Crisis de 1808 en España: Guerra de la Independencia y Revolución Liberal

Crisis de 1808 en España: Guerra de la Independencia y Revolución Liberal

El reinado de Carlos IV supuso el comienzo de la crisis del Antiguo Régimen. Nada más llegar al trono, estalló la Revolución Francesa. Las monarquías absolutistas crearon una coalición antirrevolucionaria. Carlos IV y el ministro Floridablanca decidieron cerrar la frontera a toda persona revolucionaria. Posteriormente, Carlos IV y el ministro Godoy firmaron la Paz de Basilea y después el Tratado de San Ildefonso.

Las derrotas en el Cabo de San Vicente y en Trafalgar llevaron a Napoleón a decretar el Bloqueo Continental contra Inglaterra. Para la invasión de Portugal, las tropas francesas tenían que atravesar España y para ello Napoleón creó el Tratado de Fontainebleau en el que se repartía Portugal y su imperio colonial.

La Crisis de 1808

:fue la expresion de la crisis economica y social del antiguo regimen,la monarquia española teia una grave crisis financiera por el aumento de la deuda publica,para solucionarla solo se subian los impuestos al tercer estado pero ya no se podian subir mas y al unica solucion era poner impuestos a la nobleza y el clero pero estos se negaban.Otro problema fue la crisis economica:con el crecimiento de poblacion surgio un problema de abastecimiento,los ilustrados opinaban que el obbtaculo era el sistema de propiedad de la tierra y que este se solucinaria con un reparto de tierras(propuesto por jovellanos),el proyecto de godoy de desamortizar una parte de las tierras e la iglesia fue denegada por esta./La protesta contra la politica exterior formo dos motines:motin de el escorial motin de aranjuez en el que participaron al nobleza y clero oponiendose a la ley de desamortizacion y los sectores populares irritados por la alianza hispanofrancesa.En aranjuez se forzo de destitucion de godoy y la abdicacion de carlos IV en su hijo fernando.Napoleon que buscaba una oportunidad para establecer su sistema aprovecha esta crisis y convoca a calos y a fernado y en bayona y les obliga a renunciar al trono(abdicaciones de bayona)y nombrar como rey a jose bonaparte y su monarquia basada en la contitucion de bayona(carta otorgada).//guerra de la independencia:lucha por una independencia nacional pero tambien por un nuevo ordenamiento politico,el 2 d emayo se produce un gran levantamiento popular contra las tropas francesas pero este fue reprimido el 3 de mayo,su ejmplo se extendio y se formaron las juntas locales y provinciales que organizaron luchas contra las tropas francesas.En septiembre se formo la junta central suprema presidida por floridablanca que se proclamola autoridad legitima de españa.El rey jose I despues de la derrota de baien se ve forado a retirarse ,al enterarse de esto napoleon vuelve y dirige la ocupacion militar en la peninsula de esta forma jose I vuelve al trono,solo una minoria de la poblacion,los afrancesados apoyan al monarca.La gran mayoria ,los patriotas luchan en la guerra de las guerrillas y el ejercito frances sufre una guerra de desgaste.

Los españoles se aliaron de inglaterra y estos les ayudaron a recuperar españa y en 1812 empezo el declivebde la dominacion francesa,la ofensiva de los ingleses fue dirigida por wellington y con ss tropas y la ayuda de los guerrilleros españoles derrotaron a los franceses en las batallas de arapiles ,vitoria y san marcial.A finales de 1813 joseI tuvo que firmar el tratado de valecay con el que se comprometia ha hacer abandonar las tropas francesas españa y restituir a fernando como rey.//revolucion iberal:ientras se producia la guerra de la independencia tambien se desencadeno una intensa confrontacion politica e ideologica que dio lugar al primer intento de rev liberal.-los afrancesados:apoyaban la monarquia constitucional de jose I que inicia la modernizacion con el estatuto de bayona, en el que se limita el poder real y se reconocian algunos derechos… -realistas:defendian a felipeVII y preferian mantener una monarquia absoluta tradicional.-liberales:apoyaban a felipeVII y apostaban por una renovacion del sistema politico.En principio los liberales iban ganando pero al final los relaistas impusieron su opcion politica./La rev politica empezo con la creaccion de juntas porque suponian asumir la soberania y acaban con el absolutismo.La junta central suprema se convirtio en el gobierno.Apesar del caracter revolucionario las cortes estaban compuestas por nobles clerigos y burgueses.En la reunion de las cortes españolas en cadiz la mayoria de los diputados liberales logran imponer sus tesis y elaboran una constitucion em 1812″la pepa” que defendia la filosofia liberal./Al acabar la guerra los liberales pensaron que fernando aceptaria las leyes aprobadas en cadiz peor esto no fue asi y los relaistas a ver la situacion de desprecio la aprovecharon  y publicaron el maniefiesto de los persas  en el que se rechazaba cualquier pensamiento liberal y defendian el absolutismo,cuand fernandoVII llego a madrid firmo el decreto de derrogaciond e la constitucion de 1812.