Compendio de Ejercicios Resueltos: Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Sociales

1. El uso del lenguaje humano se diferencia del animal, fundamentalmente por ser: Racional

2. La lengua es:  El conjunto de signos convencionales adoptados por los miembros de una comunidad

3. En las expresiones Vengo de Cushco, vengo de Cukco y vengo de Cuzco, se observa el uso de variaciones: Dialectales

4. El lenguaje científico se caracteriza por ser: Universal, conciso y objetivo

5. Los fonemas vocálicos del grupo fónico ‘agüero/ son: Cuatro

6. Una carácterística del fonema es: Carecer de significación por si solo

 7.En el grupo fónico [triunfo], las consonantes por el punto de articulación, secuencialmente son: Dental, alveolares y labiodental

8. Los órganos articulatorios fijos y móviles están ubicados en la cavidad: Oral

9. El estudio analítico de los procedimientos de producción y percepción de los sonidos articulados de todas las lenguas, corresponde a la Fonética:
General

10. Los elementos segmentales se clasifican en: Vocales y consonantes

11. La expresión Eloy siempre está donde hay eventos de ajedrez contiene la siciuiente cantidad de codas: Seis

12: La expresión con mayor número de sílabas abiertas o libres es: Todo el día repetía como letanía: amén

13. La expresión con menor número de sílabas tautosilábicas es:  Cerca a la puerta gris, habían globos inflados

14. Del siguiente diagrama lineal:

La relación correcta es: Nc T

15. Con respecto a los conjuntos A—{xEN/x>0 A x1} C={xEZ+/x-13}>

1. A y B son disjuntos. II. A y C son iguales. III. B y C no son disjuntos:FVV

16. En las siguientes proposiciones, referidas a los conjuntos A, B, C y D;
escribir con (V) si es verdadera o con (F) si es falsa.

1. A={x/xEN A X.2} es finito. 2. B={(2x+3)EN/xeZ A x3}>

3. CxEQ/XEN A X6>

 FFVF

4}>

17. Dado el conjunto unitario A, si A c U, entonces al simplificar [((i)enU)U(P(Ac)nUe)1 , se obtiene: Ø

18. El valor de S.1×3+2×4+3×5+…+20×22, es: 3290

19. En las siguientes proposiciones, referidas al sistema de los números enteros, escribir v,f

1. A•bOAb)>0) 2. Aca, VaeZ 3. A•b=0 = a=0vb=0 Va,beZ 4. A•c=b•c = a=b Va,b,c€Z VVVF

20. Si CA(abc)=xy; entonces el valor de E=a+bc+xy, es: 109

21.V,f

1. No todo subconjunto de Q respecto a la relación de orden es denso

2. Todo número entero es un número racional

3.Entre dos números racionales diferentes, existe un único número racional. )

4.Todo número racional tiene su inverso multiplicativo y es único

VVFF

22. En las siguientes proposiciones escribir con (V) si es verdadera o con (F) si es falsa

1. La fracción 9/75 origina a un número decimal exacto

2. Un número decimal exacto se origina cuando el denominador simplificado no posee factores 2 ni 5

3.La cantidad de cifras no periódicas que origina la fracción 26/32 es 4

VFV

23. Si —21,O.A…X.Y, el valor de x+y, es: 10

24. Si la suma de dos fracciones irreductibles es 7, además, la suma de los numeradores es 28; el valor de la suma de los denominadores es: 8

25. Si ab08(—ab) = 4508 , entonces la suma de los valores absolutos de las cifras del

numeral ab, es: 6

0>

1. La serie que solo contiene palabras con acentuación oxítona, es: Canción, cantor, compás

2. La serie de palabras con tilde dieretica o hiato acentual, es:

País, búho, púa

3. El adverbio correctamente atildado es: Útilmente

4. Los puntos suspensivos se usan para: Omitir una parte del enunciado

5. Las comillas con use metalingüístico se presenta en:  “Lima” es una palabra polisemica

6. En el enunciado ipum!, el signo de admiration se utiliza como: Onomatopeya

7. La oration con sustantivo arnbiguo en cuanto al genero es: Los artículos científicos fueron difundidos por Internet

8. En la expresión, El buen use de la coma es importante en la producción de textos escritos, la palabra subrayada es sustantivo: Homónimo

9 La oración que contiene un sustantivo incorrectamente pluralizado es: Por esta vía, los convoys pasan todos los días

1 0. La oración que presenta pronombre en función sustantiva, es: En el Congreso, la mayoría decidió abordar el problema

11. El enunciado que presenta construcción anafórica del pronombre, es: Me solicita un cuento de terror y se lo preste

12. La expresión con pronombre demostrativo en funcian adjetiva es: iCuanta maravilial Exclarno aguel turista europeo

13. La expresión que contiene pronombre numeral partitivo, es:  Tu no aportaste ni Ia mitad de lo que lo que te comprometiste

14. Dado el polinomio, P(x,y) .–.3xm+ly11-2+2xn1±2yn-1+5xm4-3yn+1 de grado absoluto 10 y grado relativo en la variable x igual a 4. El valor de 2n-3m es: 7

15. En el monomio M(x) = 3 a² √x²n∛ xn√x³n, con a#0 de grado 17. El valor de n es: 12

16. El resto de dividir P(x)=(x-1)4+(x-1)5+3 entre Q(x)=x(x-2) es: x+3


17. Dadas las siguientes proposiciones, escribir (V) si es verdadera o (F) si es falsa:

1) p2m 2pmqn q2n = (pm _ qn )2 2) p3 q3 =(p±q)(p2—pq—q2) 3) p3m _ q3n = (pm _ qn )(p2m 2pmqn+q2n) 4) (prn_qn)(p2m+pmqn±q2n),_ p3m_ q3n

La secuencia correcta es: VFFV

18. Al factorizar el polinomio, P(a)=a⁴+12a² +16 -2a², la suma de sus factores primos, es: 2a² +10

19. Al factorizar el polinomio, P(a) =5a³ +12a⁴ —76a²  —43a-6, la suma de los coeficientes de los terminus lineales de sus factores primos, es: 4

20. Al descomponer, √ 5+√10+√16+√15 en radicales simples, uno de ellos es: 1

21. Al racionalizar 1/√x+√4(x-1) se optiene:1-√x-1/2-x

22. Dadas las siguientes proposiciones, escribir (V) si es verdadera o (F) si es falsa:

1) Ox+5=0 es compatible determinada 2) x+0=0 es incompatible 3) Ox+O=O es compatible indeterminada 4) 3x+0=0 es incompatible

La secuencia correcta es: FFVF

23. En la ecuación cuadrática x²+p+2=(p+3)x, la suma de los cuadrados de sus raíces es 17, el valor de p ( p>0) es: 2

24. En la inecuación 2n-53n-7,>

25. En las siguientes proposiciones:

1) -, x` +6x+10>0, tiene como conjunto solución los reales 2) ,-) x`+2x+5 _.0, tiene como conjunto solución el vacío 3) x2-7x+12 __.0, tiene como conjunto solución [-3,4]

Son verdaderas: I y II

26. El denominador que resulta de racionalizar  es: 5

27. El período de los recolectores, cazadores y nómadas andinos, el Hombre de Toquepala fue estudiado por:

Miomir Bojovich — Emilio Gonzáles

28. En el período de los sedentarios, el primer arquitecto y poblador estable fue el de: Lurín

29. La Teoría Autoctonista sobre el origen y formación de la Cultura Andina
Peruana fue sustentada por: Julio C. Tello Rojas

30. La Civilización Caral, tuvo un gobierno de carácter: Teocrático no militarizado

31. El Complejo Arquitectónico de Garagay pertenecíó a la Cultura: Chavín

32. Las Líneas de Nasca fueron descubiertas en 1927 por: Toribio Mejía Xesspe

33. La Cultura Tiahuanaco, ubicada al sureste del Lago Titicaca, fue heredera de la Cultura:pucará

34. El mito de los Pururaucas rebela la lucha entre: Chancas e Incas

35. En los Estados Regionales, la Cerámica Lucre B tuvo influencia de la Cultura: B) Wari

36. Los gobernantes del período de la Confederación Cusqueña fueron denominados: Sinchis

37. La institucionalización del Tahuantinsuyu se produjo en el período: Imperial y de Apogeo

38. El último inca de la Resistencia Andina fue: Felipe Túpac Amaru

39. La operación contable que se aplica para medir el desgaste de las maquinarias y equipos por el uso del tiempo, se denomina: Depreciación

40. La separación de una parte de los bienes producidos para acumularlos en un futuro a través del sobrante de la producción, corresponde a una forma de obtención del capital por:

Medio del excedente económico

41. Al capital que impulsa las actividades productivas, como la creación de nuevas empresas, ampliación y mejoramiento de las existentes y que condiciona las diversas formas de trabajo, se le conoce como: Rol del capital en la producción

42. Los instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades, estilos y formas utilizadas en todos los ámbitos en los que se desenvuelve el hombre, se denomina: Tecnologías de información y comunicación

43. Las empresas que producen grandes volúMenes de bienes y servicios para aprovechar la reducción en los costos de producción por unidad producida, deben preocuparse por: Proveer a la sociedad de los bienes que requiera


44. La empresa constituida exclusivamente por el aporte de personas ❑ instituciones particulares y que tiene corno objetivo la búsqueda del lucro según su propietario, se denomina: Privada

45. La organización que se caracteriza por tener responsabilidad limitada, administración a cargo del dueño e inscrita en el Registro Mercantil, se denomina, Empresa: Individual de Responsabilidad Limitada

46. Las organizaciones empresariales en las que se reconoce un voto por socio, independiente de sus aportaciones y con igualdad en derechos y obligaciones, se denominan:

Empresas Cooperativas

47. Las empresas que al final del año hacen su balance contable y llegan a determinar si hubo ganancias o pérdidas, consideran: La función del precio

48. Dada la ecuación de demanda: qdx =10— Px c.P. Si el precio es 5u.M., la cantidad demandada es de: 5

49. Si el precin de la carne de pollo subíó el 50%, provocando que la cantidad demandada disminuya en un 25%, entonces este producto tiene una demanda: Relativamente inelástica