En Parte CAO, ¿qué es la “Autoridad”? La Autoridad Nacional de Aviación (como AESA en España). Las organizaciones son aprobadas por EASA.
Para certificar se necesita: Una LMA Parte 66, una autorización de certificación expedida por la organización y estar incluido en el MO.
¿Qué requisitos establece Parte 145 sobre el auditor de calidad? No tiene que ser independiente.
¿Qué requisito de frecuencia inicial de calibración establecen las Partes 145 y CAO para un aparato de ultrasonidos? Dichas normas no establecen requisito alguno de tiempo entre calibraciones.
¿Qué nombre recibía antes el Responsable de Control de Cumplimiento? Responsable de Calidad.
Una organización Parte 145 que desea desmontar trenes de aterrizaje, realizar overhaul completo y volver a montar, ¿debe solicitar una aprobación de subcategoría…? A y C14.
La Parte 145 de la pregunta anterior desea realizar además ensayos no destructivos en dichos trenes, ¿qué subcategoría debe demandar? D1.
Si un elemento sin Release to Service está instalado en un avión porque no se dispone de uno adecuadamente certificado, siguiendo los requisitos de 145.A.50, ¿cuánto tiempo puede estar instalado? 80 horas de vuelo.
¿Cada cuánto tiempo deben auditarse las funciones y los procedimientos de una Parte CAO? Lo que diga el Manual aprobado, que no puede ser más de 1 año.
¿Quién establece la política de calidad y así lo indica mediante su firma en el Manual? El Gerente o Director Responsable.
¿Se puede ser Responsable de Mantenimiento con una LMA 66? Ni siquiera es preciso tener una LMA, siempre que se cuente con determinada experiencia adicional en mantenimiento.
Un certificador con una licencia local puede certificar un trabajo en las condiciones del Apéndice IV de la Parte 145 si tiene… 5 años de experiencia como certificador en línea y 8 en base.
¿Qué es un consumible? El que solamente se puede usar una vez.
¿Cuál de las casillas del Formulario 1 no se debe rellenar si el elemento ha sido mantenido y debe estar tachada? 13a a 13e.
¿En qué casilla del Formulario 1 se debe anotar el S/N de los componentes mantenidos? Casilla 10.
¿En qué casilla del Formulario 1 se debe anotar la edición y revisión de los datos de mantenimiento usados para los trabajos que en él se certifican? Casilla 12.
¿En qué casilla del Formulario 1 se debe anotar la matrícula de los aviones mantenidos? Mal planteada.
¿Cuál es la casilla del Formulario 1 en el que se anota cualquier dato que no tenga cabida en los demás? Casilla 12.
¿Qué edad como mínimo ha de tener un certificador? 21 años.
¿Qué formación específica en normativa aeronáutica debe tener el gerente responsable de una CAO? Conocimiento básico, no técnico ni profundo.
¿Cómo se controla el número de copias emitidas de un mismo Formulario 1? No hay límite.
¿Qué significa B2 en el alcance de una Parte 145? Motores de pistón.
Formulario 1
¿En qué casos se puede usar el Formulario 1 como albarán de recepción/entrega? Nunca.
¿Qué casillas no se usan en un Formulario 1 usado para certificar la fabricación de un componente? 14a-14e.
En la casilla 8 del Formulario 1 se indica… El P/N.
En la Casilla 11 del Formulario 1 se puede indicar Inspeccionado, Reparado… Inspeccionado/Ensayado o Modificado.
¿Cuál es la casilla del Formulario 1 donde se puede escribir texto libre? 12.
¿En qué casilla firma el certificador que expide Formulario 1 revisión o reparación? 14b.
Parte 145
¿Qué elemento del Reglamento de Aeronavegabilidad constituye la Parte 145? El Anexo II.
¿Cuál es el contenido de la Sección A de la Parte 145? Requisitos técnicos.
¿Cumplimentar una Directiva de Aeronavegabilidad, se considera tarea de mantenimiento? Sí.
¿Cuáles de los siguientes son considerados Datos de Mantenimiento? Ambas.
¿Cuál de estos tres es un elemento irrecuperable? El que ha llegado al final de su vida útil certificada.
¿El personal certificador, debe llevar siempre consigo la documentación que le acredita? No, pero debe poder mostrarla en un plazo de 24 horas.
¿Con qué frecuencia debe recibir formación el personal certificador? Cada 2 años.
Parte 145 (Continuación)
El Formulario 1 de EASA usado para propósitos de mantenimiento, ¿quién lo emite? Un certificador autorizado por la MO 145, en nombre de esta.
¿A qué se llama Personal Directivo de una organización Parte 145? Gerente Responsable, Responsable de Mantenimiento, de Seguridad y de Calidad.
¿Qué requisito establece la Parte 145 sobre el Responsable de Calidad? No se exige independencia, aunque sí del auditor.
Para poder certificar se necesita… LMA Parte 66, una autorización de certificación de la MO y manual de la organización.
Las clases en las que se puede encuadrar una Organización de Mantenimiento son… A a D.
¿La Subparte A de la Parte 145 cómo se denomina? No hay Subparte A.
El Formulario 1 de EASA usado para certificar el mantenimiento, ¿quién lo emite? Un certificador autorizado por la organización, en nombre de esta.
¿Con qué personal certificador debe contar una organización que realice mantenimiento en línea de aviones complejos? De categoría A, B1 y B2.
¿Cada cuánto tiempo se ha de evaluar el volumen de formación continua que recibe el personal certificador? 2 años.
¿Son datos de mantenimiento las directivas de aeronavegabilidad? Sí.
¿Cada cuánto tiempo deben auditarse las funciones y los procedimientos de una organización Parte 145? Cada año, salvo si el Manual dice menos.
El Release to Service de una aeronave sigue el formato… Ningún formato establecido.
La aprobación de categoría B3 de una organización de mantenimiento corresponde a… APU.
¿Quién aprueba a las organizaciones de mantenimiento Parte 145? La Autoridad.
¿Quién establece el periodo entre calibraciones de una herramienta? Responsable de Calidad.
Para poder certificar se necesita… LMA Parte 66, una autorización de certificación de la MO y manual de la organización.
¿Qué requisito establece la Parte 145 sobre el auditor de calidad? Ha de ser independiente.