Referencia Completa de Proyecciones Radiológicas y Anatomía Regional

Proyecciones Radiológicas del Cráneo Facial

Proyección Facial

  • P. Waters (Parietoacantial): Se utiliza para visualizar los senos maxilares.
  • P. Caldwell (Posteroanterior): Se utiliza para visualizar el seno frontal y los senos etmoidales.
  • P. Lateral: Se utiliza para visualizar el seno esfenoidal.

Proyecciones para la Mandíbula

  • P. PA Axial de las Ramas Mandibulares: Permite la extensión de las ramas. Los cóndilos se pueden ver, pero no con gran detalle.
  • P. PA del Cuerpo Mandibular: No se ven extendidas Sigue leyendo

Conceptos Clave y Autores Esenciales de la Literatura Española Moderna

Repaso de Literatura Española: Conceptos Fundamentales y Movimientos Clave

1ª Evaluación: Ilustración, Romanticismo y Realismo

1. Argumentación

El texto es argumentativo porque aporta razones que demuestran la certeza de la tesis sobre [tema específico no mencionado]. Estos son textos subjetivos.

  • Estructura: Deductiva (la tesis se encuentra al final del argumento).
  • Funciones del lenguaje: Función apelativa (intenta convencer al lector) y función representativa (en la exposición de argumentos) Sigue leyendo

Biologismo, Poder y Determinismo Social: La Construcción de las Barreras de Estatus

Instrumentalización de la Biología y la Creación de Normas

Los políticos se aprovechan de la biología, utilizando hechos biológicos para aplicarlos a la sociedad con el fin de crear normas y beneficiarse ellos mismos, saliendo ganando siempre que lo deseen. Esto se puede aplicar tanto en temas relacionados con la política como con la economía.

Realmente, esto demuestra que el ser humano con poder establece las normas a su conveniencia. Por ejemplo, podríamos decir (inventado) que una norma Sigue leyendo

Estructura Celular Vegetal y Procesos Metabólicos Clave: Anabolismo, Catabolismo y Ciclos Celulares

Estructura y Componentes de la Célula Vegetal

Célula Vegetal: Justificación de sus características distintivas: forma prismática/hexagonal, pared celular visible, presencia de cloroplastos y una vacuola grande.

Orgánulos Celulares Fundamentales

  • Núcleo: Contiene el material genético (ADN) y controla las funciones celulares mediante la transcripción.
    • Nucleolo: Región dentro del núcleo donde se sintetizan los ribosomas (ARNr).
  • Cloroplasto: Orgánulo fotosintético; realiza la fotosíntesis (convierte Sigue leyendo

La Construcción del Estado Liberal en España: Las Regencias (1833-1843)

El Triunfo del Liberalismo y la Transición al Régimen de Isabel II

El proyecto liberal surgido de la Constitución de Cádiz triunfó en España, aunque con limitaciones, durante las Regencias, desmantelando el Antiguo Régimen en beneficio de la nueva clase dominante: la burguesía. A partir de 1843, y con apoyo de la Corona, la opción política protagonista fue la liberal moderada, que construyó un sistema autoritario y oligárquico. Con este sistema se alcanzó la estabilidad política, aunque Sigue leyendo

La Revolución Filosófica de David Hume: Emotivismo, Escepticismo y la Crítica a la Razón

La Filosofía de David Hume: Naturaleza Humana y Conocimiento

Hume reconoce, como antes hicieron Descartes y más tarde haría Kant, que la filosofía a lo largo de su historia no ha llegado a ningún conocimiento seguro. Ante esta situación, Hume propone un planteamiento nuevo. Si todas las ciencias, incluida la filosofía, parten del hombre, debemos comenzar por conocer la naturaleza humana.

En su obra fundamental, Investigación sobre el entendimiento humano, Hume establece que al hombre se le Sigue leyendo

La Generación del 98 y la Renovación de la Narrativa Española del Siglo XX

Contexto Histórico y Estético de Fin de Siglo

La Generación del 98 y el Modernismo son movimientos literarios que, aunque presentan principios estéticos particulares, están unidos por un mismo espíritu de protesta y una nueva concepción del arte a comienzos del siglo XX.

Los escritores de esta época buscaban superar el realismo del siglo anterior, influenciados por la crisis del positivismo y la pérdida de fe en la razón y el progreso. Ambos movimientos comparten un espíritu inconformista Sigue leyendo

Modernismo Literario: Contexto Histórico, Rasgos Esenciales y Autores Clave

Contexto Histórico del Modernismo

Europa

  • Segunda Revolución Industrial.
  • La Belle Époque.
  • Grandes tensiones entre las potencias que desembocaron en la Primera Guerra Mundial.
  • Crisis de valores.

España

  1. Dificultades para el desarrollo industrial, lo que acentúa la decadencia del país.
  2. Poder de una burguesía acomodaticia y conservadora: caciquismo e inmovilismo.
  3. Alternancia de partidos políticos: conservadores y liberales (el Turnismo).
  4. Organización obrera y lucha revolucionaria.
  5. Desastre del 98 (Pérdida Sigue leyendo

El Liberalismo, Revoluciones Atlánticas y la Era Napoleónica: Conceptos Clave

Orígenes y Principios del Liberalismo

Orígenes del Liberalismo

  • La Revolución Inglesa (John Locke).
  • La Ilustración (Montesquieu, Voltaire, Rousseau).
  • La Independencia de Estados Unidos.

Principios Fundamentales del Liberalismo

  • División de poderes.
  • Soberanía nacional.
  • Igualdad ante la ley.
  • Libertades individuales.
  • Separación Iglesia-Estado.
  • Constitucionalismo.

Evolución del Liberalismo

  • Liberalismo Doctrinario: Vertiente conservadora, basada en el sufragio censitario.
  • Liberalismo Democrático: Democratización Sigue leyendo

Protocolos Clínicos y Conceptos Fundamentales en Prótesis Provisional y Oclusión Dental

Técnicas de Confección de Prótesis Fija Provisional (PFP)

47. Técnica de Alginato Acrílico para Prótesis Provisional (Método Directo)

A continuación, se describe el procedimiento para la técnica alginato-acrílico mediante el método directo:

  1. Impresión superior e inferior y vaciado en yeso piedra para obtener el encerado diagnóstico.
  2. Impresión con alginato del modelo ya encerado (envolver en servilleta húmeda y reservar).
  3. Impresión del cuadrante a tratar en boca y vaciado en yeso para la Sigue leyendo