Descubre Malta: Guía para Jóvenes, Historia, Gastronomía y Consejos de Idiomas

Descripción: Me gustaría ir a Malta. Malta es conocida porque muchos jóvenes viajan allí para ir de fiesta, especialmente en verano. Las islas de Malta están situadas casi en el centro del Mar Mediterráneo, lo que ofrece a los turistas la atracción de sus aguas azules y playas de arena. Aparte de playas y fiestas, Malta tiene un gran número de monumentos históricos, como ciudades amuralladas de estilo medieval y palacios barrocos que reflejan parte de la historia de Malta. La gastronomía de Malta es el resultado de la interacción de diferentes culturas que allí se encuentran, y se basa principalmente en productos de temporada y marisco. Por la noche, la gente suele ir a restaurantes, bares, discotecas y casinos. En los restaurantes, además de la comida maltesa, se puede encontrar una gran variedad de comida de diferentes culturas, como la china, la italiana, etc.

En Malta, el clima en verano es muy seco y caluroso, pero se puede combatir el calor nadando en las mejores playas.

En conclusión, me gustaría visitar Malta porque me lo pasaré bien y conoceré a mucha gente.

La Importancia de Aprender un Idioma Extranjero en la Escuela

Aprender idiomas es algo esencial para el futuro, por esta razón en la escuela los estudiantes suelen aprender algunos idiomas, por ejemplo, inglés, que se ha convertido en parte de nuestra vida y es muy útil para trabajar en un país extranjero. Además de eso, en la escuela se puede aprender, aparte de inglés, francés, alemán o italiano. Aprender idiomas ayuda a las relaciones entre personas de otros países, es útil para futuros trabajos e incluso te ayuda a entender otras culturas. En mi opinión, es una buena idea aprender inglés en la escuela y otros idiomas para tener nuevas experiencias en países extranjeros, tener la oportunidad de trabajar fuera de España y mantener una buena conversación sin usar tu lengua materna.


Habilidades y Capacidades en Inglés

Ability: capacidades y habilidades: can: presente/ will be able to. could: pasado/ will be able to+pasado: dificultad.

Obligación, Necesidades, Consejos y Prohibiciones en Inglés

Obligación, necesidades, consejos y prohibiciones: have to: obligación exterior (lleva -s y to). Must: obligación externa, deducciones. Should/Ought to: deberías (consejo). Mustn’t/Can’t: prohibición firme. Needn’t/don’t have to: no hay necesidad. Need to: necesitamos realizar la acción.

Permisos en Inglés

Permiso: could/may: formal. Can: informal.

Posibilidad y Certeza en Inglés

Posibilidad y certeza: Must: 75% estar seguros, May: 50% posible, Could/might: 25% quizás… Can’t: 0% imposible.

May, Might, Could: acción del verbo es posible en presente o en futuro. (puede que, podría ser…)



Phrasal Verbs Comunes en Inglés

to be away: estar fuera de, to be in: estar en casa, to be off to: salir para, to be out: no estar en casa, to be over: haber terminado, to be through: terminar con alguien, to be to: visitar, to be up to: tramar, to break down: averiarse, to break into: forzar, to break off: dejar de hablar, to break out: comenzar, to break through: abrirse camino a través de, to break up: separarse, to bring about: causar, to bring back: devolver, to bring down: derribar, to bring in: hacer pasar, to bring up: educar, to call back: volver a llamar, to call for: ir a recoger a alguien, to call off: cancelar, to call on: visitar, to call out: llamar a, to call up: telefonear, to carry on: continuar, to carry out: llevar a cabo, to come across: encontrar por casualidad, to come back: regresar, to come down: bajar, to come into: entrar, to come off: desprenderse, to come round: volver en sí, to come up: mencionarse, to come up against: tropezar con, to come up to: acercase a, to cut down: cortar, to cut off: cortar, to cup up: cortar en pedazos, to do away with: abolir, to do up: arreglar, to do with: tener que ver con, to do without: prescindir de, to fall for: enamorarse de, to fall out: pelearse, to fall through: fracasar, to get about: propagarse, to get awat: conseguir marcharse, to get back: regresar, to get into: entrar, to get off: bajarse, to get on: subirse, to get on with: llevarse bien con, to get over: recobrarse, to get round: dar la vuelta a, to get up: levantarse, to give away: regalar, to give back: devolver, to give in: ceder, to give out: repartir, to give up: levantarse, to go along with: estar de acuerdo con, to go back: volver, to go back on: faltar a la palabra, to go for: solicitar, to go in for: presentarse, to go off: explotar, to go on: continuar, to go out: salir, to go over: examinar cuidadosamente, to go up: subir, to hand in: entregar en mano, to hand out: repartir, to look after: cuidar de, to look down on: despreciar, to look for: buscar, to look forward to: esperar, to look like: parecer, to look over: revisar, to look through: echar un vistazo, to look up: levantar la mirada, to look up to: apreciar, to make for: viajar hacia, to make out: comprender, to make up: maquillarse, to make up for: compensar, to pick out: elegir



to pick up: recoger algo, to put aside: ahorrar, to put away: guardar, to put back: volver a poner en su sitio, to put forward: adelantar, to put off: aplazar, to put on: ponerse, to put out: tender, to put through: poner en comunicación telefónica. to put up: levantar, to put up with: aguantar, to ring up: llamar por teléfono, to ring off: colgar, to run across: cruzar corriendo, to run after: perseguir, to run away: huir, to run down: bajar corriendo, to run into: chocar, to run out of: acabarse, to run over: atropellar, to stand out: sobresalir, to stand up: ponerse de pie, to stay behind: quedarse, to stay out: estar fuera de casa, to stay up late: trasnochar, to take after: parecerse, to take down: tomar notas, to take in: engañar, to take off: quitarse la ropa, to take out: sacar, to take over: absorber, to take to: tomar cariño, to turn down: rechazar, to turn off: apagar, to turn on: encender, to turn out: expulsar, to turn over: pasar la página, to turn up: llegar, to work out: solucionar, to write back: contestar, to write down: anotar algo, to write out: redactar.