Grandes Figuras y Movimientos Literarios del Siglo XIX Español

El Romanticismo Español: Poetas Destacados

El Romanticismo español, un movimiento literario de gran intensidad, se manifestó a través de figuras clave que exploraron la subjetividad, la emoción y la libertad creativa.

José de Espronceda: El Poeta del Romanticismo por Excelencia

José de Espronceda es considerado el poeta del Romanticismo español por excelencia. En su obra, podemos distinguir dos tendencias principales:

  • Poesía Narrativa

    Destaca El estudiante de Salamanca, una historia misteriosa Sigue leyendo

Mejora tu Vocabulario y Gramática: Ejercicios Prácticos de Español

Amplía tu Vocabulario y Perfecciona tu Gramática

Ejemplos de Uso y Vocabulario Específico

  • Antiguamente, algunos pueblos cubrían las sepulturas con túmulos.
  • Ese dentista era experto en implantología bucal.
  • Cristóbal Colón llegó a tierras americanas con tres carabelas.
  • El abogado busca un caso que sirva de precedente para defender al acusado.
  • Tener que anular la boda me causa un gran perjuicio.

Palabras Relacionadas y Campos Semánticos

Explorando Caminos Espirituales: Fe, Arte y Salvación en la Búsqueda de Dios

Ficha 1: Caminos hacia Dios

Las Mediaciones

Si Dios es «otro», no es posible tener una relación directa con Él a menos que usemos las mediaciones.

Un Signo de Hoy

El silencio de Dios se ha convertido en un tema recurrente en la cultura actual.

El Silencio No Es la Ausencia

Todos los creyentes saben sobre el silencio de Dios; con toda su fuerza y fe, lo sentimos.

El Desierto

En la Biblia, el desierto es un lugar privilegiado para la comunicación con Dios.

Miedo al Silencio

En nuestros días, la mayoría Sigue leyendo

Arte Antiguo: Arquitectura y Escultura de Egipto y Grecia

Arquitectura Egipcia

Se caracteriza por dos aspectos esenciales: el uso de **piedra bien escuadrada** y el de las **estructuras adinteladas**, lo que da lugar a una arquitectura pétrea de líneas rectas y culminaciones en punta. Existen dos **tipologías constructivas fundamentales**: el **templo** y la **tumba**. Los pesados materiales que componían la arquitectura egipcia requerían **elementos sustentantes muy sólidos** (enormes columnas) con una **gran variedad de capiteles** (papiriformes, Sigue leyendo

Fabricación Cerámica: Hornos Hoffman y Túnel, Control de Calidad y Defectos

Horno Hoffman: Funcionamiento y Características

El horno Hoffman consiste en una gran cámara cerrada por un grueso muro, provisto de un gran número de puertas que permiten la carga y descarga. En la parte interior de esta cámara existe un espacio llamado cámara de humos, que recoge los gases del horno y los elimina a través de una chimenea. Para ello, esta cámara cuenta con una serie de trampillas en todo su contorno, destinadas a la evacuación de los gases de combustión y a generar la corriente Sigue leyendo

La Historia de al-Ándalus: Un Viaje por su Evolución Política y Cultural

La Conquista y Evolución de al-Ándalus

La conquista musulmana (711-718) se puede explicar por dos razones fundamentales: el reino visigodo padecía una profunda crisis debido a los continuos conflictos sucesorios de la monarquía y las luchas internas entre la nobleza, que debilitaban el poder, así como por el ímpetu expansivo del Islam.

La Conquista Islámica (711-718)

Un ejército bereber dirigido por Tariq cruzó el estrecho de Gibraltar como aliado de una facción visigoda y derrotó al rey Sigue leyendo

Relatos Bíblicos: Milagros y Profecías de Elías y Eliseo

1- ¿Qué le pasó a Ocozías y por qué se enfermó?
Ocozías se cayó de la terraza y quedó en cama. Mandó mensajeros a consultar a Baal-Zebub para saber si se recuperaría.
2- ¿Qué mensaje le da Elías a Ocozías y cómo reacciona este?
Cuando Ocozías mandó a los mensajeros, Elías se escondió en el camino e hizo lo que le dijo Hashem. Se interpuso en el camino de los mensajeros y les dijo: “¿Acaso no hay un Dios en Israel para que vayan a consultar a Baal-Zebub? Por esto, Ocozías, ¡vas Sigue leyendo

Explorando la Metafísica, Epistemología y Teorías Éticas Clave

Filosofía Primera: La Metafísica

La metafísica es una rama fundamental de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza esencial de la realidad y la existencia. Aborda cuestiones de un nivel muy amplio y abstracto, buscando comprender la estructura del mundo en sí mismo. Se ocupa de temas como:

  • La existencia y el ser: ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿Qué significa “ser”?
  • El tiempo y el espacio: ¿Son realidades objetivas o construcciones mentales? ¿Son relativos o absolutos?
  • La Sigue leyendo

Impacto Económico Global: De la Primera Guerra Mundial a la Crisis del 29

1. Impacto Económico Post-Primera Guerra Mundial

1.1 Las Consecuencias Económicas de la Guerra

La Primera Guerra Mundial tuvo importantes repercusiones sobre el poder económico de Estados Unidos y de Europa. La contienda tuvo consecuencias muy negativas, provocadas por las discrepancias entre los propios aliados acerca de cómo pagar las deudas y de cómo organizar las relaciones económicas internacionales, y por los efectos de los tratados de paz. El Tratado de Versalles exigió fuertes indemnizaciones Sigue leyendo

Geografía del Regadío en España: Conceptos, Distribución y Desafíos

Conceptos Fundamentales del Regadío en España

Definición de Secano y Regadío

Se define el **secano** como el tipo de cultivo que solo recibe el agua procedente de las **precipitaciones**, a diferencia del cultivo de **regadío** que recibe un suministro de agua añadido por el hombre mediante algún sistema artificial de riego.

Cabe señalar que los principales tipos de regadío son:

  • Por **gravedad**: el agua circula por gravedad a través de canales y acequias y se riega a manta o por inundación Sigue leyendo