Creatividad e Innovación: Un Enfoque Práctico
El mapa de empatía, una herramienta desarrollada por la empresa de pensamiento visual XPLANE, es un buen punto de partida. Esta herramienta sirve para ampliar la información demográfica con un conocimiento profundo del entorno, el comportamiento, las inquietudes y las aspiraciones de los clientes.
La CREATIVIDAD es la capacidad de generar ideas o mejorar las ya existentes, desde otro punto de vista, para así solucionar problemas de forma diferente. Podemos dividir el proceso creativo en las siguientes etapas:
- Inspiración. Lo más importante de esta primera fase, es la generación de ideas, sin importar que estas puedan ser irracionales.
- Incubación. En esta fase, se procesa toda la información que hemos recogido en la primera fase.
- Iluminación. Es el momento “eureka”, cuando vemos las cosas claras y tenemos la solución al problema.
- Evaluación. En esta fase, se analiza la idea y se determina si se puede llevar a cabo. En este punto del proceso, debemos retomar la racionalidad.
- Elaboración y comunicación. Es el momento de desarrollar la idea, transformándola en algo real a través del trabajo.
Pensamiento Convergente y Divergente
Cuando se intenta resolver un problema de manera racional, utilizando la razón, estamos haciendo uso del pensamiento convergente.
Sin embargo, si tratamos de resolverlo de manera diferente, menos organizada, estaríamos ante lo que llamamos pensamiento divergente.
Dinámicas de Generación de Nuevas Ideas en Modelos de Negocio
- BRAINSTORMING. Se utiliza para desarrollar la creatividad y buscar algunas soluciones originales.
- SCAMPER. Esta técnica busca mejorar o modificar un producto existente haciéndose una serie de preguntas: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar.
- Mindmaps: Su principal aplicación en el proceso creativo es la exploración del problema y la generación de ideas.
- La técnica de los 6 sombreros para pensar: Esta técnica sirve para mostrar los distintos puntos de vista ante una situación. Consiste en definir roles en el equipo. Cada miembro adopta un enfoque distinto que ofrezca distintos puntos de vista sobre un problema.
Herramientas de Organización de Ideas
El VISUAL THINKING: es una herramienta que permite organizar ideas o contenidos a través de dibujos sencillos y textos cortos.
Ideación: Concepto
La ideación se define como el proceso dinámico y colaborativo de generación, desarrollo y perfeccionamiento de ideas innovadoras con un objetivo claro.
El Prototipado
Con una comprensión clara de las necesidades y deseos de los clientes potenciales, se puede explicar cómo crear prototipos rápidos y económicos para probar y validar las ideas de negocio antes de invertir grandes cantidades de dinero en el desarrollo de un producto o servicio.
Concepto y Utilidad
EL PROTOTIPADO es el proceso de crear una versión inicial de un producto con una mínima inversión de tiempo y dinero, con el objetivo de probar y validar su funcionalidad y diseño antes de la producción final. El prototipado tiene gran utilidad ya que nos ayuda a validar si nuestra idea tiene sentido, y saber si el producto será demandado por los clientes.
Prototipado de Bienes
Modelo Funcional
Definición: En esencia, podríamos decir que un prototipo funcional es una representación tangible y operativa que permite a los diseñadores e ingenieros validar el producto.
Modelo Formal
Un prototipo formal es una versión avanzada y detallada de nuestro invento o sistema que se utiliza para validar el diseño y la funcionalidad antes de la producción en masa.
Impresión 3D
La impresión 3D se relaciona directamente con el prototipado rápido por la inmediatez que ofrece este método de fabricación y las diversas posibilidades que ofrece según la tecnología empleada y los materiales utilizados, por lo que es un método de fabricación muy utilizado para la elaboración de prototipos de baja fidelidad.
Prototipado de Servicios
- Juego de roles: se refiere a representar al servicio o a hacer una simulación que a la vez sirva de prueba del servicio.
- Prototipo en video: es un video que representa cómo sería la experiencia. Por ejemplo utilizar efectos de video para suponer un día en la vida de alguien que utiliza Google Glass.
- Rutas del cliente y mapas de experiencia: representaciones gráficas del paso a paso o actividades que realiza un usuario a la hora de interactuar con un servicio o producto.
Herramientas de Presentación de un Proyecto o Idea
EL STORYTELLING: es una técnica narrativa que consiste en contar una historia para comunicar un mensaje o una idea de una manera atractiva. Aplicado al modelo de negocio, consiste en contar una historia relacionada con el producto para provocar una conexión emocional con el público.
Algunos consejos de cómo utilizar el storytelling para transmitir nuestra idea de negocio son:
- Identificar el mensaje clave.
- Crear uno o varios personajes interesantes.
- Desarrollar la trama de manera atractiva.
- Utilizar elementos emocionales.
- Adaptar la historia al público.
- Ser conciso.
En su esencia, el “ELEVATOR PITCH”: es una presentación sumamente breve – comparable con la duración de un viaje en ascensor– diseñada para describir una idea, producto o servicio de una manera que capte inmediatamente la atención e interés de la audiencia.