, forbid, instruct, invite, permit, remind, tell.
Infinitivo sin ‘to’
Se utiliza en los siguientes casos:
- Detrás de verbos modales (excepto have to y be going to).
- Detrás de los verbos y expresiones make, let (dejar, permitir), would rather (preferir) y had better (deber).
Oraciones de Relativo en Inglés: Claves para una Comunicación Precisa
Las oraciones de relativo (relative clauses) añaden información sobre un sustantivo. Aquí te explicamos cómo usarlas correctamente:
- Who o that: Para referirse a personas. (Nota: Se utiliza whom, y no who, detrás de una preposición).
- Which o that: Para referirse a cosas.
- When o that: Para referirse al tiempo.
- Where (pero no that): Para referirse a lugares.
- Whose (pero no that): Para referirse a posesión.
Tipos de Oraciones de Relativo
- Especificativas: Contienen información esencial. Si se eliminan, la oración pierde su sentido completo. A veces, los pronombres who, which, where, when y that se omiten cuando funcionan como complemento y van seguidos de un pronombre o nombre.
- Explicativas: Contienen información adicional, no esencial. Si se eliminan, la oración mantiene su sentido. Los pronombres relativos no se pueden omitir y se separan del resto de la oración mediante comas. Permiten combinar dos oraciones cortas.
Oraciones Condicionales en Inglés: Expresando Posibilidades y Resultados
Las oraciones condicionales tienen dos partes: la condición (if) y la consecuencia.
- Si la oración comienza con if, se usa una coma para separar las dos partes.
- Si la consecuencia va primero, no se usa coma.
- Unless (if + not) también puede expresar la condición. Ejemplo: If the bus doesn’t arrive soon, I will walk to school -> Unless the bus arrives soon, I will walk to school.
- Se puede sustituir if por when para situaciones que se consideran posibles.
Tipos de Oraciones Condicionales
- Zero Conditional: If/When + present simple, present simple. Se usa para hechos y verdades absolutas, y para dar órdenes (con un imperativo).
- First Conditional: If/Unless + present simple, will + infinitive. Se usa para situaciones posibles o reales en el futuro, amenazas o promesas. (Will solo se usa en la parte de la consecuencia).
- Second Conditional: If + past simple, would + infinitive. Se usa para situaciones imaginarias y poco probables en el presente o futuro, y para dar consejos. (Generalmente se usa were en lugar de was con I/he/she/it. Se puede sustituir would por could). El primer condicional se refiere a eventos futuros probables, mientras que el segundo condicional se refiere a situaciones presentes o futuras poco probables.
- Third Conditional: If + past perfect simple, would + have + past participle. Se usa para condiciones pasadas imposibles o hipotéticas, y para expresar arrepentimiento. (Se puede sustituir would have por could have o might have. La forma contraída de had y would es ‘d). Ejemplo: If I had studied harder, I wouldn’t have failed the exam.
Presente Perfecto y Presente Perfecto Continuo: Uso y Diferencias
Presente Perfecto Simple: Uso de Just, Still y Yet
- Just (acabar de): Oraciones afirmativas para acciones recientes. Se coloca entre have/has y el participio.
- Still (aún, todavía): Oraciones negativas para enfatizar que algo no ha ocurrido. Se coloca delante de have/has.
- Yet (ya, todavía): Oraciones negativas e interrogativas para acciones que aún no han ocurrido. Se coloca al final de la oración o pregunta.
Presente Perfecto Continuo
Forma: have/has + been + verbo en -ing (Ejemplo: I have been watching.)
Usos:
- Enfatizar la duración de una acción que empezó en el pasado y continúa en el presente.
- Referirse a los resultados presentes de una acción que ha terminado recientemente.
For, Since, Ago: Marcadores Temporales Clave
- For (durante): Con un periodo de tiempo, indica la duración de una acción. Se usa con Presente Perfecto Simple o Continuo.
- Since (desde): Indica el inicio de una acción. Se usa con Presente Perfecto Simple o Continuo. También se puede usar ever since (desde, desde que) o since con el Pasado Simple: It’s + periodo de tiempo + since + past simple; How long is it since + past simple?
- Ago (hace): Se coloca detrás de un periodo de tiempo para referirse al momento en que algo ocurrió. Se usa con Pasado Simple, no con Presente Perfecto. Ejemplos: How long ago + past simple?; How many years ago + past simple?
Question Tags: Confirmando Información en Inglés
Ejemplos:
- Your name’s Kate, isn’t it?
- Everybody loves ice cream, don’t they?
- Rosie didn’t phone yesterday, did she?
- There were a lot of people at the party, weren’t there?
Tiempos Futuros en Inglés: Expresando Planes, Predicciones y Decisiones
- Presente Simple con valor de futuro: Para horarios y programas.
- Presente Continuo con valor de futuro: Para planes y acuerdos fijos.
- Be Going To + infinitive: (Ejemplo: I’m going to watch.) Para intenciones y predicciones basadas en evidencia.
- Will + infinitive: (Ejemplo: I will watch.) Para predicciones generales (basadas en opiniones), promesas, ofrecimientos, peticiones y amenazas. Be Going To + infinitive expresa decisiones tomadas, mientras que Will + infinitive expresa decisiones espontáneas.
- Futuro Perfecto: (Ejemplo: I will have watched.) Para acciones que habrán terminado antes de un momento futuro.
- Futuro Continuo: (Ejemplo: I will be watching.) Para acciones que estarán ocurriendo en un momento futuro. El Futuro Perfecto expresa acciones completadas en el futuro, mientras que el Futuro Continuo expresa acciones en progreso en el futuro.
Adverbios de Grado en Inglés: Añadiendo Énfasis
Se utilizan delante de adjetivos, otros adverbios y verbos para añadir énfasis. Ejemplos:
- I’m very well, thank you.
- The Grand Canyon is perfect for a holiday. I highly recommend it.
- The office is quite big, but rather noisy. (Quite con adjetivos positivos, rather con negativos).
- Absolutely, completely, quite y totally se usan con adjetivos que expresan la cualidad en su grado más intenso (ej: exhausted).
Gerundios e Infinitivos: La Forma Correcta Después de Otros Verbos
Cuando hay dos verbos seguidos, el segundo suele ser un gerundio o un infinitivo.
Uso del Gerundio
- Detrás de verbos que expresan gusto o disgusto.
- Detrás de ciertos verbos y expresiones: avoid, be used to, be fond of, be worth, can’t help, fancy, feel like, finish, get used to, give up, go on, imagine, keep, look forward to, mind, practise, start, stop, would mind.
- Con el verbo go para deportes y actividades.
- Como nombre o sujeto de una oración.
- Detrás de una preposición.