Conceptos Clave de Física: Oscilaciones, Ondas, Sonido y Luz

Movimiento Armónico Simple (MAS)

  1. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor al Movimiento Armónico Simple (MAS)?

    Respuesta: Es una oscilación que mantiene la misma amplitud en el tiempo.

  2. Una partícula en MAS realiza dos oscilaciones en 1 s. Entonces su frecuencia es de…

    Respuesta: 0,5 Hz.

  3. Si incrementamos la amplitud en un MAS, …

    Respuesta: el período permanece igual.

  4. Si incrementamos la masa en un péndulo simple, …

    Respuesta: la frecuencia permanece igual.

  5. En la posición de equilibrio de un MAS, …

    Respuesta: la velocidad es máxima.

  6. En un MAS, el período y la frecuencia

    Respuesta: son inversamente proporcionales.

  7. Un péndulo simple en la Luna…

    Respuesta: tiene un período más largo que en la Tierra.

  8. Si reducimos la longitud del hilo en un péndulo simple

    Respuesta: la frecuencia aumenta.

  9. ¿Cuándo es máxima la velocidad en un MAS?

    Respuesta: Cuando x=0.

  10. ¿Cuándo es máxima la aceleración en un MAS?

    Respuesta: Cuando x=A.

  11. ¿Dónde se tiene la máxima energía cinética en un MAS?

    Respuesta: Cuando x=0.

  12. ¿Dónde se tiene la máxima energía potencial elástica en un MAS?

    Respuesta: Cuando x=A.

  13. El período de un péndulo depende de…

    Respuesta: la longitud del hilo.

Ondas

  1. ¿Qué es lo que transmiten las ondas a grandes distancias?

    Respuesta: Energía.

  2. Una onda mecánica puede ser considerada como:

    Respuesta: Una perturbación que viaja a través de un medio.

  3. Las ondas pueden ser:

    Respuesta: Transversales o longitudinales.

  4. El parámetro de una onda que no depende de cómo fue generada es:

    Respuesta: Su velocidad.

  5. Cuando se dobla la frecuencia de una onda, la __________ se reduce a la mitad:

    Respuesta: Longitud de onda.

  6. ¿Cuál de las siguientes determina la intensidad de una onda?

    Respuesta: La amplitud.

  7. Una onda mecánica longitudinal causa que las partículas del material se muevan…

    Respuesta: Hacia adelante y hacia atrás en la misma dirección de la velocidad de propagación de la onda.

  8. Una onda mecánica transversal causa que las partículas del material se muevan…

    Respuesta: Perpendicularmente a la dirección de la velocidad de propagación de la onda.

  9. Una onda con una frecuencia de 1000 Hz tiene un período de:

    Respuesta: 0,001 s.

  10. Si la energía de una onda transversal viaja de norte a sur, entonces las partículas del medio vibran:

    Respuesta: de norte a este.

  11. Una onda armónica es:

    Respuesta: una sucesión uniforme de perturbaciones de la misma amplitud y frecuencia.

  12. El punto más alto de una onda armónica se conoce como:

    Respuesta: Cresta.

  13. El punto más bajo de una onda armónica se conoce como:

    Respuesta: Valle.

  14. La longitud de onda en una onda armónica es:

    Respuesta: La longitud de un ciclo completo de la onda.

  15. En la Figura 2.7, ¿cuál tiene la mayor frecuencia?

    Respuesta: La onda superior derecha.

  16. En la Figura 2.7, ¿cuál tiene la mayor longitud de onda?

    Respuesta: La onda inferior izquierda.

  17. El principio de superposición permite que dos ondas…:

    Respuesta: interactúen constructiva o destructivamente.

  18. El principio de superposición de ondas usa la propiedad de ________ para los desplazamientos de las ondas:

    Respuesta: adición.

  19. Cuando una onda aumenta su frecuencia

    Respuesta: su longitud de onda disminuye.

  20. A diferencia de las partículas, dos ondas

    Respuesta: pueden ocupar la misma posición en el espacio al mismo tiempo.

  21. ¿Cuál de las siguientes no es una propiedad de las ondas?

    Respuesta: Colisión.

  22. Cuando arrojamos una piedra a un estanque con agua, se forma una onda

    Respuesta: esférica.

  23. Las ondas tienden a doblarse (refractarse)…

    Respuesta: hacia el lado de menor velocidad de propagación.

  24. Cuando una onda se refracta de un medio a otro distinto…

    Respuesta: no cambia su frecuencia.

  25. Cuando dos ondas se combinan para hacer una onda de amplitud menor, ocurre…

    Respuesta: interferencia destructiva.

Sonido

  1. Las ondas sonoras son un ejemplo de ondas…

    Respuesta: transversales.

  2. El eco es producido cuando…

    Respuesta: el sonido se refleja en algún objeto.

  3. El sonido es una onda longitudinal. Cuando oímos una conversación al otro…

    Respuesta: Difracción.

  4. El sonido se puede considerar como:

    Respuesta: Una perturbación que viaja paralelamente a la velocidad de propagación.

  5. El sonido tiende a doblarse (refractarse):

    Respuesta: hacia el lado de menor temperatura.

  6. El sonido no se puede propagar en:

    Respuesta: El vacío.

  7. ¿Dónde es probable que el sonido viaje más rápido?

    Respuesta: En los sólidos.

  8. ¿Cuál de las siguientes propiedades es correcta?

    Respuesta: El sonido viaja más rápido en el agua que en el aire.

  9. La rapidez del sonido

    Respuesta: depende de la densidad y temperatura del medio de propagación.

  10. El eco es producido cuando:

    Respuesta: el sonido se refleja en algún objeto.

  11. Un nivel de intensidad de 0 dB indica…

    Respuesta: que el oído humano no puede detectar un sonido de esa intensidad.

  12. El máximo nivel de decibeles que puede soportar el oído humano (umbral del dolor) es de:

    Respuesta: 120 dB.

  13. Los decibeles negativos

    Respuesta: sí pueden existir, pero el sonido no lo detecta el oído humano.

  14. Una medida del nivel de sonido son los:

    Respuesta: Decibeles.

  15. Entre más grande sea la frecuencia,

    Respuesta: más agudo es el sonido.

  16. Conforme más grande es la amplitud,

    Respuesta: más fuerte es el sonido.

  17. Las notas agudas son superiores en la escala musical. Por lo tanto, las vibraciones que las producen tienen…

    Respuesta: longitudes de onda más cortas.

  18. Las zonas de baja presión en una onda sonora son conocidas como:

    Respuesta: Rarefacciones.

  19. La velocidad del sonido depende de…

    Respuesta: las características del medio.

  20. Entre más elevada es la temperatura,

    Respuesta: el sonido viaja más rápido.

  21. La rapidez del sonido en el aire es de alrededor de:

    Respuesta: 340 m/s.

  22. El efecto Doppler se produce si…

    Respuesta: la fuente o el detector están en movimiento.

  23. Si una patrulla con la sirena encendida se aleja de nosotros, la longitud de onda que detectamos:

    Respuesta: es más grande que la emitida.

  24. Si un emisor de sonido se mueve hacia un observador a una rapidez mayor que la del sonido,…

    Respuesta: no oye nada.

  25. Asumamos que el punto negro en la Figura 4.7 es una fuente de sonido a cierta frecuencia definida. De acuerdo a la figura:

    Respuesta: el emisor se mueve hacia la derecha.

  26. Supongamos que un emisor manda una señal a la frecuencia indicada en la Figura 4.8. Entonces, ¿cuál será el diagrama más apropiado para la frecuencia escuchada por el observador si este se acerca al emisor?

    Respuesta: la imagen b.

Luz y Ondas Electromagnéticas

  1. La luz es considerada una onda electromagnética, esto quiere decir que:

    Respuesta: Está compuesta de campos eléctricos y magnéticos oscilantes.

  2. La luz es una onda electromagnética:

    Respuesta: transversal.

  3. La rapidez de la luz en el vacío (c):

    Respuesta: es siempre la misma.

  4. La rapidez de la luz en el vacío es de:

    Respuesta: 3 x 10⁸ m/s.

  5. Conforme la longitud de onda de la luz decrece, su frecuencia:

    Respuesta: se incrementa.

  6. En una millonésima de segundo (1 µs), la luz viaja aproximadamente…

    Respuesta: la longitud de tres campos de fútbol.

  7. ¿Cuál de los siguientes colores tiene la frecuencia más alta?

    Respuesta: El azul.

  8. Las ondas electromagnéticas que tienen las longitudes de onda más cortas son:

    Respuesta: Los rayos γ (gamma).

  9. ¿Cuánto del espectro electromagnético es visible?

    Respuesta: Solo una pequeña parte se puede ver.

  10. ¿Cuál de las siguientes (tipos de ondas electromagnéticas) tiene la frecuencia más baja?

    Respuesta: Microondas.

  11. ¿Qué color del espectro visible tiene la frecuencia más alta?

    Respuesta: Violeta.

  12. ¿Qué tipo de las siguientes ondas electromagnéticas tiene la segunda longitud de onda más corta?

    Respuesta: Ultravioleta.

  13. El arcoíris muestra diferentes colores porque (debido a la dispersión):

    Respuesta: en el agua, la rapidez de la luz depende de su frecuencia.