Fundamentos de Geología: Ciclos, Minerales y Clasificación de Rocas

Introducción a la Geología de Materiales

Características de un Ciclo Geológico

Un ciclo geológico se caracteriza por ser:

  1. Erosión de los materiales existentes en la superficie.
  2. Evolutivo.
  3. Repetitivo.
  4. Lento.
  5. Irreversible.

Minerales

Un mineral es un conjunto formado de manera natural de elementos químicos. Se pueden formar por:

  1. Una solución.
  2. De un gas.
  3. De una masa en fusión.
  4. Recristalización de minerales ya existentes.

Pueden ser cristalinos o amorfos.

Rocas

Una roca es un cuerpo originado de forma natural, Sigue leyendo

Propiedades Esenciales y Criterios de Selección de Fluidos Hidráulicos

1. Propiedades Fundamentales de los Fluidos Oleohidráulicos

Viscosidad

Se define como la resistencia que ofrecen las moléculas del fluido a deslizarse unas sobre otras. Es una propiedad que nos indica la facilidad o no del fluir del aceite. Si la viscosidad es demasiado alta, aumenta la fricción, lo que provoca pérdidas de presión y calentamiento. Si es demasiado baja, pueden aumentar las fugas internas.

Índice de Viscosidad

El índice de viscosidad de un fluido caracteriza el efecto de las variaciones Sigue leyendo

Arquitectura y Modos de Operación del Sistema de Señalización N.º 7 (SS7) en Redes de Telecomunicaciones

Fundamentos de la Señalización de Red

Definición y Objetivos de la Señalización de Red

Defina qué es “señalización de red” y cuándo y con qué objetivo/s se desarrolla.

Definición

La señalización de red es el intercambio de información de control entre:

  • Las entidades de control de dos centrales telefónicas.
  • Las entidades de control de centrales telefónicas y otras entidades funcionales y de gestión.

Objetivos

Se desarrolla con los siguientes objetivos:

Fundamentos de la Comunicación: Historia, Lenguaje y Producción de Radio y Televisión

El Origen y Evolución Histórica de la Radio

La radio se inventó a partir de varios descubrimientos técnicos que, al complementarse, configuraron este medio de comunicación. Varios autores lograron la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas, sin necesidad de cables. Los momentos más destacados de esta invención fueron:

  • 1873 – James Clerk Maxwell: Se formula la teoría de las ondas electromagnéticas.
  • 1893 – Nikola Tesla: Primera demostración pública Sigue leyendo

La Oratoria Romana Clásica: Influencia, Estructura y el Legado de Cicerón

La Oratoria en la República Romana: Instrumento de Poder

La oratoria pública era, en la vida política de la República romana, un instrumento esencial para conquistar el prestigio y el poder en el Senado y en las asambleas ciudadanas.

Las Cinco Facultades del Orador (Quinque Officia Oratoris)

Las cinco facultades que debe dominar un orador son:

  • Inventio: Búsqueda de argumentos apropiados.
  • Dispositio: Colocación de estos argumentos en las partes del discurso.
  • Elocutio: Elección de la forma elegante Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo en la Literatura Española: Características y Autores Clave del Siglo XIX

Realismo y Naturalismo: Contexto y Definición

1. El Realismo

El Realismo aparece en el siglo XIX en Europa y defendía la representación de la realidad de una forma verdadera y lo más exacta posible. Se caracteriza por pretender reflejar la realidad tal y como es, buscando una descripción precisa, minuciosa y exacta.

Características del Realismo

  • Observación y Análisis: Reflejar la realidad es el objetivo principal de sus obras.
  • Inclinación por la Novela: Es el género escogido por los realistas, Sigue leyendo

Herramientas Esenciales de Gestión Comercial: Cuadro de Mando, Marketing Mix y Matriz BCG

Cuadro de Mando del Director Comercial: Sistema de Control Estratégico

Este sistema sintético de control es un documento esencial que debe reflejar la siguiente información clave:

  1. Delimitación del mercado.
  2. Análisis de los productos.
  3. Análisis de clientes.
  4. Participación de mercado por zona/vendedor.
  5. Cumplimiento de objetivos (cuotas) por zona/vendedor.
  6. Estado de situación comercial por vendedor.
  7. Control de trabajo de los vendedores.
  8. Evaluación de los vendedores, principales criterios:

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Una Clasificación Detallada

Clasificación de las Empresas

Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios, como el sector al que pertenecen o su tamaño.

Según el Sector Económico

Según el sector económico en el que operan, existen tres tipos principales de actividad empresarial:

  • Sector Primario: Crean utilidad al obtener recursos directamente de la naturaleza. Incluye actividades como la agricultura, la ganadería, la pesca o la minería.
  • Sector Secundario: Transforman la materia prima en bienes elaborados. Sigue leyendo

Claves del Pensamiento de Nietzsche: Voluntad de Poder, Muerte de Dios y el Superhombre

papermate-love-pen

Análisis de Textos de “El Crepúsculo de los Ídolos”

Texto 1: La crítica al estatismo filosófico

En este texto del capítulo “La razón en la filosofía” de la obra Crepúsculo de los ídolos, Nietzsche se pregunta qué caracteres poseen aquellos a los que llamamos filósofos y qué ha dado lugar a una concepción metafísica del mundo. En primer lugar, critica su incapacidad de aceptar el devenir natural de la vida. Todo esto supone para los filósofos una objeción contra su necesidad de Sigue leyendo

Conceptos Clave de Marketing y Metodología de Investigación de Mercados

Conceptos Fundamentales de Marketing

Segmentación de Mercados

Es la subdivisión del mercado en una serie de grupos homogéneos en base a una o varias variables (edad, sexo, etc.), mediante procedimientos estadísticos, con el fin de poder aplicar a cada grupo las estrategias más adecuadas para conseguir los objetivos de la empresa. En definitiva, implica comprender las necesidades del consumidor.

El grupo sobre el cual la empresa decide centrar su actividad comercial recibe también el nombre de Sigue leyendo