Fundamentos del Marketing Digital: Conceptos Clave, Estrategias y Evolución

Definición de Marketing Digital

El Marketing Digital (también conocido como marketing online) utiliza internet y las redes sociales para dar a conocer productos o servicios, aumentar las ventas y mejorar la comunicación con los clientes.

Esta disciplina permite:

  • Llegar a un gran número de personas.
  • Reducir costes operativos.
  • Conocer mejor al público objetivo.

La Evolución del Marketing

El marketing actual es significativamente diferente al tradicional. Este cambio se debe principalmente a tres factores Sigue leyendo

Conceptos Clave de Finanzas, Mercados y Tipos de Cambio

Conceptos Fundamentales de Finanzas Internacionales

¿Qué son las Finanzas Internacionales?

Las finanzas internacionales son la rama de la economía financiera dedicada al estudio de las interrelaciones monetarias y macroeconómicas entre dos o más países.

Importancia de las Finanzas Internacionales

Su importancia radica en que permiten al ejecutivo financiero entender la forma en que los acontecimientos internacionales pueden afectar a su empresa y qué medidas deben tomarse para mitigar los riesgos Sigue leyendo

Estrategias de Terapia Ocupacional en Crisis: Intervención en Adulto Mayor y Adolescente en Riesgo

Caso 1: Rosa, 74 Años (Estrés Postraumático y Pérdida de Vivienda)

Problemáticas del Caso

  • Alteración en la participación ocupacional y pérdida de roles significativos, debido a la destrucción total de su vivienda, pérdida de pertenencias, huerto y su perro, lo que afecta su rutina, motivación y sentido de propósito.

  • Limitaciones en la movilidad y autonomía funcional, ya que presenta artrosis de rodilla derecha e hipertensión, generando una dependencia en contextos no habituales como el Sigue leyendo

Locuciones Latinas Esenciales: Significado, Traducción y Uso Correcto en el Español Moderno

Compendio de Locuciones Latinas Fundamentales

Sección A

A Posteriori

Traducción: De lo posterior, con posterioridad, después, posteriormente.

  1. Locución adverbial. Indica la demostración que consiste en ascender del efecto a la causa, o de las propiedades de algo a su esencia.
  2. Locución adverbial. Después de examinar el asunto del que se trata.

Ejemplo: Un examen a posteriori de los acontecimientos evidencia que los atracadores eran profesionales.

A Priori

Traducción: De lo anterior, previamente, con Sigue leyendo

El Ascenso de los Totalitarismos: Fascismo, Nazismo y Estalinismo en Europa (1919-1939)

I. La Crisis de las Democracias en el Periodo de Entreguerras

1. Causas del Retroceso Democrático en Europa

La caída de los imperios autocráticos tras la Primera Guerra Mundial permitió la aparición de nuevas democracias. Sin embargo, estas se vieron rápidamente desestabilizadas por una combinación de factores que favorecieron el surgimiento de regímenes totalitarios:

  • Tensiones políticas: La amenaza de la revolución bolchevique y las crecientes exigencias obreras.
  • Dificultades económicas: Sigue leyendo

Sistemas Políticos y Democracia: Conceptos Clave, Regímenes y Movimientos Sociales

Comparativa de Sistemas Democráticos: Grecia y México

Democracia Griega

  • Ejecutivo: Eclesiástico (dirigen la política), elegidos por un año.
  • Legislativo: Magistrados (gobierno).
  • Judicial: Tribunales populares (6000 ciudadanos elegidos por sorteo), juzgan delitos.

Democracia Mexicana

  • Ejecutivo: Diseño, planificación y ejecución del proyecto de un país.
  • Legislativo: Formulador de leyes y proyectos de leyes, amparados por la Constitución.
  • Judicial: Encargado de la justicia.

Diferencias Clave

Fundamentos del Derecho Constitucional Español: Estructura y Principios del Estado

Principios Constitucionales Fundamentales

Estado de Derecho

Principio constitucional basado en:

  • La división de poderes.
  • El reconocimiento y la protección de los derechos fundamentales.
  • La atribución del poder judicial.
  • El sometimiento pleno a la ley y al derecho.

Estado Democrático

Se caracteriza por:

  • El pueblo español como fuente de la soberanía popular.
  • La democracia pluralista.
  • La democracia representativa.
  • La participación ciudadana.

Estado Social

Implica:

Nietzsche: El Superhombre, la Voluntad de Poder y la Genealogía de la Moral

Antropología Nietzscheana: La Transformación del Espíritu

Para comentar la antropología de Nietzsche, es fundamental remontarse a los fragmentos donde destaca su famosa teoría del Superhombre (Übermensch). Sin embargo, debemos primero examinar las transformaciones del espíritu:

  1. El Espíritu se Transforma en Camello

    El camello lleva consigo una pesada carga: los valores morales y metafísicos del viejo mundo. Nietzsche asocia al camello con el animal pasivo que condena su existencia tras la aceptación Sigue leyendo

Metodología MLO: Estructuración del Conocimiento y Creación de Mentefactos

Modelo de Lector Óptimo (MLO): De Proposiciones a Mentefactos

El Modelo de Lector Óptimo (MLO) es una metodología diseñada para transformar la información básica, obtenida de diversas fuentes, en conocimiento estructurado mediante la creación de mentefactos.

Propósitos del MLO

  • Comprender la influencia del MLO en la comprensión lectora.
  • Comprender y aplicar el MLO para construir macroproposiciones y crear mentefactos.

Para utilizar el MLO, es fundamental identificar una necesidad de conocimiento Sigue leyendo

Exploración de la Eneida de Virgilio y la Lírica de Catulo: Legado Literario Romano

La Eneida de Virgilio: Un Poema Épico Fundacional

La Eneida es la gran obra de Virgilio y el poema épico latino por excelencia. Narra las aventuras de Eneas, desde la caída de Troya hasta su posterior asentamiento en Italia y las luchas que le enfrentaron a los pueblos vecinos que no aceptaban a los troyanos. Esta obra es, al mismo tiempo, la más griega y la más romana de la literatura en latín. El personaje de Eneas había “nacido” en la Ilíada y había ido creciendo primero en la épica Sigue leyendo